Impacto financiero en los contribuyentes del impuesto predial unificado ocasionado por la ausencia de regulación de gradualidad en los procesos de actualización catastral en Cartagena D.T. y C.

Autores/as

  • Iván Ignacio Martínez González
  • Byron Guillermo Marín Jiménez

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2015v10n2.792

Palabras clave:

Predio, Avalúo Catastral, Formación catastral, Conservación Catastral, Actualización Catastral

Resumen

Uno de los aspectos esenciales en la estructura económica de todo país es la tributación; acción que está íntimamente relacionada con la economía de cada ciudadano, su nivel socioeconómico y su papel dentro de la sociedad. Esta investigación tiene por objeto analizar el comportamiento de las Actualizaciones de los Avalúos Catastrales en los últimos años y evidenciar la ausencia de regulación de gradualidad que se presenta en dichos procesos, realizados quinquenalmente, demostrando que se vulneran los principios tributarios de equidad y capacidad contributiva contemplados explícitamente a nivel constitucional y legal. Así mismo, se busca medir el impacto financiero del impuesto en los contribuyentes, evaluando su racionalidad y objetividad frente a la economía. La investigación es cualitativa y cuantitativa, la cual involucra la identificación de los factores presentes, los efectos fiscales de estos procesos de Actualización Catastral, el análisis descriptivo de las técnicas y procedimientos empleados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi para realizar esta importante labor en los predios ubicados en el Distrito

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alcaldía Distrital de Cartagena. (2006). Acuerdo 041 de 2006, Estatuto de Rentas Distrital. Recuperado de://servicios.cartagena.gov/impuestos/Documentos/041.pdf

Alcaldía Distrital de Cartagena. (2013). Acuerdo 016 de 2013, plan de desarrollo del distrito turístico y cultural de Carta- gena, Ahora Si Cartagena. Recuperado de www.cartagena.gov.co.

Iregui, A., Melo, L., Ramos, J., (2004). El impuesto predial en Colombia: evolución reciente, comportamiento de las tarifas
y potencial de recaudo. Ensayos sobre política económica, volumen 46, página 288.

Centro de estudios del trabajo. (2014). La progresividad en los tributos: Otra fabula más en Cartagena. Recuperado de http://www.moir.org.co/IMG/pdf/ARTICULO_TRIBUTARIO_DE_CARTAGENA_REVISON_FALTA.pdf

Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (1990). Ley 44 de 1990. Republica de Colombia, Gobierno Nacio- nal. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=283.

Sierra, G., (2011). Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia. Económicas CUC, volumen 32, página 103.

Uribe, R. (2015, Junio, 23). Reforma Tributaria Estructural debe buscar la forma de reemplazar o eliminar impuestos antitécnicos. Actualicese.com. Recuperado de http://actualicese.com/actualidad/2015/06/23/reforma-tributaria-estructural-
debe-buscar-la-forma-de-reemplazar-o-eliminar-impu8estos-antitecnicos/

Descargas

Publicado

01-07-2015

Número

Sección

Gestión Empresarial, Logística y Financiera

Cómo citar

Impacto financiero en los contribuyentes del impuesto predial unificado ocasionado por la ausencia de regulación de gradualidad en los procesos de actualización catastral en Cartagena D.T. y C. (2015). Saber, Ciencia Y Libertad, 10(2), 147-158. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2015v10n2.792

Artículos similares

1-10 de 98

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.