Método de Simulación de Monte Carlo Aplicado en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Brasil 2014

Autores/as

  • Medardo González
  • Margarita Acuña
  • Steven Ahumada
  • Jéssica Arza
  • Yesid Ávila
  • Samir Fontanilla
  • María Giraldo
  • Giovanni Herrera
  • Carolina Merchán
  • Jorge Pedroza
  • Soranyis Posada
  • María Romero

DOI:

https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.14.613

Palabras clave:

Simulación de Monte Carlo, Probabilidad de clasificación, Análisis estadístico, Muestras aleatorias

Resumen

En la actualidad, se vive una época que contagia a todo el mundo de vivir la experiencia de ver participar a la selección de fútbol de su país en el Mundial de Brasil 2014. Esta situación abarca la probabilidad de clasifi cación de las selecciones sudamericanas a este importante evento de talla mundial. Para recrear este fenómeno se determinó utilizar el método de simulación de Monte
Carlo (MC), que permite obtener soluciones de problemas matemáticos o físicos por medio de pruebas aleatorias. Con la implementación del método de simulación MC en las eliminatorias al Mundial 2014, se determinan las diferentes probabilidades que tienen las selecciones sudamericanas participantes en el certamen, de obtener un cupo directo rumbo a Brasil, tomando como referencia las últimas dos fechas de este evento,
recreándolo n-ésima veces acercándolo a la realidad. Del análisis de las probabilidades de clasifi cación de las selecciones de Uruguay, Ecuador y Venezuela, y bajo el marco referencial del cuerpo de conocimiento de este tipo de simulación, quiere aportar se muestra una técnica cuantitativa que facilita la proyección de las tres opciones que tienen estos equipos (Clasificación directa, Repechaje o Eliminación).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

J. Faulín y A. Juan, Simulación de Monte Carlo con Excel. Proyecto e-Math. Financiado por la Secretaría de Estado de Educación y Universidades (MECD).

J. Licesio y A. Rodríguez, marzo 2011, Simulación, Método de Montecarlo. http://www.uclm.es/profesorado/licesio/Docencia/mcoi/Tema4_guion.pdf

Y. Grijalva (Compilador), Métodos cuantitativos para los negocios, Capítulo 8, 2009. http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r94434.PDF

Video Excel Funciones Índice y Coincidir. . [Con acceso el 30 de septiembre de 2013]

D. Cedeño & J. Materano, “Función Excel Coincidir”. Excellentias. Fecha de publicación: 21 de febrero 2010. Fecha de consulta: 30 de septiembre de 2013. http://www.excellentias.com/2010/02/

Descargas

Publicado

2013-01-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

1.
Método de Simulación de Monte Carlo Aplicado en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Brasil 2014. ingeniare [Internet]. 2013 Jan. 1 [cited 2025 Feb. 23];(14):75-83. Available from: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/613

Artículos similares

1-10 de 190

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.