¿Acreditación para normalizar o educación para transformar?

Autores/as

  • Arnaldo Rios Alvarado, MSc. Universidad Libre

Palabras clave:

Acreditación, Educación, Modernidad, Normalización, Mass-Media, Estandares, Com-petencias, Registro calificado, Investigación y grupos de investigación, Cooperación, Control, Disciplina

Resumen

Si la educación es uno de los pilares de las sociedades democráticas, ¿por qué se insiste en un proceso de control para homogenizar la diversidad de los seres humanos que la componen? ¿Qué es lo que se acredita y para qué? En el desglose continuo de estas preguntas se hace un recorrido histórico de conceptos como disciplina y control, hasta llegar a los propósitos de la modernidad y su esfuerzo por unificar competencias y estándares que permitan la consolidación del proyecto de globalización. En estos escenarios la capacidad de negociación de los actores claves como profesores, estudiantes, investigadores y directivos jugará un rol decisivo en la inclinación de la balanza hacia un proyecto transformador.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ESTEVA, Gustavo. Estrategia de organizaciones de base en la crisis regional. SID-PDP. México. 1984. Pág. 50

FOUCAULT, Michel. La vida de los hombres infames. Ed. La Piqueta. Madrid. 1990. Pag. 50

GÓMEZ BUENDÍA, Hernando. Educación para la Agenda del Siglo XXI. PNUD. Ed. Tercer Mundo. Bogotá. 2000. Pág. 10

GONZÁLEZ, Federico. Ensayos de Educación. Colección Textos Académicos - Ed. UCEVA. 1984. Pag. 29

HOYOS, Guillermo. Conferencia: Sobre acreditación. Bogotá, 17 de febrero de 2004

VILLAVECES CARDOSO, Jose Luis. Artículo: Prospectiva de Investigación en la Universidad Colombiana. Revista Nómadas. Departamento de Investigaciones Universidad Central. Bogotá. Octubre de 2002. No. 17. Pág. 172.

Descargas

Publicado

2005-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Artículos similares

31-40 de 598

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>