Resumen
El presente artículo se realiza basado en el trabajo de investigación “Análisis de la inversión extranjera en Colombia años 1990 a 2005”, se extrapola al año 2009 para realizar un análisis del panorama mundial de la inversión extranjera directa, partiendo de la información estadística de la UNCTAD y de la CEPAL. En el artículo, se concluye que la Inversión Extranjera Directa (IED) es una de las fuerzas más poderosas detrás del crecimiento económico global, y una de las mayores fuentes de financiamiento externo para las naciones en desarrollo.
Citas
KUGMAN, Paul R y OBSTFELD, Maurice. Economía Internacional: Teoría y Política. México: Edit. Mc Graw Hill,
1999. P. 1-9. MOSQUERA MESA, Ricardo, Colombia Frente a la Globalización. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional. 2000,
p. 67 – 70. FRANCO, Andrés y DE LOMBARDE, Philippe, Las Empresas Multinacionales Latinoamericanas “El caso de la
inversión colombiana directa en Ecuador, México, Perú y Venezuela”. Edición 1ª. TM Editores. Santafé de Bogotá, 2000. p. 49 –57. DE LOMBARDE, Philippe y Otros. La Inversión Extranjera en Colombia: Régimen Jurídico y análisis económico.
Santafé de Bogotá: Universidad Sergio Arboleda. 1997. p. 51, 60. PERILLA GUTIERREZ, Rogelio. Manual para importadores y exportadores. Santafé de Bogotá: Guadalupe Ltda.
2000. p. 82-85, 103. LONDOÑO SÁNCHEZ, Jorge Octavio. Gerencia de Negocios Internacionales: La internacionalización de la empresa.
Santafé de Bogotá: Proexport, 1997. p. 25 Inversión Extranjera Directa: Características y Tendencias: Disponible en: http://www.dnp.gov.co/archivos/documen-
tos/DEE_Boletines_Divulgacion_Economica/BDE_4_IED.pdf, de Cubillos Mircea y Navas Verónica. Junio 200 Informe anual sobre la inversión extranjera directa CEPAL .Año 1999. Disponible en: http://www.cepal.cl/
publicaciones/xml/3/4263/sintycon.pdf Informe anual sobre inversión extranjera directa de la UNCTAD. Año 2001. Disponible en: http://www.unctad.org/
sps/docs/ Informe anual sobre inversión extranjera directa de la UNCTAD. Año 2002. Disponible en: http://www.unctad.org/
sps/docs/ Informe anual sobre inversión extranjera directa de la UNCTAD. Año 2003. Disponible en: http://www.unctad.org/
sps/docs/ Informe anual sobre inversión extranjera directa de la UNCTAD. Año 2004. Disponibles en: http://www.unctad.org/
sps/docs/ Informe anual sobre inversión extranjera directa de la UNCTAD. Año 2005. Disponibles en: http://www.unctad.org/
sps/docs/ Informe anual sobre inversión extranjera directa de la UNCTAD. Año 2006. Disponibles en: http://www.unctad.org sps/docs/ Informe anual sobre inversión extranjera directa de la UNCTAD. Año 2007. Disponible en: http://www.unctad.org/
sps/docs/ Informe anual sobre inversión extranjera directa de la UNCTAD. Año 2008. Disponible en: http://www.unctad.org/
sps/docs/ La inversión extranjera en América Latina y el Caribe 2003. Naciones Unidas (Cepal) http://www.eclac.org/
publicaciones/xml/2/14752/Inversion-2003-Revisado.pdf La inversión extranjera directa en América Latina y el caribe. Naciones Unidas (Cepal). Informe año 2008. Disponible
en: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/1/36091/LCG2406ef.pdf La inversión extranjera directa en América Latina y el caribe. Naciones Unidas (Cepal). Informe año 2009. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/39419/inversion2009e.pdf

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2018 Saber, Ciencia y Libertad