La posición de la jurisprudencia en el sistema de fuentes del derecho colombiano
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n2.2111Palabras clave:
Precedente judicial, ratio decidendi, separación de poderes, precedente vinculante y precedente obligatorioResumen
En el presente artículo, se pretende establecer cuál es la posición que tiene la jurisprudencia en el sistema de fuentes del derecho colombiano, haciendo un recorrido histórico desde su adopción en Colombia, auscultando las dificultades metodológicas para la identificación de la ratio decidendi, o razón fundamental para decidir el caso; para finalmente evaluar las disposiciones del Código Administrativo y de lo Procedimiento Administrativo colombiano, donde se le otorga un valor preponderante a la jurisprudencia emitida por el Consejo de Estado como órgano de cierre de la jurisdicción contencioso administrativa, asumiendo una posición crítica frente a la vulneración que estos preceptos pueden causar a los principios de autonomía e independencia judicial y al de separación de poderes, en aquellos eventos en que la Administración se ve obligada a aplicar las sentencias de unificación dictadas por la Sala Plena del Consejo de Estado.
Descargas
Referencias
colombiano. 2013. Libro
en proceso de publicación.
Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Tomado de: http: //rae.es/recursos/diccionarios/drae
DA ROSA DE BUSTAMANTE, Thomas. La interpretación y la fuerza gravitacional de los precedentes
judiciales: frag- mentos de una teoría del precedente judicial. Contribuciones para el sistema de
precedentes jurisprudencial y administrati- vo. Universidad Externado de Colombia. 2014.
DO AMARAL JÚNIOR. Alberto. El diálogo de las fuentes: fragmentación y coherencia en el derecho
internacional con- temporáneo. Academia. Revista sobre enseñanza del derecho. Año 7. Núm. 13. 2009.
FARALLI, Carla. La Filosofía del derecho contemporáneo. Trad. Santiago Perea Latorre. Universidad
Externado de Co- lombia, Bogotá. 2007.
KENNEDY, Duncan. Libertad y Restricción en la decisión judicial. Siglo del Hombre Editores. 1999.
MORENO CRUZ, Pablo. Una (pequeña) caja de herramientas para el estudio de los sistemas de
relevancia (más o menos) vinculante del precedente judicial. (Re) visitando lugares comunes. En
Contribuciones para el sistema de precedente juris- prudencial y administrativo. Universidad
Externado de Colombia. 2014.
LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo “El derecho de los jueces”, Segunda edición, Legis. Bogotá 2006.
OSPINA GARZÓN, Andrés Fernando. Los cambios de jurisprudencia en la jurisdicción de lo contencioso
administrativo: ¿veleidad o independencia del juez? Contribuciones para el sistema de precedentes jurisprudencial y administrativo. Uni- versidad Externado de Colombia. 2014
QUINCHE RAMÍREZ, Manuel Fernando “VÍAS DE HECHO”; Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley. 2005.
SANTAELLA QUINTERO, Héctor. La sujeción de la administración a los precedentes jurisprudenciales.
Contribuciones para el sistema de precedentes jurisprudencial y administrativo. Universidad Externado de Colombia. 2014.