El plazo razonable en los fallos de la corte interamericana en relación con Colombia

Autores/as

  • Andrés González Serrano, AGS
  • Germán Santiago Montenegro, GM

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2017v12n1.1468

Palabras clave:

Convención Americana sobre Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Plazo Razonable, Proceso Penal Ordinario, Colombia

Resumen

El artículo aborda tanto el problema ¿cuáles han sido los criterios utilizados por la Corte IDH para valorar la razonabilidad del plazo en los procesos penales ordinarios adelantados en Colombia como Estado Parte de la Convención Americana?, como el objetivo general de identificar los nichos citacionales que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha establecido en relación con la pregunta objeto de estudio. El resultado se consigue mediante el desarrollo de una investigación básica, descriptiva, deductiva y mediante la creación de una línea jurisprudencial, obteniendo que el plazo razonable es una institución jurídica que ha sido desarrolla en sus aspectos adjetivos y sustantivos. Estos últimos buscan garantizar una tutela judicial efectiva, y que deben ser valorados bajo cuatro criterios, pero no, de forma generalizada sino caso por caso: i) la complejidad del asunto; ii) la actividad procesal del interesado; iii) la conducta de las autoridades judiciales y; iv) la afectación generada en la situación jurídica de la persona involucrada en el proceso. Por último, que el plazo razonable en un proceso debe ser contabilizado desde la primera actuación procesal hasta la etapa de la ejecución y cumplimiento de la sentencia

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Andrés González Serrano, AGS

     Docente de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ejército de Colombia (ESDIH). Especialista en Docencia Universitaria y Magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia). Magíster en Protección Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá (España). Cursando Doctorado en la Universidad de Al­calá (España). Correo electrónico: gonzalezserranoandres@gmail.com y andres.gonzalez@unimilitar.edu.co. Enlace ORCID: http://orcid. org/0000-0001-6185-426X

  • Germán Santiago Montenegro, GM

     Abogado graduado con honores por la Universidad Católica de Colombia. Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario aplicado a los Conflictos Armados de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ejército de Colombia (ESDIH). Cursando Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados en la Escuela Superior de Guerra (Colombia), Funcionario de la Fiscalía General de la Nación, Dirección de Fiscalía Nacional Especializada Contra el Crimen Organizado. (Colombia). Correo electrónico: santiago03_19@hotmail.com.

Referencias

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1997). Caso Suárez Rosero vs. Ecuador. Fondo. Sentencia de 12 de noviembre de 1997. Serie C No. 35.

__________. (2001). Caso Las Palmeras vs. Colombia. Fondo. Sentencia de 6 de diciembre de 2001. Serie C No. 90.

__________. (2002). Caso Hilaire, Constantine y Benjamin y otros vs. Trinidad y Tobago. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de junio de 2002. Serie C No. 94.

__________. (2004a). Caso 19 Comerciantes vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de julio de 2004. Serie C No. 109.

__________. (2004b). Caso Tibi vs. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 7 de septiembre de 2004. Serie C No. 114, § 169.

__________. (2005a). Caso Acosta Calderón vs. Ecuador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de junio de 2005. Serie C No. 129.

__________. (2005b). Caso de la “Masacre de Mapiripán” vs. Colombia. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C No. 134.

__________. (2006a). Caso López Álvarez vs. Honduras. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de febrero de 2006. Serie C No. 141.

__________. (2006b). Caso Baldeón García vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de abril de 2006. Serie C No. 147.

__________. (2006c). Caso Ximenes Lopes vs. Brasil. Sentencia de 4 de julio de 2006. Serie C No. 149.

__________. (2006d). Caso de las Masacres de Ituango vs. Colombia. Sentencia de 1 de julio de 2006. Serie C No. 148.

__________. (2006e). Caso de la Masacre de Pueblo Bello vs. Colombia. Sentencia de 31 de enero de 2006. Serie C No. 140.

__________. (2007a). Caso Zambrano Vélez y otros vs. Ecuador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio de 2007. Serie C No. 166.

__________. (2007b). Caso de la Masacre de La Rochela vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 11 de mayo de 2007. Serie C No. 163.

__________. (2008a). Caso Valle Jaramillo y otros vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 2008. Serie C No. 192.

__________. (2008b). Caso Salvador Chiriboga vs. Ecuador. Excepción Preliminar y Fondo Sentencia de 6 de mayo de 2008. Serie C No. 179.

__________. (2008c). Caso Heliodoro Portugal vs. Panamá. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 12 de agosto de 2008. Serie C No. 186.

__________. (2008d). Caso Bayarri vs. Argentina. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de octubre de 2008. Serie C No 187.

__________. (2008e). Caso Ticona Estrada y otros vs. Bolivia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 2008. Serie C No. 191. 66

__________. (2009a). Caso De la Masacre de las Dos Erres vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2009. Serie C No. 211.

