Discrecionalidad judicial y desplazamiento forzado, tratamiento al interior de la Corte constitucional colombiana

Autores/as

  • Jeffrey Arcos-Troyano

DOI:

https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.2%20Julio-Di.676

Palabras clave:

Desplazamiento forzado, discrecionalidad judicial, Corte constitucional, filosofía del derecho, Ronald Dworkin, Estado social de derecho

Resumen

Existen asuntos trascendentales dentro del contexto nacional de valor para la universidad colombiana, el desplazamiento forzado interno por la violencia es uno de suma importancia, sin embargo, se ha encontrado -en esta investigación- que el tratamiento que se le da al interior de la Corte Constitucional, deja en entredicho la capacidad que tiene para justificar desde la doctrina del derecho el sentido de sus fallos sobre este tema en particular; por tanto es imperioso que la universidad colombiana empiece a indagar desde materias como la iusteoría, los fundamentos que adolecen en las sentencias que profiere la Corte, reinterpretando los aportes que para el tema pueden dar grandes autores del pensamiento jurídico contemporáneo, como aquellos hechos por el jurista norteamericano Ronald Dworkin, quien pese a no haber escrito para un contexto jurídico ni político como el colombiano, sustancialmente puede dar cuenta del papel que juega el Estado social de derecho en cuanto a su obligación con personas víctimas de desplazamiento forzado, logrando explicar a jueces y abogados de forma didáctica el pensamiento en el cual está inmersa la Corte cuando habla de reparación y reconocimiento para estas personas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. Arango, R. (1999). ¿Hay respuestas correctas en el derecho? Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
2. Corte Constitucional (2004, Enero 22). Sentencia T-025 [MP. Manuel José Cepeda E.]. Bogotá, Colombia.
3. Corte Constitucional (2010, Febrero 4). Sentencia T-068 [MP. Jorge Ignacio Pretelt C.]. Bogotá, Colombia.
4. Decreto 2569 de 2000. (2000, Diciembre 12). Diario Oficial No. 44.263. Bogotá, Colombia: Imprenta
Nacional.
5. Dworkin, R. (1984). Los derechos en serio. Barcelona: Ariel.
6. Dworkin, R., (1985). A Matter of Principle. Cambrige, MA: Harvard University Press.
7. Dworkin, R., (1977). Taking Rights Seriously. Cambrige, MA: Harvard University Press.
8. Dworkin, R., (2012). Una cuestión de principios. Buenos Aires: Siglo Veintiuno editores.
9. Hart, H.L.A. (1961). The concept of law. Oxford: The Clarendon Press Oxford.
10. Iglesias Vila, M. (1999). El Problema de la discreción judicial. Madrid: Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales.
11. Ley 387 de 1997. (1997, Julio 18). Diario Oficial No. 43.091. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.
12. Muñoz Palacios, J. (2014). El desplazamiento forzado interno en la normatividad internacional y en el
ordenamiento jurídico colombiano. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
13. Rodríguez, C. (1997). La decisión judicial – El debate Hart-Dworkin. Bogotá: Siglo del hombre editores.

Descargas

Publicado

2014-07-01

Número

Sección

Artículos resultados de procesos de investigación

Cómo citar

Discrecionalidad judicial y desplazamiento forzado, tratamiento al interior de la Corte constitucional colombiana. (2014). Criterio Libre Jurídico, 11(2), 125-135. https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.2 Julio-Di.676

Artículos similares

1-10 de 181

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.