La posición de la jurisprudencia en el sistema de fuentes del derecho colombiano

Authors

  • Pedro Javier Barrera Varela, PBV

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n2.2111

Keywords:

Judicial precedent, ratio decidendi, separation of powers, binding precedent binding precedent

Abstract

In this article, is to establish what position having the jurisprudence in the system of sources of Colombian law, doing a historical tour since its adoption in Colombia, by listening methodological difficulties in identifying the ratio decidendi, or rationale to decide the case; to finally evaluate the provisions of the Administrative Code and the Colombian Administrative Procedure, where it is given an important value to the jurisprudence of the State Council as a body for closing the administrative jurisdiction, assuming a critical position against breaches that these precepts can cause to the principles of autonomy and judicial independence and the separation of powers, in those cases in which the administration is obliged to enforce judgments of unification dictated by the Plenary of the Council of State.

Downloads

Author Biography

  • Pedro Javier Barrera Varela, PBV

    Doctorando en Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Magister en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Bogotá, Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Ejecutivo en administración de cartera y procesos especiales de la Seccional de Impuestos de Cartagena. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. E.mail: pjabogado26@gmail.com

References

BARRERA VARELA, Pedro Javier. El discurso de la principialística en el derecho administrativo
colombiano. 2013. Libro
en proceso de publicación.

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Tomado de: http: //rae.es/recursos/diccionarios/drae‎

DA ROSA DE BUSTAMANTE, Thomas. La interpretación y la fuerza gravitacional de los precedentes
judiciales: frag- mentos de una teoría del precedente judicial. Contribuciones para el sistema de
precedentes jurisprudencial y administrati- vo. Universidad Externado de Colombia. 2014.

DO AMARAL JÚNIOR. Alberto. El diálogo de las fuentes: fragmentación y coherencia en el derecho
internacional con- temporáneo. Academia. Revista sobre enseñanza del derecho. Año 7. Núm. 13. 2009.

FARALLI, Carla. La Filosofía del derecho contemporáneo. Trad. Santiago Perea Latorre. Universidad
Externado de Co- lombia, Bogotá. 2007.

KENNEDY, Duncan. Libertad y Restricción en la decisión judicial. Siglo del Hombre Editores. 1999.

MORENO CRUZ, Pablo. Una (pequeña) caja de herramientas para el estudio de los sistemas de
relevancia (más o menos) vinculante del precedente judicial. (Re) visitando lugares comunes. En
Contribuciones para el sistema de precedente juris- prudencial y administrativo. Universidad
Externado de Colombia. 2014.

LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo “El derecho de los jueces”, Segunda edición, Legis. Bogotá 2006.

OSPINA GARZÓN, Andrés Fernando. Los cambios de jurisprudencia en la jurisdicción de lo contencioso
administrativo: ¿veleidad o independencia del juez? Contribuciones para el sistema de precedentes jurisprudencial y administrativo. Uni- versidad Externado de Colombia. 2014

QUINCHE RAMÍREZ, Manuel Fernando “VÍAS DE HECHO”; Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley. 2005.

SANTAELLA QUINTERO, Héctor. La sujeción de la administración a los precedentes jurisprudenciales.
Contribuciones para el sistema de precedentes jurisprudencial y administrativo. Universidad Externado de Colombia. 2014.

Downloads

Published

2014-07-01

Issue

Section

Law and Political Science

How to Cite

Barrera Varela, P. J. (2014). La posición de la jurisprudencia en el sistema de fuentes del derecho colombiano. Saber, Ciencia Y Libertad, 9(2), 57-70. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n2.2111

Similar Articles

1-10 of 453

You may also start an advanced similarity search for this article.