Vol. 12 Núm. 2 (2017): Revista Saber, Ciencia y Libertad
Revista Saber, Ciencia y Libertad

Saber, ciencia y libertad es una revista científica de la Universidad Libre, Sede Cartagena, de circulación nacional e internacional, la cual ofrece sus artículos en formato libre (Open Access).Se concentra en publicar artículos inéditos de investigación, reflexión y revisión en el área de las ciencias sociales y humanas, de divulgación semestral y de carácter multidisciplinario, en un contexto colombiano e iberoamerica

Editorial

Editorial Saber, Ciencia y Libertad
13-16
Editorial
PDF PDF (English)

Empresa y Sociedad

María José Fernández
61-75
Modelo innovador para medir el bienestar económico
PDF
Evelyn Medina Martínez, EMM, Kevin Gamero Tafur, KGT, Andrés Escobar Espinoza, AEE
76-82
Accesibilidad al trabajo y probabilidad de empleo en Cartagena de Indias (2015)
PDF
Alix Ruiz Ariza, ARA, Angélica Jiménez Coronado, AJC
83-91
Uso y demanda de Tecnologías Verdes en el sector de la construcción en Cartagena de Indias. Una aproximación teórica y práctica
PDF
Efraín De La Hoz Granadillo, EG, Tomás Fontalvo Herrera, TFH, Ludys López Polo, LLP
92-98
Redes colaborativas en la competitividad empresarial un análisis del factor confianza en su conformación
PDF
Andrés Villanueva Imitola, AVI
99-106
Competitividad empresarial de los pequeños y medianos hoteles ubicados en la ciudad de Barranquilla
PDF
Adolfo Carbal Herrera, ACH, Yury Marcela Guevara Huerta, YGH, Jaime Yasser Ochoa Uparel, JOU
107-121
Bases teóricas para el desarrollo de un modelo de gestión organizacional bajo el paradigma de la complejidad
PDF
Juan Robledo Fernández, JRF, Raúl Salvador Donado Beltrán, RDB, Juan Lozano Borrero, JLB, Iván Eduardo Batista Ochoa, IBO
122-136
Facilitadores de la generación de conocimiento organizacional: Una aproximación desde la teoría de las representaciones sociales, caso COTECMAR -empresa de construcciones navales
PDF
Miriam Guerrero, MG, Carlos Sempértegui Seminario, CSS, Jaime Eduardo González Díaz, JGD
137-146
El marketing digital en la industria de cosméticos del Ecuador: Un caso de estudio
PDF
Paula Andrea Forero Delgadillo, PFD, Luis Eudoro Vallejo Zamudio, LVZ
147-164
El Desarrollo Humano en Colombia 2002-2014
PDF

Pedagogía y Sociología de la Educación

Marta Mercedes Fernández Guerrero, MFG, Vilma Gonzalez Ferro, VGF
167-174
Enseñar, el arte de transformar y crecer
PDF
Marisol Maestre Delgado, MMD, Olga Belén Castillo de Cuadros, OBC, Oscar Eduardo Gualdrón Guerrero, OGG
175-183
Impacto de las políticas de incentivos hacia los estudiantes investigadores de la Universidad de Pamplona
PDF
Claudia Patricia Cubides Ávila, CCA, Marianela Rojas Higuera, MRH, Ruth Nayibe Cárdenas Soler
184-197
Lectura Crítica. Definiciones, experiencias y posibilidades
PDF
Darilys Almanza Carcamo, DAC, Johon Gutiérrez Jaraba, JGJ, Rocío Vergara De La Ossa, RVO, Gina Angulo Blanquicett, GAB
198-204
El documento audiovisual como alternativa para la generaciòn de aprendizaje significativo en estudiantes universitarios de Cartagena de Indias – Colombia
PDF
Jennifer Esther Almeida Córdoba, JAC, Lizeth Jurany Martínez Andrade, LMA, María Fernanda Enríquez, ME, Dayra Figueroa Patiño, DFP
205-219
Tejiendo la red vincular una forma de re-signifcar la experiencia educativa
PDF
Mauricio Barrera Mesa, MBM, Flavio Humberto Fernández Morales, FFM, Julio Enrique Duarte, JD
220-232
Aprendizaje basado en proyectos colaborativos mediados por TIC para el desarrollo de competencias en estadística
PDF
Alain Castro Alfaro, ACA, Lino Antonio Mercado León, LML, Miguel Ángel Londoño Ossa, MLO, Andrés Dario Hoyos Arango, AHA
233-247
Plan de marketing para el posicionamiento regional universitario: Caso Universidad Pontificia Bolivariana seccional Palmira
PDF

Derecho Laboral y Seguridad Social

Luz Dary Naranjo Colorado, LNC
49-57
Vicisitudes del nuevo derecho a la desconexión digital: Un análisis desde la base del derecho laboral
PDF