Efectos del acceso al agua potable en la población de Murindó (Colombia): Un enfoque basado en Dinámica de Sistemas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.11631

Palabras clave:

Abastecimiento de agua, Colombia, Desarrollo rural, Dinámica de sistemas, Energía solar, Inasistencia escolar, Modelo de dinámica de sistemas, Municipio Murindó, Zona rural

Resumen

En Colombia, las Zonas No Interconectadas (ZNI) como Murindó presentan altos índices de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), donde se incluye la falta de acceso a agua potable. Este artículo evalúa el proceso de potabilización de agua en Murindó mediante simulación con Dinámica de Sistemas, el cual parte modelo conceptual, modelo computacional y validación de estructura, para establecer un escenario de mejora y comparación con indicadores de evaluación. La novedad de esta investigación radica en la utilización de herramientas cuantitativas para la evaluación de políticas de potabilización con tecnologías basadas en energía solar, adaptadas a comunidades aisladas sin acueducto ni interconexión eléctrica. Dentro de los resultados, se encontró que en la situación actual del municipio existe un alto consumo de agua no potable del río y, por ende, de personas enfermas. De igual manera, al implementar una solución que consta de una planta portátil de potabilización de agua a partir de energía solar, se registró una disminución entre el 90% y el 100% en el consumo de agua no potable, así como una disminución similar en la tasa de personas enfermas, que también varió entre el 90% y el 100%. Como conclusión, la implementación de una política en el proceso de potabilización del agua en Murindó mejora los indicadores de inasistencia escolar hasta en 52%, ingresos económicos hasta en un 98% y costo de tratamiento de la enfermedad hasta en un 65%. Este estudio demuestra el potencial de soluciones sostenibles y rentables para mejorar el acceso al agua y la salud pública en comunidades rurales desatendidas.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Catalina María Maya-Iregui, Universidad de Antioquia,  Medellín - Colombia. 

    Estudiante de Ingeniería Industrial Universidad de Antioquia,  Medellín - Colombia. 

  • Alexandra Carolina Pantoja-Quiscualtud , Universidad de Antioquia,  Medellín - Colombia

    Estudiante de Ingeniería Industrial Universidad de Antioquia,  Medellín - Colombia

  • María Gabriel Pérez-Barrios, Universidad de Antioquia,  Medellín - Colombia

    Estudiante de Ingeniería Industrial, Universidad de Antioquia,  Medellín - Colombia

  • Laura Milena Cárdenas-Ardila, Universidad de Antioquia,  Medellín - Colombia

    Doctora en ingeniería, magíster en Ingeniería de sistemas, ingeniera de sistemas. Docente de la Universidad de Antioquia,  Medellín - Colombia

Referencias

1. ANZURES, Cristian; POSADA, Johnny; OSORIO, Kevin; VIDAL MEDINA, Juan Ricardo. En: IEEE ANDESCON (2018: Santiago de Cali). Operación de Sistemas de Generación y Suministro de Energía Eléctrica en Zonas no Interconectadas de Colombia. Cali: IEEE, 2018.

2. BALESTRI, Luis Alejo. Optimización sustentable del abastecimiento de agua potable en la ciudad de General Pico (La Pampa, Argentina) mediante una estrategia de precios. La Pampa, 2020. Tesis de posgrado (Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales). Universidad Nacional de La Pampa. Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales

3. BASHAR, Alireza Mehrabani; NOZARI, Hamed; MAROFI, Safar; MOHAMADI, Mohamad; AHADIIMAN, Ahad. Investigation of factors affecting rural drinking water consumption using intelligent hybrid models. En: Water Science and Engineering. Noviembre, 2022, vol. 16, no. 2. p 175-183. https://doi.org/10.1016/j.wse.2022.12.002

4. BASHAR, Rania; KARTHIKEYAN, K. G.; NOGUERA, Daniel R. Simulation-based analysis of full-scale implementation of energy neutral wastewater treatment plants. En: Journal of Water Process Engineering. Abril, 2021, vol. 40. https://doi.org/10.1016/j.jwpe.2020.101875

5. BROWN, A.; BOLTON, K.; CLARKE, B.; FRASER, P.; LOWE, J.; KAYS, J.; HOVMAND, P. S.; ALLENDER, S. System dynamics modelling to engage community stakeholders in addressing water and sugar sweetened beverage consumption. En: International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity. Enero, 2022, vol. 19, no. 1. https://doi.org/10.1186/s12966-022-01363-4

6. CARMONA-PAREDES, R. B.; DOMÍNGUEZ-MORA, R.; ARGANIS-JUÁREZ, M. L., Juan-Diego, E., MENDOZA-RAMÍREZ, R., & CARRIZOSA-ELIZONDO, E. (2023). Use of evolutionary computation and guide curves to optimize the operating policies of a reservoir system established to supply drinking water. Applied Water Science, 13(1), 1–16. https://doi.org/10.1007/s13201-022-01807-z

