Responsabilidad patrimonial del estado por ataques terroristas

Obligación resarcitoria vs reparación integral

Autores/as

  • Rafaela Sayas Contreras, RS
  • Luis Carlos Solórzano Padilla, LS

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n1.1981

Palabras clave:

Acto terrorista, responsabilidad estatal, reparación integral, perjuicios

Resumen

El Consejo de Estado, en varias ocasiones y bajo distintos supuestos, ha declarado responsablemente al Estado como consecuencia de los daños padecidos por las víctimas de atentados terroristas, atendiendo diversos criterios de imputación del daño que oscilan entre la falla en el servicio, el daño especial o el perjuicio excepcional. Pero el criterio del daño proveniente del ataque terrorista, según la jurisprudencia del Alto Tribunal, no siempre ha sido unificada y mucho menos tratándose de los parámetros resarcitorios, que en principio desde una perspectiva de derecho privado, solo atendían los presupuestos del daño material y moral. Paulatinamente la jurisprudencia muestra una tendencia hacia criterios más humanizados orientados por los parámetros de la “reparación integral” que trasciende los lineamientos tradicionales de la indemnización de perjuicios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rafaela Sayas Contreras, RS

    Abogada, docente de la Universidad de Cartagena y de la Universidad Libre, Sede Cartagena, Ph.D. Sociología (Universidad de Belgrano, Buenos Aires). Directora del Grupo de investigaciones “Conflicto y Sociedad” Universidad de Cartagena. rafaelaester@gmail.com

  • Luis Carlos Solórzano Padilla, LS

    Abogado de la Universidad de Cartagena, estudiante de V semestre de Administración Pública Territorial de la Escuela Superior de Administración Pública, miembro del grupo de investigación “Conflicto y Sociedad” de la Universidad de Cartagena. lsolorzano25@
    hotmail.com

Referencias

Beristain, C. (2010). Diálogos sobre la reparación, qué reparar en los casos de violaciones de derechos humanos. Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Congreso de la República de Colombia. Ley 446 de 1998. Congreso de la República de Colombia. Ley 975 de 2005.

Henao, J.C. (1998). “El Daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés”. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Molina, C. M. (2005). El derecho administrativo y la responsabilidad patrimonial del Estado Colombiano. En: Temas de Derecho Administrativo Contemporáneo. Editores: Vidal, J. & Diaz, V. & Rodríguez G.A. Bogotá: Facultad de jurisprudencia, Universidad del Rosario

Nash, C. (2009). Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (1988 - 2007). Chile: Facultad de derecho de la Universidad de Chile, AECID.

Piernas, J. (2003). El terrorismo globalizado. En: Revista Anales de Derecho.. Número 21.España: Universidad de Murcia.

Solarte, A. (2011). “El principio de reparación integral del daño en el derecho contemporáneo”. En: Echeverry, A. “Responsabilidad Civil y Negocio Jurídico Tendencias del Derecho Contemporáneo.” Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, Universidad Santo Tomás.


Tarapués Sandino, D.(2012). Bosquejo sobre el terrorismo en Colombia:Contexto, legislación nacional y medidas antiterrorismo. Revista [Con] Textos.Colombia: Universidad Santiago de Cali. Consultado http://revistas.usc.edu.co/index.phd/ contextos/article/view/204

Wilkinson, P. (2011). Terrorism Versus Democracy: The Liberal State Response. New York : by Routledge.

Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 30 de julio 1992, consejero ponente Julio Cesar Uribe Acosta, expediente No. 6828.

Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 20 de febrero de 2008, consejero ponente Enrique Gil Botero, expediente No. 16.996.

Consejo de Estado, sentencia del 26 de enero de 2012, consejera ponente Stella Conto Díaz del Castillo, expediente No. 18617.

Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 1 de febrero 2012, consejero ponente Jaime Orlando Santofimio Gamboa, expediente No. 21567.

Descargas

Publicado

01-01-2014

Número

Sección

Derecho y Ciencias Políticas

Cómo citar

Responsabilidad patrimonial del estado por ataques terroristas: Obligación resarcitoria vs reparación integral. (2014). Saber, Ciencia Y Libertad, 9(1), 17-30. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n1.1981

Artículos similares

1-10 de 71

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.