La contametría como técnica de medición de la ciencia contable
aplicación en el análisis contable
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2012v7n1.1794Palabras clave:
Contametría, medición, análisis contableResumen
Los requerimientos y análisis de la información contable cada día son más complejos, por lo que se hace necesario un método científico de medición en la contabilidad reconocido solo por un reducido grupo de estudiosos de la ciencia contable con el nombre de contametría. Este artículo es el primero de una serie que pretende ilustrar el uso de la contametría en el análisis contable.
Descargas
Referencias
2. BIONDI MARIO. Tratado de Contabilidad
3. COELBODA ROCHA Luis Fernando. Aportes sobre la doctrina científica del neopatrimonialismo contable.www. Investigación contable.com
4. COLECTIVO DE AUTORES ¿Cómo interpretar un balance?
5. DONOSO ARES José A,JIMENEZ CARDOSO Sergio M. Estado de opinión sobre la docencia en contabilidad: Una encuesta a profesores de las universidades. Revista española de financiación y contabilidad. Vol XXV. No 89. Oct- Dic 1996 pp 961-999
6. FUENTES MALDONADO, Alfredo. “La estadística como Solución de Problemas en la Contabilidad”; Ponencia presentada en ANFACOFI 2001.
7. GOMEZ LOPEZ Roberto.La ciencia contable. www.libros EUMED.net/Economía/Enciclopedia Virtual
8. LEON Juan Javier. Contametría, La Clasificación de las Ciencias. Página Web, www.gestiopolis.com/recursos/documentos/ fulldocs/fin/ciecontab.htm
9. LOPES DE SA, Antonio. Doctrinas, escuela y nuevas razones de entendimiento para la ciencia contable. En N° 30 de la Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría. Legis Editores S.A. Bogotá. Junio de 2007.
10. MEJIA SOTO Eutimio. Evolución del pensamiento contable de Richard Mattesich. Monografias.com
11. NAME A. Contabilidad III. Edición universidad. 1982
12. PAYTON. Manual del Contador
13. PÉREZ GRAU Samuel. Estructuralismo neopatrimonialista. Monografías.com
14. SÁNCHEZ ARENCIBIA. Alba, HERNÁNDEZ ECHAVARRÍA. Delmis LAGUNA CRUZ. JORGE A. Didáctica desarrolladora para la enseñanza de la contabilidad en los Institutos Superiores Pedagógicos. www.monografias.com
15. SÁNCHEZ CHINCHILLA, Walter; y, GRAJALES LONDOÑO, Gherson. Contabilidad conceptual instrumental -2da. Edición. Investigar Editores. Pereira –Colombia- 2007.
16. URQUIJO J. Análisis y Estados Financieros. Edición universidad.1985