La relación triangular China, América Latina, Estados Unidos

socios necesarios en medio de la competencia por el poder mundial

Autores

  • Rafat Ahmed Ghotme-Ghotme Universidad Militar Nueva Granada
  • Alejandra Ripoll-De Castro Universidad Militar Nueva Granada

DOI:

https://doi.org/10.18041/entramado.2016v12n2.24206

Palavras-chave:

China, Estados Unidos, América Latina, Poder, Seguridad, Economía

Resumo

Este artículo tiene como propósito analizar la expansión de la influencia de China en América Latina en los ámbitos económico y militar, y la forma como Estados Unidos ha reaccionado a esta. Para ello se recurrirá a la metodología del estudio de caso -Venezuela, Bolivia y Ecuador-, ya que es allí donde China cuenta con una fuerte presencia y sobre todo porque son países que, al igual que la potencia asiática, tienen una política anti-estadounidense o soberanista que busca consolidar un orden mundial multipolar. El principal hallazgo es que China no representa una amenaza seria para Estados Unidos en el corto plazo, y que de hecho, la expansión de su influencia en la región ha sido percibida por el gobierno de Estados Unidos como una oportunidad. Ello se debe a varias razones: China ha implementado una política cautelosa y pragmática que busca consolidar sus objetivos nacionales sin desafiar directamente la hegemonía estadounidense en la región, actitud reforzada por limitaciones internas que llevan al liderazgo chino a optar por una actitud menos activista en la reorganización político-militar del mundo. Por otro lado, gracias a que Estados Unidos, que se encuentra en una fase de declive de su hegemonía en la región, prefiere promover sus intereses en un marco cooperativo y no conflictivo, esperando sacar provecho de esta nueva situación.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

1. BANCO MUNDIAL. Datos. En: Banco Mundial [Base de datos insti- tucional]. Página Web versión HTML. Washington Grupo del Banco Mundial, 2015. [Citado el 12 de mayo de 2016]. Disponible en Inter- net: < datos.bancomundial.org/>

2. BRICS BUSINESS COUNCIL. A New Age for China in Brazil and South America. En: BRICS information & exchanging plataform [Plata- forma informativa institucional]. Página Web versión HTML. Shangai: Center for BRICS Studies of Fudan University, 17 de septiempre de 2015. [Citado el 12 de mayo de 2016]. Disponible en Internet: < http://www.brics-info.org/a-new-age-for-china-in-brazil-and-south- america/>

3.CEPRID. República Popular China: ¿socio estratégico de Ecuador o punto de expansión en América del Sur? En: CEPRID/Territorios/La- tioamérica. [Artículo de difusión]. Página Web versión HTML. Centro de Estudios de Relaciones Internacionales para el Desarrollo, 6 de marzo de 2013. [Citado el 15 de diciembre de 2015]. Disponible en Internet: <http://www.nodo50.org/ceprid/spip.php?article1631>

4. A. China. En: CIA, The world Factbook [Informe general]. Página Web versión HTML. Virginia: CIA, 2016. [Citado el 20 de marzo de 2016]. Disponible en internet: <https://www.cia.gov/library/publica- tions/the-world-factbook/geos/ch.html>

5. CORREO DEL ORINOCO. Chávez: Venezuela levanta su sistema de defensa aéreo con los aviones K8-W. En: Correo del Orinoco [Noti- cia]. Página Web versión HTML. Caracas: Correo del Orinoco, 14 de marzo de 2010. [Citado el 15 de diciembre de 2015] Disponible en internet < http://www.correodelorinoco.gob.ve/tema-dia/chavez-ve- nezuela-levanta-su-sistema-defensa-aereo-aviones-k8-w/>

6. COYER, Paul. China’s Pivot To Latin America: Beijing’s Growing Se- curity Presence In America’s Backyard. Forbes. En: Forbes [Artículo de opinión]. Página Web versión HTML. Nueva York: FORBES, 20 de febrero de 2010. [Citado el 12 de mayo de 2016] Disponible en inter- net < http://www.forbes.com/sites/paulcoyer/2016/02/20/chinas-pi- vot-to-latin-america-beijings-growing-security-presence-in-ameri- cas-backyard/#23183b93d915>

7. DEFENSA.COM. Venezuela habría cerrado la compra del avión de entrenamiento chino L15 “Falcon” y piensa también en Sukhoi. En: defensa.com [Noticia]. Página Web versión HTML. Madrid: defensa. com, 9 de abril de 2014. [Citado el 15 de diciembre de 2015] Dispo- nible en internet < http://www.defensa.com/index.php?option=com_ content&view=article&id=12011:venezuela-habria-cerrado-la-com- pra-del-avion-de-entrenamiento-chino-l15-falcon-y-piensa-tam- bien-en-sukhoi&catid=55:latinoamerica&Itemid=163>

