Influencia del pensamiento de rawls en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2013v8n2.1901Palabras clave:
John Rawls, Corte Constitucional Colombiana, justicia, igualdad, libertad, solidaridad social, pluralismo, desobediencia civilResumen
El presente artículo de reflexión académica tiene como propósito presentar algunos elementos del pensamiento de John Rawls que han sido tomados como parámetros de análisis ético y político en algunos casos resueltos por la Corte Constitucional Colombiana, en adelante CCC, en sus veinte años de vida. La importancia de este análisis radica en que al tener la CCC como función principal la salvaguarda de la supremacía constitucional, sus pronunciamientos tienen una autoridad tal que las demás instancias estatales toman como parámetro hermenéutico sus razonamientos y por contera, los autores que les sirven de basamento.
Descargas
Referencias
1. BARBAROSCH, E. Teorías de la justicia y la metaética contemporánea. Buenos Aires: La Ley, 2011.
2. GARGARELLA, R. Las teorías de la justicia después de Rawls. Barcelona: Paidós, 1999.
3. RAWLS, J. La justicia como equidad. (trad.: De Francisco, Andrés). Barcelona: Paidós, 2001.
4. RAWLS, J. Liberalismo político (trad.: Madero, Sergio René). México: Unam, 1997.
5. RAWLS, J. Teoría de la justicia. México: Fondo de cultura económica, 2012.
SENTENCIAS CITADAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA
1. Sentencia T-406/92, M. P. Ciro Angarita Barón, 5 de junio de 1992, Bogotá.
2. Sentencia T-139/93, M. P. Jorge Arango Mejía, 16 de abril de 1993, Bogotá.
3. Sentencia C-179/94, M. P. Carlos Gaviria Díaz, 13 de abril de 1994, Bogotá.
4. Sentencia C-221/94, M. P. Carlos Gaviria Díaz, 5 de mayo de 1994, Bogotá.
5. Sentencia C-562/96, M. P. Alejandro Martínez, 24 de octubre de 1996, Bogotá.
6. Sentencia T-1207/01, M. P. Rodrigo Escobar Gil, 16 de noviembre de 2001, Bogotá.
7. Sentencia C-668/04, M. P. Alfredo Beltrán Sierra, 13 de julio de 2004, Bogotá.
8. Sentencia SU-174/07, M. P. Manuel José Cepeda, 14 de marzo de 2007, Bogotá.
9. Sentencia C-933/07, M. P. Jaime Araújo Rentería, 8 de noviembre de 2007, Bogotá.
10. Sentencia T-571/08, M. P. Humberto Antonio Sierra, 4 de junio de 2008, Bogotá.
11. Sentencia C-666/10, M. P. Humberto Antonio Sierra, 30 de agosto de 2010, Bogotá.
12. Sentencia T-603/12, M. P. Adriana María Guillén, 30 de julio de 2012, Bogotá.
13. Sentencia C-889/12, M. P. Luis Ernesto Vargas, 30 de octubre de 2012, Bogotá.
14. Sentencia C-889/12, M. P. Rodrigo Escobar Gil, 22 de noviembre de 2005, Bogotá.