Participación de la sociedad civil en el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC- ep- (2012-2016)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.6745

Palabras clave:

Colombia, Sociedad civil, Proceso de paz, Fase de negociación, Acuerdos de paz

Resumen

El artículo analiza los mecanismos de participación de las organizaciones de la sociedad civil en la fase de negociación en proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-ep), entre 2012 y 2016. A través del uso de fichas bibliográficas y documentales, y de agregación y codificación de información, el trabajo identifica siete modelos de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en el proceso. Muestra, como en Colombia durante la fase de negociación se exploró, como nunca, una variedad amplia de mecanismos de participación, dándole a la sociedad civil un papel esencial: este actor ayudó a enriquecer la Mesa de Conversaciones de La Habana con sus propuestas y aportó legitimidad y aceptación ciudadana al proceso de paz.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Germán  Darío Valencia-Agudelo, Universidad de Antioquia, Medellín - Colombia

     Docente Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, Medellín - Colombia

  • Kevin David Villarreal-Miranda, Universidad de Antioquia, Medellín

    Egresado Universidad de Antioquia, Medellín

     

     

Referencias

ARATO, Andrew; COHEN, Jean. Civil Society and Political Theory. Cambridge: Massachusetts Institute of Technology Press, 1992, 771p. https://doi.org/10.2307/2938970

BARNES, Catherine. Civil Society and Peacebuilding: Mapping functions in working for peace. In: The international spectator, March 2009. vol. 44, no. 1, p. 131–147. https://doi.org/10.1080/03932720802693036.

BEJARANO, Jesús. Una agenda para la paz: aproximaciones desde la teoría de la resolución de conflictos. Bogotá: Tercer Mundo, 1995. ISBN: 9586016188 9789586016186.

BEJARANO, Ana María. La fragmentación interna del Estado y su impacto sobre la formulación e implementación de una política estatal de paz y convivencia ciudadana. Bogotá: CIJUS, Universidad de los Andes, 2000.

FISAS, Vicenç. Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Icaria/NESCO, 2006. ISBN: 978-84-7426-357-2.

FISAS, Vicenç. Procesos de paz y negociación en conflictos armados. Barcelona: Paidós, 2004. ISBN 10: 8449315794.

GALEANO, María Eumelia. Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Medellín: Fondo editorial Universidad Eafit, 2004. ISBN: 958-8173-78-7.

GARCÍA DURÁN, Mauricio. Participación de la sociedad civil en los procesos de paz: comparación entre Filipinas y Colombia, 2013, 8p. http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2013/04/Participant-Reflections-Mauricio-Garc%C3%ADa_201008_SPA.pdf

IANNI, Vanna. La Sociedad Civil y la cooperación internacional al desarrollo. Madrid: IEPALA (INACTIVA), 2004, 238p. ISBN: 978-84-89743-34-2

MESA DE CONVERSACIONES DE LA HABANA. Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Encuentro Exploratorio (p. 1-6). La Habana: Oficina del Alto Comisionado de Paz, 2012. https://pazfarc-ep.org/comunicados/acuerdo-general.html.

MESA DE CONVERSACIONES DE LA HABANA. Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2016. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/finAcuerdoPazAgosto2016/12-11-2016-Nuevo-Acuerdo-Final.pdf

OCHOA, Gloria. ¿Participación o incidencia ciudadana? En: Germina, 7 de agosto de 2011. https://germina.cl/secciones/articulos/%c2%bfparticipacion-o-incidencia-ciudadana

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE PAZ Y PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Biblioteca de Paz. Tomo VII: “Mecanismos e instancias de Participación y la Mesa de Conversaciones desde los Territorios. Bogotá: Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2018. https://www.swedenabroad.se/es/embajada/colombia-bogot%C3%A1/actualidad/noticias/biblioteca-de-la-paz-la-memoria-de-las-negociaciones/

PAFFENHOLZ, Thania. Civil Society and Peacebuilding. A Critical Assessment. London: Lynne Rienner, 2010. ISBN: 978-1-62637-615-1.

PAFFENHOLZ, Thania. Civil Society and Peace Negotiations: Beyond the Inclusion Exclusion Dichotomy. In: Negotiations Journal, vol. 30, no. 1, 1 January 2014, p. 69-91. https://doi.org/10.1111/nejo.12046

SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana. 1998. ISBN 968-422-931-3.

STRAUSS, Anselm y CORBIN, Juliet. Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2016. ISBN: 958-655-624-7.

UPPSALA CONFLICT DATA PROGRAM. Uppsala University, 2010. Recuperado el 3 de octubre de 2018, de UPPSALA. www.ucdp.uu.se/database.

VALENCIA, Germán. Incidencia de la sociedad civil en la Mesa de. Seminario Internacional ¿Cómo se construye la paz luego de la firma de un acuerdo? (p. 102-122). Medellín: Universidad de Antioquia, 2013.

VALENCIA, Germán; GUTIÉRREZ, Alderid; y JOHANSSON, Sandra. Negociar la paz: una síntesis de los estudios sobre la resolución negociada de conflictos armados internos. En: Estudios Políticos, no. 40, 2012, p. 149-174. http://www.scielo.org.co/pdf/espo/n40/n40a08.pdf

VALLESPÍN, Fernando. Sociedad civil y crisis de la política. En: Isegoría, no 13, 1996, p. 39-58. https://doi.org/10.3989/isegoria.1996.i13.225

VARGAS, Guillén. Algunas características epistemológicas de la investigación. En: Revista de Ascolb. 1998. vol. 1, no. 3, , p. 26-33. https://biblat.unam.mx/es/frecuencias/revista/revista-de-ascolbi/documento/2

VILLARRAGA, Álvaro. Biblioteca de la paz 1980–2013: Los procesos de paz en Colombia, 1982 – 2014. Bogotá: Fundación Cultura Democrática, 2015. https://biblioteca.ucp.edu.co/Descargas/core/documentos/2.pdf

WANIS, St. John; KEW, Darren. Civil Society and Peace. In: International Negotiations, vol. 13, no. 1, 2008, p. 11-36. https://www.american.edu/sis/faculty/upload/wanis-kew-civil-society-and-peace-negotiations.pdf

Descargas

Publicado

2020-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Participación de la sociedad civil en el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC- ep- (2012-2016). (2020). Entramado, 16(2), 238-250. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.6745

Artículos similares

61-70 de 596

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.