Procedimiento para el Diagnóstico del Sistema de Organización General en Empresas en Perfeccionamiento Empresarial

Autores/as

  • Lisandra de la Luz González Reyes
  • Niurka Reyes Chávez
  • Milagros Pérez Pravia

DOI:

https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.14.615

Palabras clave:

Diagnóstico, Organización, Diseño, Sistema

Resumen

La economía cubana necesita ser cada día más efi ciente y competitiva para insertarse en mercados globalizados y poder alcanzar los niveles de utilidades que necesita el país. En este marco, el aumento de la efi ciencia en los diseños organizativos de las empresas como resultado de una adecuada combinación y uso de los recursos que poseen resulta primordial. Por tal motivo, el presente artículo tiene como objetivo desarrollar un procedimiento para el diagnóstico del Sistema de Organización General (SOG) en empresas en perfeccionamiento empresarial. El procedimiento tiene sustento en la revisión bibliográfi ca del tema y la utilización de métodos y herramientas propios de las ciencias
empresariales. Su aplicación permite diagnosticar el estado del SOG según los parámetros de diseño organizacional de Mintzberg y detectar las principales brechas que impiden el cumplimiento de los requisitos que establece el Sistema de Dirección y Gestión Empresarial cubano (SDGE).

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

P. F. Drucker, Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Colombia: Editorial Norma S.A., 1999.

H. Mintzberg, Diseño de organizaciones eficientes. Argentina: Ed. El Ateneo, 1990.

H. Mintzberg, Diseño de organizaciones eficientes. McGill University, 1991.

Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Decreto n°. 281 “Reglamento para la implantación y consolidación del Sistema de Dirección y Gestión Empresarial Estatal”. La Habana, Cuba, 2007.

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA

Rafael, Alhama Belamaric y col, Perfeccionamiento empresarial. Realidades y retos. Editorial Ciencias Sociales, 2001.

Rafael, Alhama Belamaric y col, Nuevas formas organizativas. Instituto de Estudios y Organizaciones del Trabajo, 2004.

J.R. Rodrigo Ricardo, Metodología para el diagnóstico y perfeccionamiento del diseño organizacional en la U.B. Industria del C.A.I. Rafael Freyre Torres. Tesis en opción al título de Máster en Dirección, 2001.

E. Zayas Miranda, Monografía sobre diseño organizacional. Universidad de Holguín Óscar Lucero Moya, 2003.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Número

Sección

Articulo de reflexión

Cómo citar

1.
Procedimiento para el Diagnóstico del Sistema de Organización General en Empresas en Perfeccionamiento Empresarial. ingeniare [Internet]. 2013 Jan. 1 [cited 2025 Feb. 23];(14):87-94. Available from: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/615

Artículos similares

1-10 de 44

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.