La Innovación para la Generación de Valor en los Procesos de Calidad
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.14.616Palabras clave:
Calidad, Innovación, Generación de valor, MetodologíaResumen
En este artículo de refl exión se presentan los conceptos y criterios necesarios para desarrollar procesos de generación de valor soportado en procesos de innovación y calidad con un enfoque sistémico convergente, con lo que se gestiona el conocimiento para crear satisfacción a los clientes con metodologías prácticas en los contextos donde se aplique. Como resultado de este artículo
de reflexión se aporta al sector empresarial una metodología con la cual se pueden desarrollar procesos de cambio y mejora en el contexto donde se interviene.
Descargas
Referencias
G. A. Hedlund, Model of Knowledge Management and the N-Form Corporation, Strategic Management Journal, n°. 15, pp. 73-90, 1994.
Centro para la Investigación y la Renovación Educativa. La administración del conocimiento en la sociedad del aprendizaje. París: Ed. Mayol, 2006.
V. Laboucheix, Tratado de la calidad total. México D.F.: Eds. Noriega, 2001.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
A. Arboníes, Conocimiento para innovar: cómo evitar la miopía en la gestión del conocimiento. Madrid: Ed. Díaz de Santos, 2006.
C. A. Benavides y G. C. Quintana, Gestión del conocimiento y calidad total. Madrid: Ed. Díaz de Santos, 2003.
A. B. Jambekar, “A systems thinking perspective of maintenance, operations, and process quality”, Journal of Quality in Maintenance Engineering, n°. 6, pp. 123-130, 2000.