Configuración de pasillos en centros de distribución basada en modelos no tradicionales
Modelo espina de pescado
Palabras clave:
Centros de distribución, configuración de pasillos, espina de pescadoResumen
La gestión de operaciones de operaciones, manipulación de materiales y el diseño de layout en los centros de distribución, son actividades que se relacionan de forma directa, ya que el diseño de layout considera los flujos de los materiales y básicamente se orienta en la optimización de los recorridos para conseguir el desplazamiento más corto en cuanto a actividades de recolección concierne (Gue y Meller, 2009). Por lo tanto, un buen diseño de layout de un centro de distribución debe garantizar un acceso fácil y eficiente al sitio donde se encuentre ubicada la mercancía. Este artículo plantea una propuesta metodológica para evaluar el impacto de las configuraciones de los pasillos en los centros de distribución comparando la configuración tradicional con la configuración espina de pescado, teniendo en cuenta varias órdenes dentro de un pedido y diferentes modalidades de almacenamiento
Descargas
Referencias
2. BALLOU, Ronald. Business Logistics Management: Planning, Organizing, and Controlling the Supply Chain. 4ª Edición. New Jersey: Prentice Hall, Upper Saddle River, 1999.
3. BARTHOLDI III, John. y HACKMAN, Steven Warehouse and Distribution Science. EN: Release 0.90. The Supply Chain and Logistics Institute, School of Industrial and Systems Engineering, Georgia Institute of Technology, Atlanta , 2010.
4. BASSAN, Yoseph. ROLL, Yaakov. y ROSENBLATT, Meir. Internal layout design of a warehouse. En: IIE Transactions. Vol. 12 No.4 (1980); pp.317-22
5. BOZER, Yavuz, SCHORN, Ellen Y SHARP, Gunter. Geometric Approaches to Solve the Chebyshev Traveling Salesman Problem. En: IIE Transactions. Vol 22, (1990); p.239-254
6. BRAVO, J.J. Operaciones en centros de distribución. Colombia, Universidad del Valle, Manuscrito no publicado, 2001.
7. CHOE, Kyung. SHARP, Gunter (1991). Small parts order picking: design and operation. [citado febrero de 2011] Disponible en internet: < http://www2.isye.gatech.edu/~mgoetsch/cali/Logistics% 20Tutorial/order/article.htm >
8. DE KOSTER, René., NEUTEBOOM, A.J. The Logistics of Supermarket Chains. Doetinchem, The Netherlands: Elsevier,2001.
9. DE KOSTER, René. DUC, Le. ROODBERGEN, Kees. Design and control of warehouse order picking: A literature review. En: European Journal of Operational Research. 182(2), (2007); p. 481-501.
10. FRAZELLE, Edward. World-class warehousing and material handling. New York: McGraw Hill, 2002.
11. Gademann, Noud. Van de Velde, Steef. Order Batching to minimize total travel time in a parallel-aisle warehouse. En: IIE Transactions. 37(1) ( 2005); p. 63-75.
12. GUE, Kevin, y MELLER, Rusell. The application of new aisle designs for unit-load warehouses. En: Proceedings of the 2009 NSF CMMI engineering research and innovation conference. (2009);p. 1-8.
13. GUTIÉRREZ. Valentina. Operación de centros de distribución: Guía didáctica para su mejoramiento. En Revista Heurística. Edicion 12; (2002).
14. HAUSMAN, Warren. Schwarz, Leroy. Graves, Sthepen. Optimal storage assignment in automatic warehousing systems. En: Management Science 22(6), (1976); p. 629-638.
15. HERAGU, Sunderesh. Facilities Design. 2ª Edición. Estados Unidos: iUniverse, Inc., Lincoln,NE, 2006.
16. HOMPEL, Michael y SCHMIDT, Thorsten. Warehouse Management. Berlín: APringer-Verlag Berlin Heidelberg, 2007.
17. LAWLER, E.; LENSTRA, Jan; RINNOOY, Kann y SHMOYS, D. The Traveling Salesman Problem. Chichester : Wiley, 1995.
18. MINA, Gustavo. Almacenamiento de los objetos. Bogotá: Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA. 2007.
19. MONTENEGRO, Mario. Automatización de centros de distribución. Guatemala: Universidad Francisco Marroquín, Facultad Ingeniería de Sistemas Informática y Ciencias de la Computación. N° págs. 108, 2002.
20. SILVA, Álvaro. Logística de almacenamiento. Caracas: Tecana American University, 2006.
21. TOMPKINS, James. WHITE, John. BOZER, Yavuz. FRAZELLE, Edward. TANCHOCO, J.M.A. TREVINO, James. Facilities Planning. 2ª Edición. New York: John Wiley & Sons, Inc. ,2003.
22. TOMPKINS,James. WHITE, John. BOZER, Yavuz. FRAZELLE, Edward. TANCHOCO, J.M.A. Planeación de instalaciones. 3ª Edición. New York: John Wiley & Sons, Inc. 2006.
23. VIDAL, Carlos. Planeación, optimización y administración de cadenas de abastecimiento. Cali-Colombia: Editorial, Universidad del Valle, 2009.
24. ZHAO, Qiuhonh. Y CHEN, Edwin. An analytical study of the modification ability of distribution centers. European Journal of Operational Research 194, (2009); p. 901–910.