7. CUÉLLAR RODRÍGUEZ, René Ricardo; MALDONADO OSORIO, Víctor Mauricio; PEDRAZA HERNÁNDEZ, Luz Dary; MORENO, María Zolangela. Diagnóstico de los sistemas de tratamiento de agua cruda para consumo humano acueductos veredales de la subregión PDET Macarena - Guaviare. En: Brazilian Journal of Animal and Environmental Research. 2024, vol. 7, no. 2. https://doi.org/10.34188/bjaerv7n2-027

8. DANE. Necesidades básicas insatisfechas (NBI). Colombia, 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi

9. DANE. Proyecciones de población a nivel municipal. Periodo 2018-2035. Colombia, 2020. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion

10. DÍAZ THERÁN, Hugo Alfonso; HINCAPIÉ, Margarita M.; MONTOYA, L.; GALEANO, Laila; BALAGUERA, Alejandra; y 1 más. Evaluación de la sostenibilidad para un sistema individual de potabilización de agua en comunidades rurales a través de la metodología de ACV. En: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería. 2023. https://doi.org/10.26507/paper.3128

11. DMITROVIĆ, Lovorka Gotal; DUŠAK, Vesna; VUČINIĆ, Aleksandra Anić. The development of conceptual, mathematical and system dynamics model for food industry wastewater purifying system. En: Journal of Information and Organizational Sciences. Noviembre, 2015, vol. 39, no. 2. p. 151–162. ISSN 1846-9418

12. FAJARDO FAJARDO, Darío Fernando; RAMÍREZ CAICEDO, Silvana María; ROSERO NARAVAÉZ, Luis Alberto. Análisis del recurso eólico en regiones ZNI de nariño. En: Tecnura. Septiembre, 2015, vol. 19. p. 78–82. https://doi.org/https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2013.1.a07

13. FERES, Juan Carlos; MANCERO, Xavier. El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en América Latina. Santiago de Cali: Naciones Unidas, 2001. ISBN: 92-1-321791-9

14. FIBRAS & NORMAS DE COLOMBIA S.A.S. Fibras y Normas de Colombia SAS. [Online]. Colombia, 2023. https://www.fibrasynormasdecolombia.com

15. FLÓREZ BETANCUR, Ángela María; UPEGUI SOSA, Sergio Augusto. Comparación de técnicas alternativas de potabilización de agua, y su posible aplicación en el área rural del territorio nacional colombiano. Medellín, 2020. Trabajo de grado (Ingeniero Ambiental). Tecnológico de Antioquia. Facultad de Ingeniería.

16. FORRESTER, Jay; SENGE, Peter. Test for building confidence in System Dynamics models. En: Journal of Forecasting. Junio, 1979, vol. 2, no. 1. ISSN: 02776693

17. FRÊNE, Cristián; VILLARROEL, Fernanda; ROJAS, Rolando; SANZANA, Javier; GONZÁLEZ, J.; y 3 más. Escasez de agua en Chiloé: Red Participativa de Agua como solución para el sector rural. En: Revista de geografía Norte Grande. Agosto, 2022, no. 82. p. 375-400. https://doi.org/10.4067/s0718-34022022000200375

18. GALEANO BOTERO, Laila; MONTOYA, L.; CARVAJAL, G.; HINCAPIÉ, Margarita M.; BOTERO, L.; y 1 más. Tecnologías de bajo costo para agua potable en regiones en vía de desarrollo. En: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería. 2023. https://doi.org/10.26507/paper.2946

19. GIUDICI, Federico; CASTELLETTI, Andrea; GAROFALO, Elisabetta; GIULIANI, Matteo; MAIER, Holger R. Dynamic, multi-objective optimal design and operation of water-energy systems for small, off-grid islands. En: Applied Energy. Mayo, 2019, vol. 250. p. 605–616. https://doi.org/10.1016/j.apenergy.2019.05.084

20. GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. Murindó. Colombia, 2021. https://dssa.gov.co/images/asis/fichas/Murindo.pdf

21. GODOY MORALES, Iris Tibisay. Promoción del uso responsable del agua potable desde los planes educativo-ambiental. En: Propuestas Educativas. Julio, 2019, vol. 1, no. 2. ISSN: 2708-6631

22. GÓMEZ TORRES, Edwin Esteban; TORRES GORRÓN, Jhon Edwar; LÓPEZ GONZÁLEZ, Mauricio; LOAIZA QUINTERO, Osmar Leandro; SÁNCHEZ SALAZAR, Cristian Andrés. Murindó guía base para la reactivación económica. Antioquia: Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Antioquia, 2020. https://udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/67ce0231-e26f-4920-8893-9c3c02edcfac/5.+Murindo%CC%81-dos.pdf?MOD=AJPERES&CVID=nakF6tB

