Del círculo vicioso al círculo virtuoso: en la búsqueda de una estrategia para una generación de relevo en el ámbito de la investigación
Resumen
La afirmación generación de relevo se hace en el contexto apremiante que demanda contar con el número mínimo de personas para generar una masa inercial que dinamice los procesos de investigación en una sociedad específica, dotada de una singularidad que la hace única e irrepetible, que en el caso colombiano requiere una mirada al concierto mundial y latinoamericano. Al analizar los datos de la formación doctoral en América Latina (Hurtado, 2010) puede concluirse que los países de esta zona están muy lejos de los indicadores mundiales. Por ejemplo pese a los avances logrados, por cada mil habitantes de 25 a 64 años en Brasil, el mas relevante de la región, tiene 1,4 doctores, comparado con 23 en Suiza, 15,4 en Alemania y 8,4 en Estados Unidos.
Descargas
Referencias
2. RIOS, Arnaldo et al. Una mirada desde la Universidad Libre Seccional Cali al Sistema Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología de la institución. En: Entramado. Vol. 4, No. 2 (jul. - dic. 2008); p. 77-88. Cali: Universidad Libre Seccional Cali, 2008. 120 p. Semestral. ISSN 1900-3803
3. HURTADO, María Elena. El número de doctores formados en Brasil va en alza [on line]. Red de Ciencia y Desarrollo - SciDev.Net. , ago. 2010 - [citado 10 diciembre 2010]. Disponible en Worl Wide Web <http://www.scidev.net/es/science-and-innovation-policy/aid-for-higher-education/news/el-n-mero-de-doctores-formados-en-brasil-va-en-alza-.html>