Análisis de la necesidad axiológica del entendimiento desde la teoría de desarrollo a escala humana, del programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío, período 2005-2007.

Autores/as

  • James Ramírez Lozano Universidad de la Salle
  • Carlos Iván Correa Valencia Universidad Antonio Nariño
  • Luz Mery Sanchez Sanchez Universidad de Manizales

Palabras clave:

Teoría de desarrollo a escala humana, necesidades, entendimiento, fortalezas, debilidades, Programa de Contaduría Pública

Resumen

El presente artículo se basa en la investigación denominada Evaluación expost y de impacto del Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío, período 2005-2007, terminada en el 2010. Se realizó en dos fases: En primera instancia se verificaron y cuantificaron los resultados en el corto plazo, mediante los indicadores de eficiencia, eficacia y éxito. En segunda, se analizaron las necesidades de entendimiento, participación, creación, identidad y libertad, propuestas en la Teoría de Desarrollo a Escala Humana. Para nuestro objeto de estudio, solo se interpreta el impacto parcial de la necesidad básica de entendimiento. Los resultados obtenidos permitieron identificar fortalezas y debilidades, en aras de una mejora continua de cada uno de los actores del Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío.

Descargas

Referencias

1. BONILLA S. Amelia; SÁNCHEZ S. Luz Mery; PELAÉZ, Isabel Cristina. Evaluación expost y de impacto del Programa de Reconstrucción del barrio La Brasilia, de la ciudad de Armenia en el 2004. Tesis de grado (Especialización en Evaluación Socio- Económica de Proyectos) Universidad de Antioquia.

2. CASTRO RODRÍGUEZ, Raúl; MOKATE, Karen Marie. Evaluación Económica y Social de Proyectos de Inversión. Bogotá: Ediciones Uniandes.1998.

3. CORREA VALENCIA Carlos Iván; RAMÍREZ LOZANO James; SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Luz Mery. Evaluación Expost y de Impacto del Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío, Período 2005-2007. Armenia: Universidad del Quindío. 2010.

4. FONTAINE, Ernesto. Evaluación Social de Proyectos. Bogotá: Ediciones Alfaomega-Universidad cde Chile. 1998.

5. GARCÍA VIZCAYA, Jésus Ernesto; RINCÓN QUINTERO, Luís Alberto; SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Luz Mery. Evaluación de impactos del Programa Quindío Cultural, desde las teorías de Desarrollo a Escala Humana y las Dimensiones de la Sosteniblidad Global. Armenia. 2010.133p. Tesis de grado (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Universidad de Manizales.

6. Ley 43 1990 (diciembre 13) por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión del Contador Público y se dictan otras disposiciones.

7. MARTÍNEZ A., César. Evaluación integrada de proyectos de onversión. Medellín:Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. 2000

8. MAX-NEEF Manfred A. Desarrollo a escala humana. [En línea]. Coedición acordada por Nordan e Icaria [Barcelona, España] 1998[14 de noviembre de 2011]disponible en: http://www.maxneef. cl/download/Max-Neef_Desarrollo_a_escala_humana.pdf

9. MÉNDEZ ALVAREZ, Carlos Eduardo. «Metodología: Guía para elaborar de diseños investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. 2a. Edición» Colombia: Editorial Mc Graw Hill. 1995. 170p.

10. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Política educativa {En línea}. {15 noviembre de 2010} disponible en:http://www. mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235585.html.

11. MOKATE, Karen Marie. Evaluación financiera de proyectos de inversión. Bogotá: Ediciones Uniandes. 1998.

12. PEREZ LO PRESTI, Alirio. Identidad y educación: dilema de la Contemporaneidad. {En línea}. {5 de mayo de 2010} disponible en::http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/20100/2/ articulo3.pdf. p 422

13. QUINTERO URIBE, Víctor Manuel. Evaluación de Proyectos Sociales. Colombia:Fundación FES.1995.

14. SAPAG CHAIN, Nassir. Sapag Chain, Reinaldo. Preparación y evaluación de Proyectos. México: Editorial McGraw-Hill.1989.

15. TAMAYO TAMAYO, Mario. El proceso de investigación científica. 4ª.edición.México: Limusa. 2003.

16. TORRES, Rosa María. Participación ciudadana y educación .Una mirada amplia y veinte experiencias en América Latina. {En línea}. {4 de mayo de 2010} disponible en: http://www.unesco. org/education/efa/partnership/oea_document.pdf. p 3.

17. UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO. Análisis de cada una de las condiciones mínimas de los Programas de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío. Armenia: Universidad del Quindío.2010.

18. UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO. Flujos de fondos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (2005-2007). Armenia: Universidad del Quindío.2010.

19. UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO. Proyecto educativo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 2003-2007. Armenia: Universidad del Quindío.2010.

20. UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO. Plan de Desarrollo Institucional 1999-2004 y 2005-2015. Armenia: Universidad del Quindío.2010.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Ramírez Lozano, J., Correa Valencia, C. I., & Sanchez Sanchez, L. M. (2017). Análisis de la necesidad axiológica del entendimiento desde la teoría de desarrollo a escala humana, del programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío, período 2005-2007. Entramado, 7(2), 144-155. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3406

Artículos similares

1-10 de 592

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a