8. DE ONIS, Juan. China and Latin America: Pivots and Rivets. China and Latin America: Pivots and Rivets. World Affairs. En: World affairs [Ar- tículo]. Página Web versión HTML. Washington, DC : World Affairs, 2014. [Citado el 20 de marzo de 2015] Disponible en internet < http://www.worldaffairsjournal.org/blog/juan-de-onis/china-and-la- tin-america-pivots-and-rivets >

9. DUSSEL, Enrique. Chinese FDI in Latin America: Does Ownership Matter? En: Working Group on Development and Environment in the Americas [Discussion Paper Number 33]. Página Web versión HTML., 2012. [Citado el 15 de diciembre de 2015] Disponible en internet < http://dusselpeters.com/56.pdf >

10. DUSSEL PETERS, Enrique. Características de la inversión extranjera directa china en América Latina (2000-2011). En: América Latina y el Caribe-China. Economía, comercio e inversiones, RED ALC-CHINA, UDUAL, UNAM y Cechimex, 2013, p. 171-202.

11. EL COMERCIO.COM (2013, Mayo 10). Ecuador rescinde compra de radares chinos de USD 60 millones. . [Citado el 15 de diciembre de 2015] Disponible en http://www.elcomercio.com/seguridad/Ecua- dor-radares-devolucion-China_0_916708475.html

12. EL COMERCIO.COM. Ecuador rescinde compra de radares chinos de USD 60 millones. En: elcomercio.com [Noticia]. . Página Web ver- sión HTML. 10 de mayo de 2013. [Citado el 15 de diciembre de 2015] Disponible en internet < http://www.elcomercio.com/seguridad/ Ecuador-radares-devolucion-China_0_916708475.html>

13. ELLIS, Robert Evan. The strategic dimension of Chinese engagement with Latin America. 2013.

14. ELLIS, Robert Evan. China in Latin America: the whats and wherefo- res. Boulder, Colo: Lynne Rienner Publishers, 2009.

15. EL MUNDO. China se convierte en el segundo socio comercial de Venezuela. En: América Economía [Plataforma digital informativa]. Pá- gina Web versión HTML. Bogotá: América Economía, 12 de febrero de 2012. [Citado el 20 de enero de 2015]. Disponible en internet: < http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/ china-se-convierte-en-el-segundo-socio-comercial-de-venezuela>

16. FARNSWORTH, Eric. “Memo to Washington: China’s Growing Pre- sence in Latin America”. En Quarterly Americas: [Artículo]. Página Web versión HTML. Nueva York: Americas Society /Council of the Americas, 2012. [Citado el 20 de marzo de 2015] Disponible en in- ternet < http://www.americasquarterly.org/Farnsworth >

17. GRIECO, Joseph M. Anarchy and the limits of cooperation: a realist critique of the newest liberal institutionalism. International organiza- tion, 1988, vol. 42, no 03, p. 485-507.

18. HAKIM, Peter. China y EE.UU. en Latam: ¿quién gana? Inter-Ameri- can Dialogue. En: The dialogue [Informe]. Página Web versión HTML. Washington, DC: The Dialogue, 2013. [Citado el 15 de diciembre de 2015] Disponible en internet < http://thedialogue.org/page.cfm?pa- geID=32&pubID=3359>

19. HILTON, Isabel. China in Latin America: Hegemonic challenge?. Norwegian Peacebuilding Resource Center, 2013.

20. INFODEFENSA.COM. China y Venezuela suscriben nuevos conve- nios en materia militar. En: infodefensa.com [Informe]. Página Web versión HTML. Madrid: IDS, 2 de octubre de 2013. [Citado el 20 de enero de 2016] Disponible en internet < http://www.infodefensa. com/latam/2013/10/02/noticia-china-y-venezuela-suscriben-nue- vos-convenios-en-materia-militar.html >

21. INFODEFENSA.COM . La Fuerza Aérea de Ecuador abre licitación pública para adquirir aviones de transporte. En: infodefensa.com [In- forme]. Página Web versión HTML. Madrid: IDS, 8 de julio de 2011. [Citado el 20 de enero de 2016] Disponible en internet < http://www. infodefensa.com/latam/2011/07/08/noticia-la-fuerza-aerea-de-ecua- dor-abre-licitacion-publica-para-adquirir-aviones-de-transporte. html>