23. GUZMÁN, B.; NAVA, Gerardo; DÍAZ, Paula. La calidad del agua para consumo humano y su asociación con la morbimortalidad en Colombia, 2008-2012. En: Biomédica. 2015, vol. 35. https://doi.org/10.7705/BIOMEDICA.V35I0.2511

24. HUINCHO LAPA, S.; SINCHE CRISPIN, F. V.; ALMIDÓN ORTIZ, C. A. (2022). Gestión dinámica de la escasez de aguas superficiales mediante la metodología de dinámica de sistemas. Revista Geográfica de América Central, 2(69), 175–198. https://doi.org/10.15359/rgac.69-2.6

25. HWANG, S.-J. System Dynamics as a Policy Evaluation Method. En: Advances in Urban Humanities. 2023, vol. 2, no. 2. https://doi.org/10.59013/auh.2023.2.2.002

26. JAUREGUI YATE, Cristian Miguel. Un algoritmo PSO para el problema de suministro de agua potable ante un desastre en la ciudad de Bucaramanga. Bucaramanga, 2020. Trabajo de grado (Ingeniero Industrial). Universidad Santo Tomás. División de Ingenierías y Arquitectura.

27. KEYHANPOUR, Mohammad Javad; MUSAVI JAHROMI, Seyed Habib; EBRAHIMI, Hossein. System dynamics model of sustainable water resources management using the Nexus Water-Food-Energy approach. En: Ain Shams Engineering Journal. Junio, 2021, vol. 12, no. 2. p. 1267–1281. https://doi.org/10.1016/j.asej.2020.07.029

28. MANEAS, G.; KASTANIDI, E.; PANAGOPOULOS, Y.; KARAGEORGIS, A. P. A System Dynamics model of the rural socio-environmental system of the SW Messinia and Gialova lagoon. 2022. https://doi.org/10.5281/zenodo.7176451

29. MATIZ, A. P.; VELÁSQUEZ, Liliana; GONZALEZ, L. Identificación de elementos que impactan la consolidación de procesos de potabilización del agua en planteles educativos suburbanos y rurales de Villavicencio y Acacias, Meta, Colombia. En: Orinoquia. 2009. https://doi.org/10.22579/20112629.210

30. MATLAKALA, M. E.; MONA, S. System Dynamics Approach to Potable Water Management in Eastern Cape Province of South Africa. En: Journal of Digital Food, Energy & Water Systems. 2024, vol. 5, no. 2. https://doi.org/10.36615/pqaaf497

31. MATURANA USUGA, Jorge Eliecer. Plan de Desarrollo Municipal Murindó [Online]. Murindó: Alcaldía de Murindó, 2016).

32. MESA SUÁREZ, M. A. (2019). Desigualdades en América Latina y el Caribe. Oasis, 30, 117–132. https://doi.org/10.18601/16577558.n30.07

33. MINISTERIO DE TRABAJO. Estudio de Perfil Productivo Rural y Urbano del municipio de Murindó. Bogotá: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2015. ISBN: 978-958-8902-43-2

34. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, COLCIENCIAS y UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Guía de Práctica Clínica: Para prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años SGSS Guía No. 8. Bogotá, 2013. ISBN: 978-958-57937-5-0

35. MUÑOZ-ARIAS, C.; VILLAMIL-VILLAR, B.; RESTREPO-ÁLVAREZ, A.; & BOLÍVAR-CHAVES, O. (2021). Socio-technical study of the use of renewable energies as a lighting alternative in the communities of Non-Interconnected Zones. Revista UIS Ingenierías, 21(1), 15–27. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9514550.pdf

36. MURILLO PEÑA, Sandra Emperatriz; CASTRO RONQUILLO, Sandra Mirella del Consuelo; MANOSALVA VILLA, Gonzalo; NEVÁREZ ZAMBRANO, Eddie Manuel. Sistema de Potabilización en zonas rurales. En: Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información. Febrero, 2022, E48. p. 563–575. ISSN: 1646-9895

37. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Guias para la calidad del agua de consumo humano. Perú, 2018. ISBN: 978-92-4- 354995-8

38. RAMOS MANCHENO, A. D. de J. (2024). Efectos del consumo de agua contaminada en la calidad de vida de las personas. Polo Del Conocimiento, 9(1), 614–632. https://doi.org/10.23857/pc.v9i1.6396

39. ROJAS LÓPEZ, Andrés Felipe; BURGOS CARDOZO, Eliana Vanessa. Evaluación de alternativas sobre dispositivos de refrigeración con fuentes de energía no convencional para las zonas no interconectadas de Colombia. Bogotá D.C, 2019. Trabajo de grado (Ingeniero Industrial). Universidad Distrital Fransisco José de Caldas. Facultad de Ingeniería.

