Hacia un nuevo modelo de medición que refleje las capacidades investigativas de los colombianos - editorial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2013v8n2.1900

Palabras clave:

editorial

Resumen

El sistema de educación superior en Colombia, una de las principales economía de América Latina y el Caribe, ha mostrado cambios importantes en los últimos años, relacionados con la búsqueda permanente del mejoramiento de la calidad y el fomento a la formación de investigadores. Esto último ha favorecido el desarrollo de la investigación, convirtiéndola en una actividad fundamental en las instituciones universitarias.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Zilath Romero-González, Universidad Libre, Sede Cartagena - Colombia

    Doctor (c) en Ciencias de la Educación, Magister en Administración, Administradora para el Desarrollo Regional. Autor de libros y artículos de investigación. Ponente Nacional e Internacional. Docente de Pregrado y Postgrado. Directora del Grupo de Investigación GNOSIS, Editora de la Revista Saber, Ciencia y Libertad, y Revista Cultural Unilibre. Directora del Centro de Investigaciones de la Universidad Libre, Sede Cartagena.

Publicado

01-07-2013

Cómo citar

Romero-González, Z. (2013). Hacia un nuevo modelo de medición que refleje las capacidades investigativas de los colombianos - editorial. Saber, Ciencia Y Libertad, 8(2), 13-16. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2013v8n2.1900

Artículos similares

1-10 de 12

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>