Competencias comunicativas en los servidores turísticos de Cartagena

Un análisis pedagógico de los procesos enseñanza aprendizaje del inglés en los guías turísticos de Cartagena

Autores/as

  • Carmiña Barrios Vargas, CB
  • Enyel Manyoma Ledesma, EM

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2012v7n1.1796

Palabras clave:

autonomía, enfoques, métodos y teorías, Adquisición de una lengua extranjera

Resumen

Los resultados de investigación que se presentan hacen parte de un macro proyecto investigativo de la Fundación Universitaria Colombo Internacional - UNICOLOMBO, el cual está orientado a describir el estado actual de las competencias comunicativas (inglés) en los servidores turísticos de la ciudad de Cartagena, producto de un proceso de escolarización, que de acuerdo con lo que se plantea en el Plan de Desarrollo del Distrito de Cartagena, enfatiza una educación bilingüe desde el preescolar hasta la media como respuesta a la vocación de una ciudad turística y el desarrollo de las competencias laborales de los educandos. Bajo esta perspectiva se intenta promover el desarrollo de competencias en el manejo de una segunda lengua (el inglés), y por otro lado promover la calidad en los programas de enseñanza del mismo. Se trata de que los estudiantes “aprendan lo que necesitan aprender, lo sepan aplicar y aprovechar a lo largo de la vida” en cualquier contexto en que estos se desempeñen, sea a nivel turístico, cultural, social o educativo. Esto constituye un reto y desafío frente a las necesidades del contexto global que ubican a Cartagena como destino turístico por excelencia.

Los resultados de la tercera parte de esta investigación, responden a un análisis de los enfoques, métodos y teorías que fueron objeto de enseñanza del inglés en los guías turísticos de la ciudad de Cartagena, para develar una propuesta encaminada a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje de una lengua extranjera en un contexto reconocido como patrimonio histórico de la humanidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carmiña Barrios Vargas, CB

    Directora de investigación, Fundación Universitaria Colombo Internacional. Cartagena, Colombia. cbarrios@unicolombo.edu.co

  • Enyel Manyoma Ledesma, EM

    Docente investigador, Fundación Universitaria Colombo Internacional. Cartagena, Colombia. emanyoma@unicolombo.edu.co

Referencias

1. BRUNER, J., Hacia una teoría de la instrucción, Ediciones Revolucionarias, Cuba.

2. FRABONI Franco, Introducción a la pedagogía General, Siglo XXI, México 2006.

3. MEDINA R. Antonio, Didáctica general, Pearson, México, 2009.

4. PIMIENTA Julio, constructivismo- estrategias para aprender a aprender, Pearson, Tercera edición, Bogotá, 2008.

5. RODRÍGUEZ Esteban, Teorías del aprendizaje, Magisterio. 2007.

6. FRABONI Franco, Introducción a la pedagogía General, Siglo XXI, México 2006.

7. cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf, junio 14-2010

8. www.slideshare.net/guestd348e7/aprendizaje-autnomo-presentation. junio 5-2010

9. http://www.ateneonline.net/datos/55_03_Manrique_Lileya.pdf. may 24-2010

10. www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalue-32266.html Altablero No. 37, OCTUBRE - DICIEMBRE 2005.

Descargas

Publicado

01-01-2012

Número

Sección

Pedagogía y Sociología de la Educación

Cómo citar

Competencias comunicativas en los servidores turísticos de Cartagena: Un análisis pedagógico de los procesos enseñanza aprendizaje del inglés en los guías turísticos de Cartagena. (2012). Saber, Ciencia Y Libertad, 7(1), 173-186. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2012v7n1.1796

Artículos similares

21-30 de 450

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.