A review of the axiological need for understanding, based on the theory of human-scale development, of the Public Accounting Program at University of Quindio from 2005 to 2007
Keywords:
Theory of human scale development, needs, understanding, strengths, weaknesses, public accounting programAbstract
This article is based on a research study titled “Expost and impact evaluation of The Public Accounting Program at University of Quindio From 2005 To 2007”, which was completed in the year 2010. The study was carried out in two phases. During the first phase short-term results were reviewed and quantified using indicators of efficiency, efficacy, and success. The second phase consisted of an analysis of the needs for understanding, participation, creation, identity, and freedom, which are proposed in the theory of human scale development by Dr. Manfred Max Neef. For the purposes of this study, only the basic need for understanding was addressed. The results obtained made it possible to identify weaknesses and strengths with a view to the continuous improvement of the stakeholders in the public accounting program at University of Quindio.
Downloads
References
2. CASTRO RODRÍGUEZ, Raúl; MOKATE, Karen Marie. Evaluación Económica y Social de Proyectos de Inversión. Bogotá: Ediciones Uniandes.1998.
3. CORREA VALENCIA Carlos Iván; RAMÍREZ LOZANO James; SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Luz Mery. Evaluación Expost y de Impacto del Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío, Período 2005-2007. Armenia: Universidad del Quindío. 2010.
4. FONTAINE, Ernesto. Evaluación Social de Proyectos. Bogotá: Ediciones Alfaomega-Universidad cde Chile. 1998.
5. GARCÍA VIZCAYA, Jésus Ernesto; RINCÓN QUINTERO, Luís Alberto; SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Luz Mery. Evaluación de impactos del Programa Quindío Cultural, desde las teorías de Desarrollo a Escala Humana y las Dimensiones de la Sosteniblidad Global. Armenia. 2010.133p. Tesis de grado (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Universidad de Manizales.
6. Ley 43 1990 (diciembre 13) por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión del Contador Público y se dictan otras disposiciones.
7. MARTÍNEZ A., César. Evaluación integrada de proyectos de onversión. Medellín:Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. 2000
8. MAX-NEEF Manfred A. Desarrollo a escala humana. [En línea]. Coedición acordada por Nordan e Icaria [Barcelona, España] 1998[14 de noviembre de 2011]disponible en: http://www.maxneef. cl/download/Max-Neef_Desarrollo_a_escala_humana.pdf
9. MÉNDEZ ALVAREZ, Carlos Eduardo. «Metodología: Guía para elaborar de diseños investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. 2a. Edición» Colombia: Editorial Mc Graw Hill. 1995. 170p.
10. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Política educativa {En línea}. {15 noviembre de 2010} disponible en:http://www. mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235585.html.
11. MOKATE, Karen Marie. Evaluación financiera de proyectos de inversión. Bogotá: Ediciones Uniandes. 1998.
12. PEREZ LO PRESTI, Alirio. Identidad y educación: dilema de la Contemporaneidad. {En línea}. {5 de mayo de 2010} disponible en::http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/20100/2/ articulo3.pdf. p 422
13. QUINTERO URIBE, Víctor Manuel. Evaluación de Proyectos Sociales. Colombia:Fundación FES.1995.
14. SAPAG CHAIN, Nassir. Sapag Chain, Reinaldo. Preparación y evaluación de Proyectos. México: Editorial McGraw-Hill.1989.
15. TAMAYO TAMAYO, Mario. El proceso de investigación científica. 4ª.edición.México: Limusa. 2003.
16. TORRES, Rosa María. Participación ciudadana y educación .Una mirada amplia y veinte experiencias en América Latina. {En línea}. {4 de mayo de 2010} disponible en: http://www.unesco. org/education/efa/partnership/oea_document.pdf. p 3.
17. UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO. Análisis de cada una de las condiciones mínimas de los Programas de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío. Armenia: Universidad del Quindío.2010.
18. UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO. Flujos de fondos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (2005-2007). Armenia: Universidad del Quindío.2010.
19. UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO. Proyecto educativo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 2003-2007. Armenia: Universidad del Quindío.2010.
20. UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO. Plan de Desarrollo Institucional 1999-2004 y 2005-2015. Armenia: Universidad del Quindío.2010.