Desafíos de las disciplinas de las ciencias sociales
Organización de conocimiento desde la investigación
Keywords:
Challenges, Organization of knowledge, Knowledgeable persons, logical horizonAbstract
Thinking through these social science methodological problems in a double implication, the complex organization of knowledge and the logical horizon from our own historical and socio-cultural context, implies an emerging configuration of open voice resonance spaces that constitute renewed utopias in a stage symbolized by the subject’s written word with other subjects for other subjects in a thought that recreates the world in the human and the human in the world
Downloads
Download data is not yet available.
References
HARTD, Michael y NEGRI, Antonio. Imperio. Buenos Aires, Editorial Paidós, 2002.
HABERMAS, J. La modernidad, un proyecto incompleto. Barcelona, 1986.
LYOTARD, Jean Francois. La Posmodernidad. Editorial Gedisa S.A. Barcelona, 2005.
LUHMAN, Niklas. Sistemas Sociales: Lineamientos para una Teoría General. Editorial Anthropos. México. Universidad Iberoamericana,1991.
MAFFESOLI, Michel. Elogio a la razón sensible: Una visión intuitiva del mundo contemporáneo. Paidos. Barcelona, 1997.
MARSHALL, Berman. Todo lo sólido se desvanece en el aire: La experiencia de la modernidad. Siglo Veintiuno de España Editores, S.A., 1989.
MATURANA, Humberto. El sentido de lo humano. Dolmen Ediciones S.A., 1998.
MORÍN, Edgar. La mente bien ordenada. Editorial Seix Barral. Barcelona, 2000.
SERRES, Michel. Los cinco sentidos: Ciencia, poesía y filosofía del cuerpo. Editorial Taurus, México, 2002.
TERREN, Eduardo. Educación y Modernidad, entre la Utopía y la Burocracia. Barcelona, Editorial Antrhopos. Universidad de la Coruña, 1999.
ZEMELMAN, Hugo. Necesidad de Conciencia: Un mundo de Construir Conocimiento. México: Colegio de México, Escuela Superior de Michoacán, Universidad Veracruzana. Editorial Anthropos, 2002.
ZEMELMAN, Hugo. Conocimiento y ciencias sociales: Algunas lecciones sobre problemas epistemológicos. México: Editorial Universidad Ciudad de México, 2003. Página 86.
ZEMELMAN, Hugo. Conocimiento como desafío posible: México, Universidad Pedagógica Nacional, 2002. Página 112.
HABERMAS, J. La modernidad, un proyecto incompleto. Barcelona, 1986.
LYOTARD, Jean Francois. La Posmodernidad. Editorial Gedisa S.A. Barcelona, 2005.
LUHMAN, Niklas. Sistemas Sociales: Lineamientos para una Teoría General. Editorial Anthropos. México. Universidad Iberoamericana,1991.
MAFFESOLI, Michel. Elogio a la razón sensible: Una visión intuitiva del mundo contemporáneo. Paidos. Barcelona, 1997.
MARSHALL, Berman. Todo lo sólido se desvanece en el aire: La experiencia de la modernidad. Siglo Veintiuno de España Editores, S.A., 1989.
MATURANA, Humberto. El sentido de lo humano. Dolmen Ediciones S.A., 1998.
MORÍN, Edgar. La mente bien ordenada. Editorial Seix Barral. Barcelona, 2000.
SERRES, Michel. Los cinco sentidos: Ciencia, poesía y filosofía del cuerpo. Editorial Taurus, México, 2002.
TERREN, Eduardo. Educación y Modernidad, entre la Utopía y la Burocracia. Barcelona, Editorial Antrhopos. Universidad de la Coruña, 1999.
ZEMELMAN, Hugo. Necesidad de Conciencia: Un mundo de Construir Conocimiento. México: Colegio de México, Escuela Superior de Michoacán, Universidad Veracruzana. Editorial Anthropos, 2002.
ZEMELMAN, Hugo. Conocimiento y ciencias sociales: Algunas lecciones sobre problemas epistemológicos. México: Editorial Universidad Ciudad de México, 2003. Página 86.
ZEMELMAN, Hugo. Conocimiento como desafío posible: México, Universidad Pedagógica Nacional, 2002. Página 112.
Downloads
Published
2007-06-01
Issue
Section
Articles
How to Cite
Desafíos de las disciplinas de las ciencias sociales: Organización de conocimiento desde la investigación. (2007). Entramado, 3(1), 08-13. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3309