Actuaciones de las fuerzas militares generadoras de responsabilidad estatal a partir de la constitución política de 1991
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n2.2109Keywords:
Armed forces, state responsibility, constitution, wrongful damageAbstract
The armed conflict in Colombia has transcended the legal framework due to human rights violations because of enforced disappearances, the death of civilians who were allegedly killed in battle (False Positives) and other actions that breach the IHL (massacres and enforced disappearances), in which the State through the armed forces has become responsible for the wrongful damage derived from its illegal actions. In spite of being a guarantor of the of the protection of rights. This article enquires those activities that of the armed forces that become a source of State Responsibility according to the interpretation that our Supreme Dispute Tribunal has made of the clause contained in Constitutional article 90, when they dealt with every case in concrete. For that effect, we will analyze the case-law tendency of the State Council on responsibility of the armed forces. The goal is to describe the different elements for its configuration according to different
actions of agents of the state (armed forces) as generators of responsibility.
Downloads
References
los daños ocasionados por sus funcionarios o agentes actuando al margen del servicio público, en
Revista Española de Derecho Ad- ministrativo, No. 60, octubre-diciembre de 1988.
ALTERINI, Atilio A., Curso de Obligaciones, Editorial Abeledo Perrot, Tomo I, Buenos Aires, 1982.
BERROCAL GUERRERO, Luís Enrique. Manual del Acto Administrativo Según la Ley, la Jurisprudencia y
la Doctrina. Librería Ediciones del Profesional Ltda., 4ª Edición, Bogotá, 2005.
BIELSA Rafael, Derecho Administrativo. Ediciones el Ateneo, Tomo II, Buenos Aires 1947.
BREBBIA Roberto. La relación de causalidad en el Derecho Civil, 1973.
BUSTAMANTE Ledesma, Álvaro. La Responsabilidad Extracontractual del Estado, segunda edición, Editorial Leyer, Bogotá, 2003, Pág. 21.
BUNGE, Mario. Causalidad. El Principio de causalidad en la ciencia moderna, 4ª ed., Buenos Aires,
Editorial Universitaria, 1978.
CABALLERO SIERRA, Anzola Gil. Teoría Constitucional, Editorial Temis, Bogotá, 1995. CASSAGNE Juan,
Derecho Administrativo, 2000, Tomo I.
DE LA FUENTE LLERAS, Carlos y TANGARIFE TORRES, Marcel. Constitución Política de Colombia, Origen
Evolu- ción y Vigencia, 1º Edición, Tomo II, Editorial Biblioteca Jurídica Dike, Medellín, 1996.
FERNÁNDEZ R. Thomas. De la Arbitrariedad de la Administración, Editorial Thomson Civitas, 5ta
Edición, España 2008.
FERNANDO LÓPEZ, Ramón. Principios de la ordenación constitucional de las fuerzas armadas, en
Estudios sobre la Constitución Española, Tomo III, Madrid, 1999.
GARRIDO FALLA, Fernando. “Tratado de Derecho Administrativo”, 1980, Ed. Tecnos, Madrid.
GARCÍA DE ENTERRIA, Eduardo y FERNÁNDEZ RAMÓN, Tomas. Curso de Derecho Administrativo, 9 edición,
Tomo II, Thompson Civitas S.A., Madrid, 2004.
GIL BOTERO, Enrique. Responsabilidad Patrimonial del Estado por Actos Terroristas, En Revista
Instituto Antioqueño de la Responsabilidad Civil y del Estado, No. 11, Medellín, 2001, Pág. 91-113.
GOLDENBERG, Isidoro H. La relación de causalidad en la Responsabilidad Civil, Buenos Aires, Astrea,
1984. GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús. Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Publicas, Madrid,
Civitas, 1996.
GÓMEZ LÓPEZ, Jesús Orlando. La Obediencia Jerárquica y la inviolabilidad de los derechos humanos,
Ediciones Doc- trina y Ley, Bogotá, 1998.
GÓMEZ POSADA, J. F. Teoría y práctica de la responsabilidad por daños del estado en Colombia,
Editorial Fondo de publicaciones Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, 2003.
GORDILLO, Agustín A. Estudios de Derecho Administrativo, Editorial Perrot, Buenos Aires, 1963.
HINESTROSA FORERO, Fernando. La responsabilidad de la Administración Pública en Colombia, España,
Francia e Italia, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1986.
HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ, Alier. Evolución Jurisprudencial de la Responsabilidad del Estado por Daños
Causados por Actos Terroristas, en revista Instituto Antioqueño de la Responsabilidad Civil y del
Estado, No. 11, Medellín, 2001, Pág. 33-76.
HENAO PÉREZ, Juan Carlos. El daño, análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del
Estado en derecho colombiano y francés, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1998.
JELLINEK G. Teoría General Del Estado, Edit. Albatros, Buenos Aires, 1970.
