Configuraciones del patriarcado como dispositivo de poder
DOI:
https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.23.2017.12395Palavras-chave:
Patriarcado, dispositivo, relaciones de poder, disciplinamiento, sujetosResumo
La ponencia rastrea la configuración del patriarcado como dispositivo de poder foucaultiano. Para Segato, el patriarcado es un entramado de elementos presentes en las sociedades, mientras que Foucault conceptualiza los dispositivos como redes de relaciones entre elementos heterogéneos que permiten la circulación y consolidación del poder. Al explorar los vínculos entre estos enfoques, la ponencia revela cómo estas estructuras de poder se entrelazan y perpetúan, arraigándose profundamente en el tejido social. Este análisis ofrece una comprensión de la persistencia del patriarcado, destacando su capacidad de adaptarse y reforzarse a lo largo del tiempo.
Downloads
Referências
Castro, E. (2004) El vocabulario de Michel Foucault. Universidad Nacional de Quilmes – Prometeo
Foucault, M. (1991). El sujeto y el poder. CARPE DIEM Ediciones.
Foucault, M. (2003). Historia de la sexualidad, 1: La voluntad de saber. Siglo XXI Editores.
LASTESIS, C. (2021). Quemar el miedo, un manifiesto. Planeta.
Lerner, G. (1990). La creación del patriarcado. Editorial Crítica.
Segato, R. (2016). La guerra contra las mujeres. Traficante de sueños.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Sin Fundamento

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.