Construcción y validación del instrumento Equidad Laboral NOGOCO, en docentes de Institutos Tecnológicos Superiores de Quito Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.2.2020.6486

Palabras clave:

equidad laboral, cuestionario, validación

Resumen

Objetivo: Construir y validar un instrumento de medición de percepción de equidad laboral en docentes.

Métodos: Se realizó un estudio mixto secuencial derivativo cuali-cuantitativo. Se consiguió describir y caracterizar estas experiencias en razón de 23 listados de códigos agrupados en 7 categorías. Con esta aproximación de la población y definición de la equidad laboral, se diseñó el instrumento de equidad laboral NOGOCO. Se redactaron 147 ítems que corresponden a los segmentos de códigos más frecuentes en las entrevistas a profundidad, asegurando su validez lógica y de contenido. Se aplicaron estas preguntas a 735 docentes para el análisis de fiabilidad del alpha de Cronbach. Se realizó el análisis de constructo con: la reducción factorial de los ítems, prueba de KMO y de esfericidad de Barlett con rotación varimax.

Resultados: El análisis de fiabilidad del Alpha de Cronbach fue de 0.97; la correlación del elemento total corregido permitió confirmar 44 ítems y descartar 103. Con el análisis factorial exploratorio, los ítems se agruparon en 10 factores que explican el 46.5% de la varianza total acumulada. La adaptación de la escala se calculó con base a los percentiles 33 y 66. Los factores finales del Instrumento NOGOCO fueron: autoritarismo, equidad de las remuneraciones, trato a las personas, reconocimiento, igualdad, dedicación, interés en la gente, justicia, discriminación y salud.

Conclusión: El instrumento NOGOCO, es el primer instrumento de medición de percepción de la equidad laboral con validez de contenido, consistencia interna y de constructo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Abramo L. Trabajo decente y equidad de género en América Latina. Santiago de Chile: Oficina Internacional del Trabajo; 2008.

Salanova M. Psicología de la salud ocupacional. Madrid, España: Síntesis; 2009.

Adams J. The relationship of worker productivity to cognitive dissonance about wage inequities. J Applied Psychol.1962; 46: 161-164

González N, Meilán G. Diseño y validación de dos escalas sobre actitudes y conocimientos ante la terapia con muñecas en demencias. Rev Española Geriatr Gerontol. 2020; 24(2): 14-25.

Morales R. Validación instrumento de satisfacción Laboral. Documento de Trabajo, Universidad Nacional de la Plata, Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), La Plata, Argentina; 2013.

Suárez M, Rubiano M. Adaptación lingüística y validación del Cuestionario de Justicia Organizacional de Colquitt con una muestra de trabajadores colombianos. Psicogente. 2013; 16(29): 65-83.

Nunnally J. Psychometric theory. New York, EUA: McGraw-Hill Education; 1978.

Hernández R, Millán L. Desarrollo y validación de la Escala de Inseguridad Laboral. Ciencias Conducta. 2014; 29(1): 63-83.

Jornet J, Álvarez C, Bakieva M. Diseño y validación del constructo teórico de justicia social percibida por el alumnado en los centros escolares. Rev Intern Edu Justicia Social. 2015; 29(2): 193-225.

Gil-Monte P. Validez factorial de la adaptación al español del Maslach Burnout Inventory-General Survey. Salud Pública Méx. 2002; 44(1): 33-40.

Traver A, García R. Construcción de un cuestionario-escala sobre actitud del profesorado frente a la innovación educativa mediante técnicas de trabajo cooperativo (CAPIC). Rev Electrónica Investigación Educativa. 2007; 9(1): 1-14.

Descargas

Publicado

2020-12-30

Versiones

Número

Sección

Artículo de Investigación Científica o Tecnológica

Cómo citar

Construcción y validación del instrumento Equidad Laboral NOGOCO, en docentes de Institutos Tecnológicos Superiores de Quito Ecuador. (2020). Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 10(2), e-6486. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.2.2020.6486 (Original work published 2021)

Artículos similares

1-10 de 71

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.