Divulgación de la experiencia de un modelo de utilidad de transferencia, apropiación y adopción tecnológica de siembra bajo invernadero en productores rurales caso: El Edén de Cris del corregimiento de La Elvira del municipio de Cali
PDF
XML

Palabras clave

Bioemprendimiento
agroecosistemas
siembra bajo invernadero
circuito productivo sostenible
reconfiguración territorial
desarrollo rural
desarrollo agrícola Biotechnology entrepreneurship
agroecosystems
planting under greenhouse
sustainable productive circuit
territorial reconfiguration
rural development
agricultural development Bioempreendedorismo
agroecossistemas
semeadura em estufa
circuito produtivo sustentável
reconfiguração territorial
desenvolvimento rural
desenvolvimento agrícola

Cómo citar

Banguero Camacho, C. V., & López Rodríguez, S. A. (2019). Divulgación de la experiencia de un modelo de utilidad de transferencia, apropiación y adopción tecnológica de siembra bajo invernadero en productores rurales caso: El Edén de Cris del corregimiento de La Elvira del municipio de Cali. Entramado, 15(2), 104–119. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.5843

Resumen

El artículo muestra los resultados del estudio cuyo propósito es divulgar la experiencia de la transferencia y apropiación tecnológica del modelo de utilidad en la siembra bajo invernadero mediante la aplicación de la metodología investigación social, caso  El Edén de Cris, corregimiento de La Elvira, período 2012 - 2016.  Los resultados revelan que al aplicar la metodología en el proyecto,  se logró la transferencia tecnológica, la apropiación y adopción de siembra bajo invernadero por medio de un modelo de utilidad; sin embargo, la continuidad del proyecto involucrando más productores agrícolas generaría un impacto socioeconómico en la localidad. El modelo de utilidad permitió aplicar nuevas formas de producción agrícola a través de las Unidades Productivas Agrícolas Sostenibles, la replica a más productores podría contribuir a disminuir las brechas de exclusión social e inequidad existentes en la localidad de la Elvira, reconfigurar el territorio a partir del diseño de  un micro-circuito productivo sostenible con el agroecosistema, mediante  la construcción social de relaciones productivas en redes de productores rurales.

https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.5843
PDF
XML

Citas

ALTIERI, Miguel y NICHOLLS, Clara. Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable. Primera edición. México: Programa de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, 2000. 250 p.

BANGUERO, Clara Viviana y GIRALDO, Reinaldo. Bioemprendimiento: Reconfiguración productiva de los agroecosistemas en el corregimiento de La Elvira, Santiago de Cali. En: Entramado, Enero – Junio, 2012. Vol. 8, no. 1, p. 168-175. Disponible en https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3421

BEER, Stafford. Fanfare for Effective Freedom (Cybernetic Praxis in Government). 1973, [en línea]. Disponible en: www. williambowles.info/sa/FanfareforEffectiveFreedom.pdf

BERTALANFFY, Ludwig. Teoría general de los sistemas. Fundamentos, desarrollo, aplicaciones. México: Fondo de Cultura Económica, 1976. 314 p.

CAMACHO, Álvaro. Desarrollo agrícola en los corregimientos de ladera caleños. Un potencial hortícola para aprovechar. Cali: Universidad Libre – Seccional Cali, 2008. 92 p.

CAMACHO, Álvaro. La Elvira, desarrollo agrícola olvidado (caso real). En: Entramado. Julio – Diciembre, 2007. Vol. 3, no. 2, p. 8-17. Disponible en https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3322

ESTRADA, Juan. Guía para la construcción de invernaderos o fitotoldos. Bolivia: FAO, 2012. 84 p.

