Derechos humanos, enfoque diferencial y construcción de paz. Breves reflexiones desde una visión constitucional.

Autores/as

  • José Rory Forero-Salcedo Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España). Estudios avanzados en Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Derechos Humanos por la Universidad Complutense. Abogado y Especialista en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Tratadista, Conferencista y Catedrático en Pregrado y Posgrado: Especializaciones, Maestrías y Doctorados. Asociado del Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario (I.C.D.D.) y Colaborador en el Colegio de Abogados en Derecho Disciplinario. Coordinador Académico de la Maestría en Derecho Disciplinario de la Universidad Libre de Colombia. Líder del Grupo de Investigación en Derecho Penal, Derecho Disciplinario y Derechos Humanos, avalado por Colciencias, adscrito a la Universidad Libre de Colombia, Proyecto de investigación Vicisitudes del Derecho Disciplinario. Se ha desempeñado como Servidor Público: en el Ministerio Público, Asesor, Jefe de la Oficina Asesora de Jurídica y Personero Delegado para la Segunda Instancia en la Personería de Bogotá D.C. En la Rama Judicial, como Magistrado Auxiliar. https://orcid.org/0000-0001-7946-047X

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2019v14n1.5204

Palabras clave:

Estado constitucional, Constitución Política, Enfoque diferencial, Proceso de paz, Igualdad, Discriminación Negativa, Respeto, Diferencia, Inclusión

Resumen

Se dan a conocer en éste capítulo una serie de reflexiones y planteamientos, con los que se pretende adentrar al lector en una temática oceánica, esto es el respeto y garantía con enfoque diferencial, de los derechos y deberes de las personas en Colombia con especial protección constitucional, en el marco de la construcción de paz que anhela la sociedad colombiana; cometido para el cual, a manera de conceptualización, contextualización y caracterización, se realiza en un primer apartado una aproximación a los fundamentos supra legales de la igualdad en el Estado Constitucional, Social y Democrático de Derecho colombiano; en segundo término, se analiza el respeto y garantía desde la óptica del enfoque diferencial, atendiendo a la tipología que normativa, jurisprudencial y doctrinalmente se ha venido planteando en relación con estos colectivos; para culminar en una tercera parte, con algunas recomendaciones para la inclusión desde el reconocimiento de la diferencia, en tanto presupuesto para que se garanticen y respeten los derechos de los sujetos de especial protección constitucional, en la implementación de los pos acuerdos derivados del proceso de paz.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ALEXI, Robert. Teoría del discurso y derechos humanos. Editorial Universidad Externado de Colombia. Quinta reimpre¬sión. Bogotá – Colombia. 2013.

FERRAJOLI, Luigi. Los fundamentos de los derechos fundamentales. Editorial Trotta S.A. Edición de Antonio de Cabo De La Vega y Gerardo Pisarello. Madrid – España. 2001.

DWORKIN, Ronald. Los derechos en serio. Editorial Ariel Derecho. Primera Edición en esta presentación. Barcelona – España. 2012.

MADRIÑÁN R., Ramón Eduardo. El Estado Social de Derecho. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1997, pp.55.

FORERO SALCEDO, José Rory. Fundamentos Constitucionales de la Potestad Disciplinaria del Estado colombiano. Lo Influencia del Derecho Comparado. Ed. Universidad libre de Colombia. Bogotá-Colombia. 2012.

Garantías constitucionales en el ámbito disciplinario de los servidores estatales: Revista Diálogos de Saberes. Número 25. Corporación Universidad Libre. 2007. Páginas 211-237. Bogotá – Colombia.

Hacia la excelencia en la Administración Pública colombiana. Revista de la Facultad de Derecho. Diálogos de Saberes. Universidad Libre de Colombia. No. 33, Julio – Diciembre de 2010. Páginas 13-34. Bogotá, D.C.

Descargas

Publicado

08-04-2019

Número

Sección

Derecho y Ciencias Políticas

Cómo citar

Derechos humanos, enfoque diferencial y construcción de paz. Breves reflexiones desde una visión constitucional. (2019). Saber, Ciencia Y Libertad, 14(1), 48-55. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2019v14n1.5204

Artículos similares

1-10 de 441

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.