Relación maestro -alcance del logro

Una mirada a los procesos de enseñanza en la escuela

Autores/as

  • José Luis Villalobos-Martínez
  • Gabriel Antonio Flórez-Romero
  • David Alberto Londoño-Vásquez

DOI:

https://doi.org/10.18041/entramado.2017v13n1.25120

Palabras clave:

Enseñanza, Aprendizaje, Desarrollo, Logro

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo contribuir a la reflexión sobre las prácticas pedagógicas y didácticas orientadas al alcance del logro académico que los docentes desarrollan en el escenario educativo de la escuela. Del mismo modo, observar si los ambientes de aprendizaje se encuentran direccionados a potenciar los saberes previos, la construcción de planteamientos y posiciones que permiten comprender desde una posición crítica las condiciones del contexto de desenvolvimiento de las y los educandos. Y por último, reconocer los cambios que deben asimilar los docentes en una sociedad que paulatinamente exige nuevos conocimientos y competencias. Por tanto, es una invitación a repensar las acciones pedagógicas, los procesos de enseñanza aprendizaje, las didácticas en las que se apoyan los docentes para orientar el alcance del logro académico de las y los educandos

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. ACOSTA, Felicitas María. Educar, Enseñar, Escolarizar: el problema de la especificación en el devenir de la pedagogía (y la transmisión). En: Revista tendencias pedagógicas no20. Agosto, 2012, p. 1-13.

2. ARENDT, HANNAH. Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política. Traducción de Anna Poljak. Barcelona: Edi- ciones Península, 1996. 325 p.

3. CENTRO VIRTUAL DE NOTICIAS. Población Colombiana Con Muy Bajo Nivel Educativo, Según Los Resultados Del Censo. 2006. Dis- ponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-99519. html

4. CENTRO VIRTUAL DE NOTICIAS. Gobierno otorgará 10 mil becas a los mejores SABER 11 beneficiarios del SISBÉN. 2014. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-346214. html

5. DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Encuesta Na- cional de Calidad de Vida 2012. 2013. Disponible en: http://www.dane. gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/Boletin_ Prensa_ECV_2012.pdf

6. DE ZUBIRÍA, Julian. El maestro y los desafíos a la educación en el siglo XXI. En: Revista REDIPE 825. Julio, 2013, p.1-17.

7. EDEL, Ruben (2003). Rendimiento académico: concepto, investiga- ción y desarrollo. En: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Cali- dad, Eficacia y Cambio en Educación, 1 (2). 2003, p. 1-15.

8. FOUCAULT, Michel. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Bue- nos Aires: Siglo XXI editores. 1975. 305 p.

9. FREIRE, Paulo. Pedagogía de la esperanza. Un encuentro con la peda- gogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI editores. 1975. 192 p.

10. GABARRÓ, DANIEL. Fracaso escolar. La solución inesperada del gé- nero y la coeducación. Lleida: Editorial Boira. 2010. 100 p.

11. GARDNER, Howard. Frames of Mind. The Theory of Multiple Intelli- gences. Nueva York: Harper Collins Publisher. 1993. 528 p.

12. HEBRARD, Jean. La escolarización de los saberes elementales en la época moderna. En: Revista de Educación, 288. 1989, p. 63-104.

13. HENAO, José Ignacio, LONDOÑO, David Alberto, y FRÍAS, Ladis Yuceima. Leer y escribir en la universidad: El caso de la Institución Universitaria de Envigado. En: Ikala, revista de lenguaje y cultura, N° 19. Enero-abril, 2014, p. 27-45.

14. LONDOÑO, David Alberto. Jóvenes y literacidad: Un análisis socio- lingüístico. Medellín: Editorial Sello IUE. 2015. 192 P.

15. LONDOÑO, David Alberto y OSPINA, Héctor Fabio. La alfabetiza- ción crítica: requerimiento social. En: Pedagogía crítica latinoamerica- na y género. Manizales: Siglo del Hombre Editores. 2016, p. 235-256.

16. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Indicadores de lo- gros curriculares. 1999. Disponible en: http://www.mineducacion.gov. co/1621/articles-89869_archivo_pdf11.pdf

17. NUSSBAUM, Martha. Crear capacidades, propuesta para el desarrollo humano. Barcelona: Editorial Paidos. 2012. 272 p.

18. OSPINA, Héctor Fabio. Educar, el desafío de hoy: construyendo po- sibilidades y alternativas. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1999. 150 p.

19. PONCE, Aníbal. Educación y lucha de clases. Madrid: Ediciones Akal. 2005. 192 p.

20. STEINER, George. Lecciones de Los Maestros. Barcelona: Ediciones Siruela. 2004. 187 P.

21. VILLARRUEL, Manuel. La práctica educativa del maestro mediador. En: Revista Iberoamericana de Educación. Septiembre, 2009. vol. 50, no. 3, p. 1-12.

Descargas

Publicado

2017-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Relación maestro -alcance del logro: Una mirada a los procesos de enseñanza en la escuela. (2017). Entramado, 13(1), 186-196. https://doi.org/10.18041/entramado.2017v13n1.25120

Artículos similares

1-10 de 45

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.