Medición de la eficiencia en términos de liderazgo para estudiantes de maestría y dirigentes organizacionales

Autores/as

  • Carlos Mauricio Zuluaga Ramírez Universidad Tecnológica de Pereira
  • José Adalberto Soto Mejía Universidad Tecnológica de Pereira
  • Sandra Estrada Mejía Universidad Tecnológica de Pereira

Palabras clave:

Análisis envolvente de datos, análisis multivariado, eficiencia, liderazgo, modelo

Resumen

El presente artículo expone los resultados de un proceso investigativo que involucró teorías de liderazgo, técnicas estadísticas multivariadas e investigación de operaciones para generar una propuesta de modelo matemático que permitiera evaluar y calificar la dimensión liderazgo en estudiantes de Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional de la Universidad Tecnológica de Pereira y en dirigentes organizacionales del Área Metropolitana Centro Occidente - AMCO, conformada por los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia pertenecientes al departamento de Risaralda-Colombia. La metodología utilizada para esta investigación se basó en el uso de técnicas estadísticas que permitieron analizar y determinar relaciones entre las variables más representativas del liderazgo en el AMCO; posteriormente se definió un modelo matemático de eficiencia con la técnica de Análisis Envolvente de Datos DEA. Con lo anterior, se pudo generar un instrumento para medir el nivel relativo de eficiencia de los dirigentes de la región y los estudiantes de maestría, esto posibilitó tener un diagnóstico de cómo se encontraban las personas estudiadas en relación con las variables analizadas y así determinar cuáles de ellas debían ser potenciadas con el fin de mejorar la dimensión liderazgo. Este proyecto no solamente apunta a mejorar la eficiencia de los líderes, sino que también busca ser un referente para generar propuestas de capacitación y mejoramiento destinadas a potenciar el desempeño mediante el desarrollo de capacidades que se están sub-utilizando.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. CAMPISTROUS, P. y RIZO, C. El criterio de expertos como método en la investigación educativa. Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”. Ciudad de La Habana, 2006.

2. CHARNES, A.; COOPER, W. y RHODES, E. Measuring the Efficiency of Decision Making Units”. En : European Journal of Operation Research 2. Massachusetts, (1978).

3. COOPER, W.; SEIFORD, L y TONE, K. Data Envelopment Analysis-A Comprehensive Text with Models, Applications, References and DEA-Solver Software. Massachusetts : Kluwer Academic Publishers, 2004.

4. DALLAS, E. Métodos Multivariados aplicados al análisis de datos. México : Thomson editores S.A., 2000

5. DÍAZ, M. Estadística Multivariada: Inferencia y métodos. Universidad Nacional, Bogotá : Panamericana Formas e Impresos S.A., 2002. p. 191-232.

6. ESTRADA MEJÍA, Sandra. Propuesta de eje transversal para desarrollar la dimensión de liderazgo desde la Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional de la Universidad Tecnológica de Pereira. La Habana Cuba, 2008. Tesis doctoral (Doctor en ciencias pedagógicas). Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño.

7. PEQUEÑO LAROUSSE ILUSTRADO. Larousse. México D. F., México, 1978.

8. REPÚBLICA DE COLOMBIA (1991). Nueva Constitución Política 1991. Neoliberalismo. Libre Empresa. Libre Competencia. Periodo presidencial 1990 – 1994.

9. SOTO, J. Fundamentos Teóricos y prácticos del Análisis Envolvente de Datos. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, 2008.

10. ZULUAGA R., Carlos M; SOTO M., José; ESTRADA M., Sandra. Modelo Matemático de Liderazgo para dirigentes Organizacionales: Universidad Tecnológica de Pereira. En: Revista Scientia et technica. No. 43 (2009a); p. 106-112

11. ZULUAGA R., Carlos M; RESTREPO de O., Luz S; SOTO M., José; ESTRADA M., Sandra. Modelo de Liderazgo soportado por técnicas de análisis multivariado y análisis envolvente de datos. En: REUNIÓN NACIONAL Y EXPOINGENIERÍA ACOFI, (2009: Santa Marta). Ponencias de la Reunión Nacional y Expoingeniería ACOFI, Santa Marta Colombia. 2009b. 54 p.

12. ZULUAGA R., Carlos M; SOTO M., José; ESTRADA M., Sandra. Modelo Matemático de Liderazgo para evaluar eficiencia en dirigentes organizacionales. En: CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, (7º : 2010: La Habana). Ponencias del VII Congreso Internacional de Gestión Empresarial y Administración Pública, La Habana Cuba. 2010a.

13. ZULUAGA R., Carlos M; RESTREPO de O., Luz S; SOTO M., José; ESTRADA M., Sandra. Propuesta para potenciar la dimensión Liderazgo en los estudiantes de Maestría de Desarrollo Humano y Organizacional. En: REUNIÓN NACIONAL ACOFI, (2010: Santa Marta). Ponencias de la Reunión Nacional ACOFI, Santa Marta Colombia. 2010b. 48 p.

Descargas

Publicado

2010-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Medición de la eficiencia en términos de liderazgo para estudiantes de maestría y dirigentes organizacionales. (2010). Entramado, 6(2), 36-54. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3382

Artículos similares

11-20 de 589

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a