40. RODRIGUEZ MORENO, Vanessa Mirella; DÍAZ GARCÍA, Álvaro Fernando. Enfermedades Diarreicas y el IRCA: Análisis piloto en la región Pacífica. En: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería. 2022. https://doi.org/10.26507/paper.2436

41. ROTOPLAST. Tanque de agua cónico. Colombia, 2020. https://www.rotoplast.com.co

42. SÁNCHEZ PEREA, Ivonne. Afrolatinidad y Globalización: Perspectiva Étnica de la Globalización. Estudio de Caso: Proyecto Minero Mande Norte. Bogotá, 2009. Monografía de grado (Internacionalista). Universidad del Rosario. Facultad de Relaciones Internacionales.

43. SECRETARÍA DE AGRICULTURA. Vías para el desarrollo y la educación. Municipio de: Murindó. Antioquia, 2015. http://secretariainfraestructura.antioquia.gov.co

44. SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA. Planilla Agua Potable Antioquia 2020. Antioquia, 2020. https://www.dssa.gov.co/images/programas-y-proyectos/factores-de-riesgo/vigilancia-agua/Planilla_Agua_Potable_Antioquia_2020.xls

45. SOLENIUM. Solenium. Medellín, 2023. https://solenium.co/

46. STERMAN, John D. System Dynamics: systems thinking and modeling for a complex world. En: Journal of the Franklin Institute, Abril 2002, ESD-WP-2003-01.13. ISSN: 00160032

47. SUÁREZ SERRANO, Andrea; BALDIOCEDA GARRO, Álvaro; SANABRIA, G.; ROJAS CONEJO, Johanna; ROJAS CANTILLANO, Daniela; y 1 más. Seguridad hídrica: Gestión del agua en comunidades rurales del Pacífico Norte de Costa Rica. En: Revista de Ciencias Ambientales. Diciembre, 2019, vol. 53, no. 2. https://doi.org/10.15359/RCA.53-2.2

48. SUPERSERVICIOS. Informe sectorial de la prestación del servicio de energía eléctrica. Bogotá, 2021. https://www.superservicios.gov.co/sites/default/files/inline-files/informe_sectorial_zni_2021%20%281%29.pdf

49. VALOYES CABRERA, Yuliza. Estrategias de resistencia cultural y política de mujeres negras en Murindó, Antioquia (Colombia). En: Revista de Ciencias Sociales. Diciembre, 2020, vol. 1, no. 42. p. 154–165. DOI: 10.29166/csociales.v1i42.2774

50. VEGEL CABRALES, Gustavo. La pobreza en América Latina y en Colombia - con base en revisión bibliográfica y de los estudios más recientes sobre la pobreza en la región. En: Económicas CUC. Diciembre, 2008, vol. 29, no. 1. p. 163–176. ISSN: 0120-3932

51. VIGNOLO, Julio; VACAREZZA, Mariela; ÁLVAREZ, Cecilia; SOSA, Alicia. Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. En: Archivos de Medicina Interna. Marzo, 2011, vol. 33, no. 1. ISSN: 0250-3816

52. VIZANKO, B.; SHMAYA, T.; PANKAJ BOINDALA, S.; OSTFELD, A.; BERGLUND, E. (2024). Operating Water Distribution Systems for Equitable Access to Clean Water. World Environmental and Water Resources Congress 2024: Climate Change Impacts on the World We Live In - Proceedings of the World Environmental and Water Resources Congress 2024, 1229–1235. https://doi.org/10.1061/9780784485477.109

53. WANG, Linlin; WANG, Rongchang; YAN, Haiyan. System-dynamics modeling for exploring the impact of industrial-structure adjustment on the water quality of the river network in the Yangtze Delta Area. En: Sustainability. Julio, 2021, vol. 13, no. 14. https://doi.org/10.3390/su13147696

54. YUE, Wencong; YU, Shujie; XU, Meng; RONG, Qiangqiang; XU, Chao; SU, Meirong. A Copula-based interval linear programming model for water resources allocation under uncertainty. En: Journal of Environmental Management. Septiembre, 2022, vol. 317. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2022.115318

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Cómo citar

Maya-Iregui, C. M., Pantoja-Quiscualtud , A. C. ., Pérez-Barrios, M. G. ., & Cárdenas-Ardila, L. M. . (2024). Efectos del acceso al agua potable en la población de Murindó (Colombia): Un enfoque basado en Dinámica de Sistemas. Entramado, 21(1), e-11631. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.11631

Artículos similares

1-10 de 600

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.