Análisis jurisprudencial de las sentencias de la corte constitucional. Procedencia del mecanismo de tutela para la protección de derechos colectivos
DOI:
https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.2018.v15n1.5375Palabras clave:
Análisis jurisprudencial, derechos colectivos, acción de tutelaResumen
El presente artículo problematiza los criterios desde los cuales resulta procedente la protección de derechos colectivos por medio del mecanismo judicial de la acción de tutela. La identificación del contexto en el que se realizó el estudio se dio a partir de un análisis jurisprudencial desde el año 1998 hasta el 2015. Se identifica la adecuación de los criterios base que utilizan los jueces constitucionales para darle procedencia a la acción de tutela como mecanismo judicial efectivo en la protección de derechos fundamentales. Se presenta un análisis respecto a la teleología de la Ley 472 de 1998, respecto a su alcance y desarrollo; y se describen los criterios de procedibilidad con base en el de sentencias de la Corte Constitucional, a partir del análisis de hechos, decisión y conclusiones
Descargas
Referencias
2. Congreso de la República de Colombia. (agosto 5 de 1998). Desarrollo del Artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. [Ley 472 de 1998]. DO: No. 43.357
3. Corte Constitucional. (31 de agosto de 1998). Sentencia T-453. [M.P. Alejandro Martínez Caballero].
4. Corte Constitucional. (26 de febrero de 1999). Sentencia T-123. [M.P. Fabio Morón Díaz].
5. Corte Constitucional. (26 de febrero de 2000). Sentencia T-1451 [M.P. Martha Victoria Sáchica Méndez].
6. Corte Constitucional. (24 de julio de 2001). Sentencia T-771. [M.P. Jaime Córdoba Triviño].
7. Corte Constitucional. (8 de noviembre de 2002). Sentencia T-966. [M.P. Manuel José Cepeda Espinosa].
8. Corte Constitucional. (17 de octubre de 2003). Sentencia T-955. [M.P. Álvaro Tafur Galvis].
9. Corte Constitucional. (13 de agosto de 2004). Sentencia T-774. [M.P. Manuel José Cepeda Espinosa].
10. Corte Constitucional. (26 de octubre de 2006). Sentencia T-880. [M.P. Álvaro Tafur Galvis].
11. Corte Constitucional. (10 de julio de 2007). Sentencia T-514. [M.P. Jaime Araújo Rentería].
12. Corte Constitucional. (22 de enero de 2008). Sentencia T-022. [M.P. Nilson Pinilla Pinilla].
13. Corte Constitucional. (15 de octubre de 2009). Sentencia T-734. [M.P. Jorge Iván Palacio Palacio].
14. Corte Constitucional. (27 de julio de 2010). Sentencia T-605. [M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo].
15. Corte Constitucional. (31 de marzo de 2011). Sentencia T-235. [M.P. Luis Ernesto Vargas Silva].
16. Corte Constitucional. (12 de diciembre de 2012). Sentencia T-1085. [M.P. Jorge Ignacio PreteltChaljub].
17. Corte Constitucional. (17 de septiembre de 2013). Sentencia T-652. [M.P. Alberto Rojas Ríos].
18. Corte Constitucional. (1 de abril de 2014). Sentencia T-204. [M.P. Alberto Rojas Ríos].
19. Corte Constitucional. (25 de marzo de 2015). Sentencia T-107. [M.P. Jorge Iván Palacio Palacio].
20. Mesa, G. (2010). Debates Ambientales Contemporáneos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
21. Monroy, S. (2004). Metodología, hermenéutica y técnica de la investigación socio-jurídica. Bogotá: Editorial Antillas.
22. Valencia, Javier (2014). El acceso a la justicia ambiental en Latinoamérica. México: Editorial Porrúa.