Pedagogical practice and ICT competences

attributes and levels of integration in teachers in primary and secondary educational institutions

Authors

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2018v13n1.2090

Keywords:

Competences, ICT,, teaching, pedagogical practice

Abstract

This article analyzes the level and attributes of ICT competencies in the framework of the model of the Ministry of National Education (MEN) of Colombia; for this, an instrument was created based on its competency descriptors. The focus of the research was quantitative, not experimental, cross-sectional descriptive. The random sample was simple probabilistic and consisted of 255 teachers from 16 basic education educational institutions in the municipality of Cúcuta, Colombia. The analysis looked for the highest and lowest averages among the study variables. The results show that teachers only reach the integrating moment in the pedagogical competences, but in the rest of the dimensions they only arrive at the moment of exploration evidencing the lowest average in the investigative competences.

Downloads

Author Biographies

  • Audin Aloiso Gamboa Suárez, AGS

    Doctor en Ciencias de la Educación (Rudecolombia). Docente investigador de la Universidad Francisco de Paula Santander (Cúcuta). Correo electrónico: audingamboa@ufps.edu.co.

  • César Augusto Hernández Suárez, CHS

    Magister en Enseñanza de la Ciencias Básicas – UNET – San Cristóbal – Venezuela. Docente investigador de la Universidad Francisco de Paula Santander (Cúcuta).                                                                                                            Correo: cesaraugusto@ufps.edu.co 

  • Raúl Prada Nuñez, RPN

    Magister en Enseñanza de la Ciencias Básicas – UNET – San Cristóbal – Venezuela. Docente investigador de la Universidad Francisco de Paula Santander (Cúcuta). Correo: raulprada@ufps.edu.co. 

References

Barrantes, G., Casas, L. M., y Luengo, R. (2011). Obstáculos percibidos para la integración de las TIC por los profesores de Infantil y Primaria en Extremadura. Pixel-Bit. Revista de medios y educación, 39, 83-94.

Boude, O. y Cárdenas, M. (2016). Cómo empoderar a las instituciones de educación básica en la incorporación de las TIC. Revista Academia y Virtualidad, 9, (2), 27-40. http://dx.doi.org/10.18359/ravi.1862

Carretero, S., Vuorikari, R. & Punie, Y. (2017). DigComp 2.1: The Digital Competence Framework for Citizens with eight proficiency levels and examples of use. Luxembourg: Publications Office of the European Union EUR 28558 EN. https://www.doi.org/10.2760/38842

Corcho, F., Cantú, M., y Ramírez-Martinell, A. (2015). Saberes informacionales de los docentes de secundaria. Revista Q, 10(19). http://dx.doi.org/10.18566/revistaq.v10n19.a02.

Delgado, V. J. y Cantú, M. (2016). Saberes informáticos e informacionales en un Grupo de docentes de secundaria una Institución pública en Colombia. Edutec Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 56. Recuperado de http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/674/Edutec_n56_Delgado_Cantu

Espinosa, V. (2010). Difusión y divulgación de la investigación científica. Idesia (Arica), 28(3), 5-6. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292010000300001

Gamboa, A. A., Hernández, C. A. y Montes, A. J. (2018). Currículo y enfoque pedagógico: imaginarios institucionales sobre docencia en una universidad pública en Norte de Santander. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 9(1), pp. 46-59. https://doi.org/10.21501/22161201.2608

Gamboa, A. A., Montes, A. J. & Hernández, C. A. (2018). Representaciones de los docentes de educación básica sobre los aportes de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la escuela. Revista ESPACIOS, 39(2). Disponible en http://www.revistaespacios.com/a18v39n02/18390202.html

Gamboa, A.A., Lago, D. & Hernández, F.H. (Calidad de la docencia universitaria comprensión de los discursos y políticas institucionales de una universidad pública en Norte de Santander. Saber Ciencia y Libertad, 11(1), 197-210. http://dx.doi.org/10.22525/sabcliber.2016v11n1.197210

Hernández, C. A.; Arévalo, M. A.; Gamboa, A. A. (2016). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente en educación básica. Praxis & Saber, 7(14), 41 – 69. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.5217.