__________. (2009b). Caso Kawas Fernández vs. Honduras. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 3 de abril de 2009 Serie C No. 196.

__________. (2009c). Caso Anzualdo Castro vs. Perú. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de Septiembre de 2009. Serie C No. 202.

__________. (2009d). Caso Garibaldi vs. Brasil. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de septiembre de 2009. Serie C No. 203.

__________. (2009e). Caso Radilla Pacheco vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de Noviembre de 2009. Serie C No. 209.

__________. (2010a). Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek. vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de agosto de 2010 Serie C No. 214.

__________. (2010b). Caso Gomes Lund y otros (“Guerrilha do Araguaia”) vs. Brasil. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2010. Serie C No. 219.

__________. (2010c). Caso Manuel Cepeda Vargas vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de mayo de 2010. Serie C No. 213.

__________. (2011a). Caso López Mendoza vs. Venezuela. Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de septiembre de 2011 Serie C No. 233.

__________. (2011b). Caso Familia Barrios vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2011. Serie C No. 237.

__________. (2012a). Caso Masacres de Río Negro vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de septiembre de 2012 Serie C No. 250.

__________. (2012b). Caso Gudiel Álvarez y otros (Diario Militar) vs. Guatemala. Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 noviembre de 2012 Serie C No. 253.

__________. (2012c). Caso García y Familiares vs. Guatemala. Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 noviembre de 2012 Serie C No. 258.

__________. (2012d). Caso Furlan y Familiares vs. Argentina. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2012. Serie C No. 246.

__________. (2012e). Caso González Medina y familiares vs. República Dominicana. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de febrero de 2012 Serie C No. 240.

__________. (2012f). Corte IDH. Caso Forneron e hija vs. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de abril de 2012 Serie C No. 242.

__________. (2012g). Caso Uzcátegui y otros vs. Venezuela. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 3 de septiembre de 2012 Serie C No. 249.

__________. (2012h). Caso Masacres de Río Negro vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de septiembre de 2012 Serie C No. 250. 67

__________. (2012i). Caso Gudiel Álvarez y otros (Diario Militar) vs. Guatemala. Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 noviembre de 2012 Serie C No. 253.

__________. (2012j). Caso García y Familiares vs. Guatemala. Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 noviembre de 2012 Serie C No. 258.

__________. (2012k). Caso Masacre de Santo Domingo vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 30 de noviembre de 2012. Serie C No. 259.

__________. (2012l). Caso Vélez Restrepo y familiares vs. Colombia. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 3 de septiembre de 2012. Serie C No. 248.

__________. (2013a). Caso Mémoli vs. Argentina. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de agosto de 2013. Serie C No. 265.

__________. (2013b). Caso Luna López vs. Honduras. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 10 de octubre de 2013. Serie C No. 269.

__________. (2013c). Caso Osorio Rivera y Familiares vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2013. Serie C No. 274.

__________. (2013d). Caso de las comunidades afrodescendientes desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2013. Serie C No. 270.

__________. (2014). Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 14 de noviembre de 2014. Serie C No. 287.

__________. (s.f). Ficha Técnica: 19 Comerciantes vs. Colombia. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/tablas/ fichas/19comerciantes.pdf).

__________. (s.f). Ficha Técnica: Masacre de Mapiripán vs. Colombia. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/tablas/ fichas/masacredemapiripan.pdf).

__________. (s.f). Ficha Técnica: Masacre de Pueblo Bello vs. Colombia. Recuperado de: (http://www.corteidh.or.cr/ tablas/fichas/masacredepueblobello.pdf).

__________. (s.f). Ficha Técnica: Caso Masacres de Ituango vs. Colombia. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/ tablas/fichas/masacreituango.pdf.).

__________. (s.f). Ficha Técnica: Caso Valle Jaramillo y otros vs. Colombia. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/ tablas/fichas/vallejaramillo.pdf).

__________. (s.f). Ficha Técnica: Vélez Restrepo y familiares vs. Colombia. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/ tablas/fichas/velezrestrepo.pdf).

__________. (s.f). Ficha Técnica: Masacre de Santo Domingo vs. Colombia. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/ tablas/fichas/santodomingo.pdf).

__________. (s.f). Resumen: Caso de las comunidades afrodescendientes desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) vs. Colombia. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_270_esp.pdf).

__________. (s.f). Resumen: Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) vs. Colombia. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_287_esp.pdf).

Descargas

Publicado

16-01-2017

Número

Sección

Derecho y Ciencias Políticas

Cómo citar

El plazo razonable en los fallos de la corte interamericana en relación con Colombia. (2017). Saber, Ciencia Y Libertad, 12(1), 46-67. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2017v12n1.1468

Artículos similares

21-30 de 448

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a