EDQUIST, Charles. ed. Systems of Innovation. Techonologies, Institutions and Organizations. England: Routledge, 2005, 446 p. Disponible en https://charlesedquist.files.wordpress.com/2015/06/science-technology-and-the-international-political-economy-series-charles-edquist-systems-of-innovation_-technologies-institutions-and-organizations-routledge-1997.pdf

GIANCOLA, Silvana, CALVO, Sonia, SAMPEDRO, Daniel, MARASTONI, Ariel, PONCE, Valeria, DI GIANO, Silvina, y STORTI, Marcelo. Causas que afectan la adopción de tecnología en la ganadería bobina para carne de la provincia de Corrientes. Enfoque Cualitativo. Argentina: Ediciones INTA, 2013. ISSN: 2314-1727.

GIRALDO, Reinaldo. La Elvira: una experiencia de desarrollo local. En: Reverberaciones sociales. Compendio de experiencias de desarrollo local. Cali: Universidad Libre – Seccional Cali, 2009. 82 p. Disponible en https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/663

GOMM, Roger; HAMMERSLEY, Martyn; y FOSTER, Peter (Editors). Case Study Method. London: SAGE Publications, 2000. 286 p.

GUERRERO, Manuel. Tipología de los Contratos de Transferencia de Tecnología. En: Revista la Propiedad Inmaterial. 2009. No. 13, p. 199-252. Disponible en https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/461/3630

HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos; y BAPTISTA, Pilar. Metodología de la Investigación. Sexta Edición. México: McGrawHill, 2014. 612 p.

JASSO, J. Los Sistemas de Innovación como Mecanismos de Innovación y de Transferencia Tecnológica. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1999. 29 p. https://www.researchgate.net/publication/305941627_Los_sistemas_de_innovacion_como_mecanismos_de_innovacion_y_de_transferencia_tecnologica

LATOUR, Bruno. Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor – red. Buenos Aires: Manantial, 2008. 390 p.

MARÍN, Miriam. Diseño de invernaderos. República Dominicana: Marín Pons & Asociados, 2013. 24 p.

OGLIASTRI, Enrique. El método de casos. Cali: Serie Cartillas Docentes Universidad ICESI, 1991. 32 p. Disponible en http://www.icesi.edu.co/contenido/pdfs/cartilla_el_metodo_de_casos.pdf

PALELLA, Santa y MARTINS, Feliberto. Metodología de la investigación cuantitativa. Caracas: FEDUPEL, 2006. 253 p.

PUMISACHO, Manuel. y SHERWOOD, Stephen. eds. Guía Metodológica sobre ECAS. Escuelas de Campo de Agricultores. Quito, Ecuador: CIP-INIAP-World Neighbors, 2005. 185 p. Disponible en https://www.researchgate.net/publication/39723992_Guia_metodologica_sobre_ECAs_Escuelas_de_Campo_de_Agricultores/link/02e7e53271b12e0aca000000/download

RAVE, Elkin D. y FRANCO, Juan G. Casos Empresariales Colombianos. Decisiones gerenciales ante momentos de crisis. Antioquia (Colombia): Institución Universitaria CEIPA, 2011. 122 p.

RODRÍGUEZ, Adolfo y ALVARADO, Hernán. Claves de la innovación social en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: CEPAL, 2008. 237 p.

RODRÍGUEZ, Luz, BERNAL, María y CUERVO, Luis. Innovación social y desarrollo económico local. Santiago: CEPAL, 2011. 83 p.

SALOM, Julia, PITARCH, María y SALES, Ana. Innovación social: estrategias urbanas en un contexto de cambio. El caso de la ciudad de Valencia. En: CIRIEC – España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Diciembre de 2017. No. 91, p. 31-58. Disponible en https://ojs.uv.es/index.php/ciriecespana/article/view/10451/10789

SOLANO, Edyuvin, ARZOLA, Minerva, DURÁN, Mirielys, y CHACÓN, Francisco. Modelo para Transferencia de Tecnología en Empresas Públicas. Caso de estudio: Siderúrgica Alfredo Maneiro SIDOR. En: Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias. Enero - junio 2013. Vol. III, No. 10, p. 23-38. ISSN: 1856-8327.

SOLIZ, Fernanda y MALDONADO, Adolfo. Guía 5. Guía de Metodologías Comunitarias Participativas. España: Clínica ambiental, 2012. 60 p.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.