El meridiano 82: Factor de crisis para la seguridad nacional
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n1.1984Palabras clave:
Meridiano 82, seguridad nacional, poder marítimo, crisis, Colombia y NicaraguaResumen
El trabajo se concentra en la revisión histórica del meridiano 82º de Greenwich concebido como límite marítimo por Colombia e indicado en el Acta de Canje del Tratado sobre Cuestiones Territoriales entre Colombia y Nicaragua de 1928. Se revisa los aportes teóricos de la geopolítica marítima aplicada al caso
de la región del Gran Caribe y en particular frente a Nicaragua y Colombia para explicar los hechos y tendencias que marcaron la toma de decisiones del Estado Colombiano durante el periodo 1900 a 2012. Se hace especial énfasis en las aportaciones del geopolítico norteamericano y estratega naval Alfred Tayer
Mahan para explicar los intereses y motivaciones para expandir su influencia, control y dominio sobre una de las regiones más estratégicas del continente americano con las consecuentes afectaciones a la seguridad nacional que esta influencia geopolítica generó en los tomadores de decisiones durante el periodo de estudio propuesto.
Descargas
Referencias
Recuperado de http://www.estudiosgenerales.ucr.ac.cr/estudios/no20/papers/iisec4.html
Tratado sobre Cuestiones Territoriales entre Colombia y NIcaragua. (24 de marzo de 1928).
AFP. (16 de septiembre de 1995). Defiende San Andrés. La Nación.
Ferrero, M. D. (2009). Violencia y represiòn en el ocaso de los Somoza: las condiciones carcelarias
de los presos polìticos. 39, 154-178.
Fisher, T. (2004). La separaciòn panameña de Colombia a la luz de la historiografìa. En G. M.
Heraclio Bonilla, Colombia y Panamá: la metamorfosis de la Nación en el siglo XX (pág. 464). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Glassner, M. (1993). Political Geography. John Wiley & Sons.
Herdocia, M. (2008). La Hora de la Justicia para Nicaragua: Radiografía franca de un fallo y una
mirada hacia los retos del futuro. En M. H. Caldera, La Otra Nicaragua en el Mar. Managua.
López, A. (25 de julio de 1993). Las pretensiones de Doña Violeta. El Tiempo. López, A. (25 de
julio de 1993). Otra vez Nicaragua. El Tiempo.
Mahan, A. (2000). El interés de los Estados Unidos de América en el poderío marítimo. Presente y
Fuuro. Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe.
Nacional, F. S. (1979). Nicaragua: la lucha popular contra la dictadura. Cuadernos Políticos,
105-115.
Pasos, L. (1978). Enclave Colonialista en Nicaragua Dieferenci de Nicaragua y Colombia. Managua:
Unión Cardoza y Cía. Ltda.
State, U. D. (2004). Jamaica´s Maritime Claims Boundaries. Washington: Office of Oceans Affairs.
Uribe, D. (2000). El Meridiano 82: frontera marítima entre Colombia y NIcaragua. Bogotá:
Universidad Jorge Tadeo Lozano.