22. INSTITUTO BOLIVIANO DE COMERCIO EXTERIOR. Cifras del comercio exterior boliviano, Año 22, 220. En: Instituto Boliviano de Comercio Exterior [Base de datos]. Página Web versión HTML. La Paz: Instituto Boliviano de Comercio Exterior. [Citado el 20 de enero de 2016] Disponible en internet < http://ibce.org.bo/images/publica- ciones/ce-220-Cifras-Comercio-Exterior-Bolivia-2013.pdf>

23. INSTITUTO BOLIVIANO DE COMERCIO EXTERIOR. Comercio exterior de Bolivia a enero 2013. En: Instituto Boliviano de Comercio Exterior [Boletín Electrónico Bisemanal]. Página Web versión HTML. La Paz: Instituto Boliviano de Comercio Exterior. [Citado el 20 de enero de 2016] Disponible en internet < http://www.icees.org.bo/ wp-content/uploads/2013/04/Comercio-Exterior-de-Bolivia-por-IB- CE.pdf >

24. INTERAMERICAN DIALOGUE. China-Latin America Finance Data- base. En: Interamerican Dialogue [Base de datos]. Página Web versión HTML. Washington, DC: Interamerican Dialogue. [Citado 20 de ene- ro 2016] Disponible en internet <http://thedialogue.org/map_list>

25. INTERNATIONAL MONETARY FUND. Recovery Strengthens, Re- mains Uneven. En: World Economic Outlook (WEO) [Artículo]. Pági- na Web versión HTML. Washington, DC: FMI. [Citado el 20 de enero de 2016] Disponible en internet < http://www.imf.org/external/pubs/ ft/weo/2014/01/pdf/text.pdf >

26. JENKINS, Rhys; PETERS, Enrique Dussel. China and Latin America. Economics relations in the twenty century. Studies. German Develo- pment Institute. Bonn/Cidade do México, 2009.

27. LA RAZÓN. Bolivia y China sellan acuerdo en defensa. En: La razón [Artículo]. Página Web versión HTML. La Paz: La Razón, 2013. [Citado el 20 de enero de 2016] Disponible en internet <http://www.la-razon. com/nacional/Bolivia-China-sellan-acuerdo-defensa_0_1915008551. html>

28. LAYNE, Christopher. The (Almost) Triumph of Offshore Balancing. En: The National Interest [Artículo]. Página Web versión HTML. Washin- gton, DC: The National Interest, 22 de enero de 2013. [Citado el 15 de diciembre de 2016] Disponible en internet < http://nationalinte- rest.org/commentary/almost-triumph-offshore-balancing-6405>

29. LOS TIEMPOS. Desigual relación entre Bolivia y China. En: Los Tiempos [Artículo de opinión]. [Citado el 20 de enero de 2016] Disponible en internet <http://www.lostiempos.com/diario/opi- niones/editorial/20140120/desigual-relacion-entre-bolivia-y-chi- na_242348_527502.html>

30. MEARSHEIMER, John J. The false promise of international institutions. International security, 1994, vol. 19, no 3, p. 5-49.

31. MINISTRY OF NATIONAL DEFENSE. China’s Military Strategy. En: Ministry of National [Informe institucional]. Página Web versión HTML. Pekín: Ministry of National Defense, 26 de mayo de 2015. [Ci- tado el 20 de enero de 2016] Disponible en internet <http://eng.mod. gov.cn/Press/2015-05/26/content_4586805.htm>

32. OECD. International investment struggles. En: OECD [Informe]. Pági- na Web versión HTML. Paris: OECD, Febrero de 2014 [Citado el 15 de diciembre de 2015] Disponible en internet <http://www.oecd.org/ daf/inv/investment-policy/FDI-in-Figures-Feb-2014>

33. OCDE/CEPAL/CAF (2015), Perspectivas económicas de América La- tina 2016: Hacia una nueva asociación con China, OECD Publishing, Paris [Citado el 12 de mayo de 2016] Disponible en internet http:// dx.doi.org/10.1787/9789264246348-es

34. PORTAFOLIO.COM. India, segundo socio comercial de Colombia. En: portafolio.com [Artículo de difusión]. Página Web versión HTML. Bo- gotá: portafolio.com, 3 de marzo de 2014. [Citado el 15 de diciembre de 2015] Disponible en internet <http://www.portafolio.co/econo- mia/exportaciones-colombia-enero-0.>

35. REUTERS. ¿A qué acuerdo llegó Venezuela con China en el plano económico? En América Economía [Plataforma digital informativa]. Página Web versión HTML. Bogotá: América Economía, 17 de mayo de 2016. [Citado el 17 de mayo de 2016]. Disponible en internet: <http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/ que-acuerdo-llego-venezuela-con-china-en-el-plano-economico >

36. SIPRI. Trends in international arms transfers, 2015. En: SIPRI [Repor- te]. Página Web versión HTML. [Citado el 12 de mayo de 2016] Dis- ponible en internet <http://books.sipri.org/files/FS/SIPRIFS1602.pdf>

