Buenaventura: Una comunidad culturalmente en resistencia

Autores/as

  • Héctor Alonso Moreno Parra

DOI:

https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.1%20Enero-Ju.706

Palabras clave:

Resistencias, infrapolítica, acciones colectivas, exclusión, territorio

Resumen

Buenaventura, a través de su actividad portuaria, exporta casi la totalidad de los productos que mayores divisas económicas le representan al pais. A través de la Ciudad-Puerto se realiza el 60% del comercio exterior colombiano; el 100% de las exportaciones de azúcar de todo el país y el 80% del café. La inversión social en su mayoría está destinada a agilizar y optimizar los niveles de producción de la zona portuaria, asumiendo el gobierno casualmente la inversión destinada a generar mejores niveles de bienestar social en el resto de la ciudad que sufre de inmensas necesidades básicas insatisfechas. El fenómeno del desempleo, que hace aproximadamente diez años cobijaba al país, llegando a tasas que en las principales ciudades oscilaba entre el 18% y el 21%, en Buenaventura presenta el alarmante 80%, siendo la ciudad donde se siente con mayor ahínco dicho flagelo, alimentado por las dinámicas de desplazamiento forzoso que se han intensificado en su zona de influencia. Pero el Pacífico colombiano, y particularmente Buenaventura, pese a esa dinámica de violencia estructural, es también una región que se destaca por los grandes esfuerzos de construcción de paz por parte de las comunidades organizadas en forma de resistencias. Las resistencias son ejes de un proyecto cultural de construcción de paz desde la sociedad civil que es preciso identificar en la dinámica de las comunidades en la perspectiva de derrotar la guerra y la violencia. En este sentido, el presente trabajo analiza algunos aspectos de resistencias y la construcción de paz que durante los siglos XX y XXI han desarrollado las comunidades negras en el Puerto de Buenaventura.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Buenaventura: Una comunidad culturalmente en resistencia. (2013). Criterio Libre Jurídico, 10(1), 11-28. https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.1 Enero-Ju.706

Artículos similares

1-10 de 41

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.