Metodología para la conversión de la información contable y financiera hacia la norma NIIF para PYMES

Autores/as

  • Milton Darío García Barbosa
  • Ilver Serpa de Avila

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2015v10n2.784

Palabras clave:

Convergencia, Implementación,, Normas Internacionales de Información Financiera y Migración

Resumen

La Metodología para la conversión de la información contable y financiera hacia las NIIF para Pymes, se soporta en la Guía del PMBOK quinta versión y las regulaciones mencionadas. El trabajo planteó como objetivo general: diseñar una metodología para la conversión de la información contable y financiera hacia las NIIF para Pymes, de acuerdo con los requerimientos establecidos en la Ley 1314 de 2009 y el Decreto 3022 de 2014 con el fin de que las empresas pequeñas y medianas alcancen estándares internacionales de contabilidad. Para el logro de los objetivos, las actividades y la captación de la información se realizaron a través del método deductivo-descriptivo que permitió hacer inferencias descriptivas, partiendo de los procesos generales de tipo contable y administrativo, que condujeron a deducciones de tipo particular en cada una de las áreas de implementación de la norma NIIF para Pymes. Una de las conclusiones del trabajo, establece la importancia de afrontar el proceso de conversión, aplicando los conceptos, herramientas y técnicas de la Administración de proyectos en la adopción de la norma NIIF para pymes por primera vez.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Project Management Institute. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (GUIA DEL PMBOK). (2013). 5ª. Edición. Pensilvania: Editor.

Lledó, P. (2013). El Director Profesional de Proyectos: cómo aprobar el PMP sin morir en el intento. Segunda Edición. Canadá: Victoria BC

Chamoun, Y. (2002). Cómo iniciar el Proyecto. En Administración profesional de Proyectos: La Guía. México: McGrawHill

Colombia, Congreso de la República. (2009). Ley 1314 de julio 13. Bogotá: Editor.

Colombia, Presidencia de la República. (1986). Decreto 2160 de julio 9. Bogotá: Editor.

Colombia, Presidencia de la República. (2013). Decreto 3022 de diciembre 27. Bogotá: Editor.

Eyssautier, M. (2002). Metodología de la investigación. México: Internacional Thompson Editores

Legis Editores S.A. (2012). PUC. (Vigésima Ed.). Bogotá: Editor

Méndez, C. E. (2006). Metodología: Diseño y desarrollo del procesos de investigación con énfasis en ciencias empresariales. 4ª. Edición. Bogotá: Limusa.

Project Management Institute. (2011). Practice Standard for Project Estimating. Pennsylvania, USA.

Consejo de normas internacionales de contabilidad (IASB). (2009). NIIF para las pymes. Londres, Inglaterra

Superintendencia de sociedades. (2012). Guía de orientación para la aplicación por primera vez del marco técnico normativo para preparadores de información 1986financiera pertenecientes al Grupo 1. Bogotá, Colombia

Descargas

Publicado

01-07-2015

Número

Sección

Teoría Contable y Financiera

Cómo citar

Metodología para la conversión de la información contable y financiera hacia la norma NIIF para PYMES. (2015). Saber, Ciencia Y Libertad, 10(2), 75-96. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2015v10n2.784

Artículos similares

1-10 de 442

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.