JORDAN, Javier y DE CUETO, Carlos. La gestión de la seguridad en el nuevo entorno estratégico,
artículo las Fuerzas Armadas. Calvo albero, José Luis. Editorial Comares, Granada, 2005.
JULIO DÍAZ-MARATO Y VILLAREJO. El delito de tenencia ilícita de armas de fuego. Madrid: Editorial
Carejo, 1987.
MARIENHOFF, Miguel S., “Tratado de Derecho Administrativo”, 1973, Ed. Abeledo Perrot.
MAZEAUD H. y ANDRE TUNC. Tratado Teórico Práctico de la Responsabilidad Civil Delictual y
Contractual, Buenos Aires, EJEA, Volumen II, Tomo I, 1977.
MEDINA ALCOZ, Luís, La Responsabilidad Patrimonial Por Acto Administrativo, Thomson Civitas,
Navarra, 2005.
MICHEL PAILLET. La Responsabilidad Administrativa. Traducido por Jesús María Carrillo Ballesteros,
Universidad Ex- ternado de Colombia, 2001, Bogotá.
NAVIA QUINTERO, Gustavo. Reflexiones acerca de la Responsabilidad Patrimonial de las Personas
Jurídicas Públicas en el Derecho Colombiano y Francés: ¿Influencia o inspiración de un modelo
jurídico?, revista jurídica Temas de Derecho Administrativo Vol. II, Tribunal Supremo de Justicia.
Colección Libros Homenaje, No. 7, Caracas, 2002.
MENUDO LÓPEZ Francisco, REINA GUICHOT Emilio y Otros. Responsabilidad Patrimonial de los Poderes
Públicos, Editorial Lex Nova, España, 2005.
MORENO YOUNES, Diego. Curso de Derecho Administrativo, Octava Edición, Editorial Temis S.A.,
Bogotá, 2007.
PANTALEÓN PRIETO, Fernando. Responsabilidad Médica y Responsabilidad de la Administración,
Madrid, Civitas, 1995.
PAREJO L. y otros, Manual de Derecho Administrativo, Edit. Ariel S.A., Barcelona, 1990.
PELÁEZ GUTIÉRREZ, Juan Carlos, Reflexiones sobre los fundamentos de la jurisprudencia
administrativa francesa y co- lombiana en materia de actos de terrorismo, Universidad Externado de
Colombia, temas de derecho público, No. 61, 2000.
PENAGOS, Gustavo. Derecho Administrativo. Nuevas Tendencias, Tomo II Parte Especial, 5ta Edición,
Ediciones Doc- trina y Ley Ltda., Bogotá, 2007.
PERDOMO VIDAL, Jaime. Derecho Administrativo, Editorial Legis, duodécima edición, Bogotá, 2004.
POSADA VELÁSQUEZ, Obdulio. Responsabilidad Extracontractual del Estado, Editorial Temis, Bogotá,
2009.
PUIGPELAT, MIR Oriol. La Responsabilidad Patrimonial de la Administración, Hacia un Nuevo Sistema,
Editorial Civi- tas, Madrid, 2002.
QUECEDO PULIDO, Manuel. Código de la Responsabilidad Patrimonial del Estado, Editorial Aranzadi,
Navarra, 2001. RODRÍGUEZ R. Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano, Duodécima
Edición, Temis, Bogotá, 2000.
RODRÍGUEZ VILLAMIZAR, Germán. Responsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado Colombiano,
manus- crito, 2007.
ROUGEVIN-BAVILLE y otros, Leçons De Droit Administratif, Hachette, PES, 1989.
SAAVEDRA BECERRA, Ramiro. La Responsabilidad Extracontractual De La Administración Pública,
Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, tercera reimpresión de la primera edición, Bogotá, 2005.
SÁNCHEZ MARIÑO, Hernando. La fuerza pública en el Estado de Derecho, Bogotá, 1973.
SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo, Tomo II, Acto Administrativo
Procedi- miento Eficacia y validez, 4ª edición, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003.
TAMAYO JARAMILLO, Javier. Tratado de Responsabilidad Civil, Tomos I, Bogotá, Legis, 2007.
UPRIMI YÉPEZ, Lina Margarita. Limites de la fuerza pública en la persecución del delito, Defensoría
del Pueblo, Bogotá, 1996.
VALENCIA ZEA, Arturo y MONSALVE ORTIZ, Álvaro. Derecho Civil, T. III, De las Obligaciones, 9ª
edición, Bogotá, Editorial Temis, 1998.
VÁSQUEZ, Roberto Adolfo. Responsabilidad Aquiliana del Estado y sus funcionarios, Segunda Edición,
Fondo Editorial de Derecho y Economía, Buenos Aires, 2001.
WEIL PROSPER, Le Droit Administratif, Presses Universitaires de France, Col. Qué sais-je? 7 éme,
ed. Paris, 1978.