Análisis y propuesta de un modelo pedagógico para el aprendizaje organizacional

Central Hidroeléctrica de Caldas-chec

Autores/as

  • Luisa Inés Arias Mosquera Universidad de Manizales
  • Mariana Jaramillo Calderón Universidad Tecnológica de Pereira
  • Gregorio Calderón Hernández, PhD. Universidad de Manizales

Palabras clave:

Aprendizaje significativo, aprendizaje organizacional, estilos de aprendizaje, inteligencias múltiples, modelo pedagógico

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es determinar cómo aprenden los trabajadores del área de Gestión Humana y Organizacional de la Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. (CHEC). Se utilizó un enfoque descriptivo para lo cual se aplicaron dos instrumentos, el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje – CHAEA e Inteligencias múltiples y el cuestionario de autoevaluación – CAIM, a 45 trabajadores adscritos al área de Gestión Humana y Organizacional de la empresa estudiada. Como resultado, se hace una aproximación a un modelo pedagógico para el aprendizaje significativo, que responde a las exigencias empresariales y a las características del público objetivo. La investigación permite concluir que el modelo pedagógico que más se ajusta a las necesidades de los trabajadores estudiados se fundamenta en el aprendizaje significativo

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. ALONSO, Catalina, GALLEGO, Domingo y HONEY, Peter. Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao: Ediciones Mensajero, 1995.

2. ATEHORTÚA, Federico Alonso, BUSTAMANTE, Ramón Elías y VALENCIA, Jorge Alberto. Gestión del conocimiento organizacional un enfoque práctico. Colombia: Universidad de Antioquia, 2011.

3. AVENDAÑO, William Rodrigo y PARADA, Abad Ernesto. Un modelo pedagógico para la reproducción y transformación cultural en las sociedades del conocimiento. En: Investigación y Desarrollo. 2011, vol. 19, no. 2, p. 398-413.

4. BARRIGA, Frida Díaz y HERNÁNDEZ, Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista. México: McGraw Hill, Interamericana Editores, 2002.

5. DE ZUBIRÍA SAMPER, Julián. Los modelos pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2006.

6. ESCURRA MAYAUTE, Luis Miguel. Análisis psicométrico del Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) con los modelos de la Teoría Clásica de los Test y de Rasch. En: Persona. 2011, vol. 14, p. 71-109.

7. GARDNER, Howard. La Inteligencia Reformulada: Las inteligencias múltiples en el siglo XXI. Barcelona: Paidós, 2001a.

8. GARDNER, Howard. Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples. Colombia: Fondo de la cultura económica Ltda, 2001b.

9. GODOY, Víctor; SALDIVIA, Pamela; LEÓN, Gloria; AGUILAR, Omar; y HERNÁNDEZ, Margarita. Estilos de aprendizaje de kolb en alumnos del liceo Abate Molina: su aplicación en aula. En: Revista Académica De La Universidad Católica Del Maule. 2009, vol. 37, p. 92-101.

10. HONEY, Peter y MUMFORD, Allan. Using your learning styles. 2a. ed. Maindenhead: Berkshire, 1986.

11. KOLB, David, RUBIN, Irwin y MCLNTYRE, James. Organizational Psychology: A Book of Readings. Englewood Cliffs, N.J: Prentice- Hall, 1974.

12. OLALLA MAYOR, Julio. “Un nuevo discurso de lo que es aprender”. Recuperado de http://preval.org/files/2228.pdf, [2002]

13. MOHAFFYZA MOHAMAD, Mimi; MEI HEONG, Yee; MUHAMAD HANAF, Nurfirdawati y YUSOF, Yusmarwati. Analysis of the learning styles dimensions for vocational students. In: International Conference on Innovation Challenges in Multidisciplinary Research & Practice (ICRMP2013) , 13-14 December 2013, Kuala Lumpur, p. 1-7. [Recuperado de http:// eprints.uthm.edu.my/5405/, 2014].

14. POZO MUNICIO, Juan Ignacio. Aprendices y maestros. La nueva cultura del aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial, 1999.

15. ROQUET GARCÍA, Guillermo. Glosario de Educación a distancia. [Recuperado el 8 de febrero de 2014], de http://www. uned.es/catedraunesco-ead/Colaboraciones/varios/Glosario. pdf, 2008.

16. STECCONI, Cristina. Inteligencias múltiples y el cuestionario de autoevaluación CAIM. En: Calidad de vida, Universidad de Flores.2006, año I, no. 5, p. 147-164.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Análisis y propuesta de un modelo pedagógico para el aprendizaje organizacional: Central Hidroeléctrica de Caldas-chec. (2017). Entramado, 10(2), 112-127. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3500

Artículos similares

1-10 de 588

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a