El Parque Natural los Farallone s Territorio-vida
PDF

Palabras clave

Territorio
vida
plan de vida
autonomía territorial
conservación
cuidado territory
life
life plan
territorial
conservation
care Território
vida
plano de vida
autonomia territorial
conservação
cuidado

Cómo citar

Rios Alvarado, A., & Vega Sánchez, A. (2017). El Parque Natural los Farallone s Territorio-vida. Entramado, 10(1), 292–322. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3494

Resumen

El artículo aborda la investigación ensamblando holocinéticamente el territorio en la naturaleza, para preservar y propiciar la vida: en lo individual (mi cuerpo), en el hogar (la pareja), en la comunidad (el grupo inmediato), y en la cuenca hidrográfica (ordenador natural, con sentido fractálico); agenciando un proceso de re-construcción del Territorio de Vida en la emergencia del Buen Vivir en lo individual, lo grupal y lo comunitario.

PDF

Citas

1. CHRISTIAN AID. El Escándalo de la desigualdad en América latina y El Caribe. Londres: Christian Aid, 2012. 70 p. Informe

2. COMISIÓN MUNDIAL PARA EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO DE LA ONU. Nuestro futuro Común: Informe Brundtland. 1987.

3. COSACHOV, Mónica. Entre el cielo y la tierra. Buenos Aires: Biblos, 2000. 146 p. ISBN 950-786-241-2

4. DELEUZE, Giles y GUATTARI, Félix. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos, 1990.

5. DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Centro Andino de Altos Estudios, cartilla de conceptos básicos e indicadores demográficos, talleres regionales, dirigidos a los grupos étnicos. 2007.

6. FEYERABEND, Paul Karl. Contra el método. Esquema de una teoría anarquista del conocimiento. Buenos Aires: Hyspamérica, Orbis, 1984. 189 p. (Historia del pensamiento; No. 42). ISBN: 9506142858.

7. GUDYNAS, Eduardo. Ecología, economía y ética del desarrollo sostenible. 5 edición. Montevideo: Coscoroba ediciones, 2004. 257 p. ISBN 9974-7616-7-0

8. LAKATOS, Imre. La Metodología de los programas de investigación científica. Madrid: Alianza Editorial S.A. 1978.

9. MORIN, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. 2 edición en español. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A., 2001. 143 p.

10. MATUS ROMO, Carlos. Adiós señor presidente. Venezuela: Altadir, 1987.

11. MIRANDA LORENZO, Humberto. La emancipación del trabajo sobre el dominio del capital. Latinoamérica como un gran laboratorio revolucionario. En: GALFISA. Pensar la emancipación desde América Latina. Edición especial. Santa Cruz de Tenerife: Editorial Independiente de Canarias, 2010.

12. MUSSA, Juan Antonio; MORALES Verónica Alejandra; MARTÍNEZ, Elisa María Berbel. Cognición Cuántica. El aprendizaje emocional y la creatividad desde la física cuántica. En: Congreso Internacional de Teorías de la Educación: Autonomía y responsabilidad en educación. Contextos de aprendizaje y educación en el siglo XXI (12: 20-22. Octubre: Barcelona, España). Memorias. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2011. 18 p.

13. MUSSA, Juan Antonio. Acceso y permanencia en una educación de calidad. Cognición cuántica y aprendizaje diamantino. Un enfoque holístico del proceso enseñanza aprendizaje. En: Congreso Iberoamericano de Educación. Metas 2021 (13-15. Septiembre: Buenos Aires, Argentina). Memorias. Buenos Aires, 2010. 25 p.

14. NAJMANOVICH, Denise. Mirar con nuevos ojos: nuevos paradigmas en la ciencia y pensamiento complejo. Buenos Aires: Biblos, 2008. 200 p. ISBN 978-950-786-671-5

15. PAYÁN DE LA ROCHE, Julio César. Desobediencia vital. Buenos Aires: Salbe Ediciones, 2005.

16. PAZ, Octavio. Libertad bajo palabra. México: Fondo de Cultura Económica, 1960. ISBN 968-16-1529-8

17. RÍOS ALVARADO, Arnaldo; VESGA, Amparo y ZABALA, Germán. La investigación creativa. Cali: Editorial Universidad Libre, 2009.

18. RÍOS ALVARADO, Arnaldo. La tierra que pisamos. Una reflexión en torno a procesos investigativos. Cali: Poemia, su casa editorial, 2005. 124 p.

19. RÍOS ALVARADO, Arnaldo. Entrevista en video a Germán Zabala. Portal del Aro Iris. Cali: Poemia, su casa editorial, 2005

20. UMATA. Mapa_social_villacarmelo.pdf [citado 3 septiembre 2013], Disponible de internet:http://calisaludable.cali.gov.co/ saludPublica/2010_Mesa_de_Trabajo_Cuenca_Rio_Melendez/ SecBienestarSocialyD.T/Umata/MAPA_SOCIAL_VILLACARMELO. pdf

21. VARELA, Francisco. El fenómeno de la vida. Caracas: Dolmenediciones, 2000.

22. VELASCO ÁLVAREZ, Álvaro César. El resurgimiento de las culturas raizales: Territorialidades y lenguajes emergentes. Bogotá: Fundaminga, 2012.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.