37. SPANISH.NEWS.COM. Fuerzas Armadas de China donan hospital quirúrgico móvil a Ecuador. En: Spanish.news.com [Noticia]. Página Web versión HTML. Pekín: Noticias Xinhua, 20 de julio de 2013. [Ci- tado el 15 de diciembre de 2015] Disponible en internet <http:// spanish.news.cn/chinaiber/2013-07/20/c_132557298.htm>

38. TELESUR. China dona ocho millones de dólares a Fuerzas Armadas de Bolivia. En: Telesur [Noticia]. Página Web versión HTML. Caracas: Telesur, 11 de mayo de 2013. [Citado el 15 de diciembre de 2015] Dis- ponible en internet < http://www.telesurtv.net/articulos/2013/05/11/ china-dona-8-millones-de-dolares-a-bolivia-para-equipar-a-las-fuer- zas-armadas-5914.html>

39. THE GUARDIAN. Ecuador pursued China oil deal while pledging to protect Yasuni, papers show. En: The Guardian [Noticia]. Página Web versión HTML. Londres: The Guardian, 19 de febrero de 2014. [Cita- do el 15 de diciembre de 2015] Disponible en internet < http://www. theguardian.com/environment/2014/feb/19/ecuador-oil-china-yasu- ni>

40. UNCTAD. World Investment Report 2013. En: Statistical bulletin of china’s outward foreign direct investment [Reporte]. Página Web ver- sión HTML. Ginebra: UNCTAD, 2013. [Citado el 15 de diciembre de 2015] Disponible en internet < http://unctad.org/en/Pages/DIAE/ World%20Investment%20Report/Country-Fact-Sheets.aspx>

41. UNCTAD. Country Fact Sheets 2015. En: UNCTAD [Base de datos]. Página Web versión HTML. Ginebra: UNCTAD, 2015. [Citado el 12 de mayo de 2016] Disponible en internet < http://unctad.org/en/Pages/ DIAE/World%20Investment%20Report/Country-Fact-Sheets.aspx>

42. WALTZ, Kenneth N. Structural realism after the Cold War. Interna- tional security, 2000, vol. 25, no 1, p. 5-41.

43. WILSON, Jordan. China’s Military Agreements with Argentina: A Po- tential New Phase in China-Latin America Defense Relations. En: U.S. - China Economic and Security Review Commission [Reporte]. Pági- na Web versión HTML. Washington, DC: : U.S. - China Economic and Security Review Commission, 5 de noviembre de 2015. [Citado el 12 de mayo de 2016] Disponible en internet < http://origin.www.uscc. gov/sites/default/files/Research/China%27s%20Military%20Agree- ments%20with%20Argentina.pdf>

44. WORLD BANK. ). Data. GDP growth (annual %). En: World Bank [Base de datos]. . Página Web versión HTML. Nuevo Hampshire, 2015. [Citado el 12 de mayo de 2016] Disponible en internet < http://data. worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG >

45. YUNG, Christopher D., et al. China’s out of area naval operations: Case studies, trajectories, obstacles, and potential solutions. NATIO- NAL DEFENSE UNIV WASHINGTON DC INST FOR NATIONAL STRATEGIC STUDIES, 2010.

46. Xinhua (2008, November 5). Full text: China’s Policy Paper on Latin America and the Caribbean. [Citado el 15 de diciembre de 2015. Página Web versión HTML. Nuevo Hampshire, 2015. [Citado el 12 de mayo de 2016] Disponible en internet http://news.xinhuanet.com/ english/content_10308117.htm

47. XINHUA. Full text: China’s Policy Paper on Latin America and the Ca- ribbean. En: Xinhua News [Noticia]. Página Web versión HTML. Pekín: Xinhua News, 5 de noviembre de 2008. [Citado el 15 de diciembre de 2015] Disponible en internet < http://news.xinhuanet.com/engli- sh/content_10308117.htm>

48. XINHUA PUBLISHED. China’s Latin America presence not a threat: US official. En: Global Times [Noticia]. Página Web versión HTML. Pe- kín: global times, 13 de noviembre de 2013. [Citado el 20 de enero de 2016] Disponible en internet < http://www.globaltimes.cn/con- tent/824632.shtml >

Publicado

2016-12-01

Edição

Seção

Artigos

Como Citar

La relación triangular China, América Latina, Estados Unidos: socios necesarios en medio de la competencia por el poder mundial. (2016). Entramado, 12(2), 42-53. https://doi.org/10.18041/entramado.2016v12n2.24206

Artigos Semelhantes

1-10 de 30

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.