Recomendaciones Ergonómicas para el Diseño y Uso de la Silla del Puesto de Trabajo del Conductor de Buses de Transporte Interdepartamental de Pasajeros

Autores/as

  • Rafael Senior Sánchez

DOI:

https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.15.601

Palabras clave:

Ergonomía, Antropometría, Lumbalgias, Lordosis, Biomecánica

Resumen

La labor de conducir vehículos como los buses de transporte interdepartamental de pasajeros, intrínsecamente expone a los conductores
a factores de riesgos ergonómicos y psicosociales, entre otros. El conducir este tipo de vehículos cargados de pasajeros causa estrés y problemas musculoesqueléticos, que son alimentados e incrementados por la rutina, la monotonía, los trancones, la discusión con personas, jornadas de trabajos extensas, descansos insuficientes, exposición a ruido, diseño inadecuado del puesto de trabajo y también la tensión por el control del vehículo durante la
conducción. Se describen en este artículo algunos de estos factores de riesgo y se brindan unas recomendaciones para el diseño y utilización de las sillas para el conductor ya que es uno de los elementos que más contribuyen a la aparición de efectos negativos en estas personas.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

H. Rostagno, El conductor de grandes vehículos, Libro dar, s.f. Consultado en septiembre 15 de 2013, Disponible: http://www.noticias-librodar.com.ar/index.php?option=com_

content&view=article&id=183:el-conductor-de-grandes-vehiculos-y-sus-riesgos-deltrabajo&catid=37:notas-tecnicas&Itemid=58

International Standard Office. Norma ISO 2631:2003. Vibraciones de cuerpo completo.

I.Schifter y E. López, “Uso y abuso de la gasolina: Los carburantes y la contaminación”, La ciencia para todos, Disponible en: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/159/htm/sec_8.htm

R. Senior, Control de las lesiones osteomusculares, Barranquilla: Grafimpresores Donado. p. 45, 2004.

P. Marugán, J. Precioso, Prevención de riesgos laborales en los trabajadores del sector transporte (Parte I), Disponible en: http://www.svmst.com/Revista/N11/emt1.htm, 22 septiembre de 2013.

G. Anderson, R. Murphy, R. Ortengren, y A. Nachemson, The influence of backrest inclination and lumbar support on lumbar lordosis, Spine, n. 4, pp. 52-58, 1979.

International Standard Office. Norma ISO 14738/2002. Requisitos antropométricos para el diseño de puestos de trabajo asociados a máquinas.

Suratep, Sistema de vigilancia epidemiológica para el control de patología lumbar, Suratep S.A., p. 43, 1998.

M. Rueda y M. Zambrano, Manual de Ergonomía y Seguridad, Alfaomega, 2013.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

1.
Recomendaciones Ergonómicas para el Diseño y Uso de la Silla del Puesto de Trabajo del Conductor de Buses de Transporte Interdepartamental de Pasajeros. ingeniare [Internet]. 2013 Jul. 1 [cited 2025 Feb. 23];(15):71-80. Available from: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/601