INTEF (2017). Marco Común de Competencia Digital Docente. Disponible en http://aprende.educalab.es/wp-content/uploads/2017/11/2017_1020_Marco-Común-de-Competencia-Digital-Docente.pdf

ISTE. (2017). ISTE standards for educators. Recuperado de http://iste.org/standards

Lozano, R. (2011). De las TIC a las TAC: tecnologías del aprendizaje y del conocimiento. Anuario ThinkEPI, 5, 45-47.

Ministerio de Educación de Chile. (2006). Estándares en tecnología de la información y la comunicación para la formación inicial docente. Recuperado de http://www.oei.es/tic/Estandares.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Ministerio de Educación Nacional: Bogotá.

Morales-Pacavita, O. (2016). Desarrollo de competencias tecnológicas en docentes. Una mirada desde la Andragogía. quaest. disput, 9 (18), 229-250. Recuperado de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/1053/1007

Moreno, J. J.; García, J. R.; Andrade, H. H.; López, G.; Benavides, P. O. y Hernández, U.; (2013). Evaluación y aprendizajes de una experiencia colombiana de formación docente en TIC. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 40, 31- 52. Recuperado de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/444/934

Niño, O. I. (2013). Nivel de competencia y uso de TIC en la práctica pedagógica de los docentes de Tecnología e Informática y de las Especialidades del municipio de Duitama. Educación y ciencia, 16, 53 - 70

Paz, L. E. y Fierro, Y. del P. (2015). Competencias investigativas en los docentes beneficiados por la estrategia de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC. Tendencias, 16(1), 175-194. Recuperado de http://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/2147/2520

Puerta, C. A. y Granda, A. M. (2015). Reflexiones sobre la apropiación e incorporación del uso de las TIC en el PEI de las instituciones educativas. Revista Reflexiones y Saberes, 3(4), 67-87. Recuperado de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaRyS/article/view/734/1261

Pulido, D. C.; Nájar, O. y Guesguan, L. G. (2016). Vivamos la innovación de la inclusión de dispositivos móviles en la educación. Praxis y Saber, 7(14), 115 – 140. https://doi.org/10.19053/22160159.5220

Redecker, C. (2017). European Framework for the Digital Competence of Educators: DigCompEdu. EUR 28775 EN. Luxembourg: Publications Office of the European Union. 10.2760/159770, JRC107466

Robalino, M. y Kórner, A. (2005). Experiencias de Formación Docente Utilizando Tecnologías de Información y Comunicación. Santiago de Chile: ORELAC/UNESCO.

UNESCO. (1998). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción. Paris. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001163/116345S.pdf

UNESCO. (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Guía de planificación. División de Educación Superior, UNESCO. Recuperado de http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0432/TIC_en_la_formaci%C3%B3n_docente.pdf

UNESCO.(2008). Estándares de competencias TIC para docentes. Recuperado de http://www.oei.es/tic/UNESCOEstandaresDocentes.pdf

Valencia-Molina, T., Serna-Collazos, A. Ochoa-Angrino, S., Caicedo-Tamayo, A. M., Montes-González, J. A. y Chávez- Vescance, J.D. (2016). Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente. Cali: Pontificia Universidad Javeriana.

Downloads

Published

2018-01-01

Issue

Section

Pedagogy and Sociology of Education

How to Cite

Gamboa Suárez, A. A., Hernández Suárez, C. A., & Prada Nuñez, R. (2018). Pedagogical practice and ICT competences: attributes and levels of integration in teachers in primary and secondary educational institutions. Saber, Ciencia Y Libertad, 13(1), 258-274. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2018v13n1.2090

Similar Articles

1-10 of 125

You may also start an advanced similarity search for this article.