Praxis Kai Lexis
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2018v13n2.4618Palabras clave:
Democracia representativa, signo lingüístico, moral, ética, políticaResumen
Debido a que la Modernidad recobró el prestigio de la democracia como régimen, la democracia se erigió como una revolución en las soterradas formas absolutistas de poder, al tiempo que se constituyó como el significante del “sufragio universal”, la “representación”, las “mayorías”, la “igualdad política…”. Sin embargo, todo indica que estos nuevos significados de carácter liberal no son coherentes con las auténticas cualidades del término “democracia” y que al parecer la creencia de que vivimos regidos por gobiernos democráticos no es más que un espejismo. Con el objetivo de elucidar la tensión entre los significados antiguos y modernos del significante “democracia”, y puesto que de la armonía de los signos dependen las realidades que se transforman en el mundo de la vida, se propuso relacionar por medio del método sintético dos categorías superficialmente aisladas e incompatibles: la idea de democracia y el signo lingüístico. Igualmente, en el escrito se trazaron vasos comunicantes con las categorías de ética y moral, bajo la hipótesis de que mientras la ética inspira a reflexionar sobre los significados, en este caso, las cualidades de “sufragio universal”, “representación”, “expresión de mayorías” e “igualdad política” que se le han endilgado a la democracia; la moral incita a sacralizar los significantes, esto es, la forma de gobierno democrática por el solo hecho de ser antigua, independiente a los significados atribuidos. Finalmente, se logró concluir que la democracia moderna es una anulación de la acción humana, un espejismo en el cual coinciden lo bueno y lo injusto, la moral y la negación de la ética.
Descargas
Referencias
Adorno, T. y Horkheimer, M. (1994). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Trotta.
Arendt, H. (1997). Qué es la política. Barcelona: Paidós.
Arendt, H. (1957). Labor, trabajo y acción [Conferencia]. Recuperado de: https://cristianorodriguesdotcom.files.wordpress.com/2013/05/arendt-labor.pdf
Aristóteles. (1988). Política. Madrid: Gredos.
Austin, J. (1971). Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós.
Borges, J. L. (1974). “Parábola del palacio”. En Jorge Luís Borges. Obras completas. 1923-1972 (pp. 801-802). Buenos Aires: Emecé Editores.
Burbank, J. y Cooper, F (2011). Imperios. Una nueva visión de la Historia universal. Barcelona: Crítica.
Chomsky, N. (1970). Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid: Aguilar.
Chomsky, N. (1980). Sintáctica y semántica en la gramática generativa. México D. F.: Siglo XXI.
Constant, B. (1995). De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. [Discurso]. En Revista de Estudios Públicos (59), pp. 1–20. Recuperado de https://puntocritico.com/2017/03/25/discurso-sobre-la-libertad-de-los-antiguos-comparada-con-la-de-los-modernos-benjamin-constant/
Cortina, A. (2014). ¿Para qué sirve realmente la ética? Barcelona: Paidós.
D’ Introno, F. (2001). Sintaxis generativa del español: evolución y análisis. Madrid: Cátedra.
Eco, U. (1988). Signo. Barcelona: Labor. Recuperado de: https://www.ddooss.org/libros/Umberto_Eco_Signo.pdf
Hamilton, A., Madison, J., Jay, J. (1941). El Federalista. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Hegel, G. W. F. (2000). Filosofía del derecho. Madrid: Biblioteca Nueva.
Horkheimer, M. (2010). Crítica de la razón instrumental. Madrid: Trotta.
Huidobro, V. (2011). El espejo de agua y Ecuatorial. Recuperado de: http://www.pequeñodios.cl/wp-content/uploads/2015/10/Ecuatorial-V-Huidobro1.pdf
Kant, I. Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración? (1999). En Defensa de la Ilustración, traducción de Javier Alcoriza y Antonio Lastra. Barcelona: Alba Editorial.
Máiz, R. (1990). Las teorías de la democracia en la Revolución Francesa. Política y Sociedad (6-7), 65-84. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO9090220065A
Marx, C. (2003a). La Guerra Civil en Francia. Madrid: Fundación Federico Engels.
Marx, C. (2003b). El 18 Brumario de Luis Bonaparte. Madrid: Fundación Federico Engels.
Nietzsche, F. (1999). Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales. Barcelona: Alba.
Niño, D. (2008). “El signo peirceano y su impacto en la semiótica contemporánea”. En D. Niño (Ed.). Ensayos semióticos (pp. 17-100). Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Peirce, C. S. (1931). Collected Papers. Cambridge: Harvard University Press.
Prieto, F. (septiembre de 2017). La Burguesía y la política (II). En Hannah Arendt: Entre imperios y revoluciones 2. Conferencia llevada a cabo en el V Seminario de Teoría Política que realizó la Universidad Libre en la ciudad de Bogotá, Colombia, entre los días 5 de agosto y 18 de noviembre del año 2017.
Rodríguez Adrados, F. (enero de 1987). Origen de la democracia y de la idea democrática. En La democracia ateniense, sus teóricos y sus detractores. Conferencia llevada a cabo en el ciclo de exposiciones sobre la democracia ateniense que realizó la Fundación Juan March en la ciudad de Madrid, España, entre los días 27 de enero y 5 de febrero del año 1987. Recuperado de: https://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?p1=21727
Sabine, G. (1945). Historia de la teoría política. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Sapir, E. (1954). EI Lenguaje. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Saussure, F. (1945). Curso de Lingüística General. Buenos Aires: Losada. Recuperado de: http://fba.unlp.edu.ar/lenguajemm/?wpfb_dl=59
Searle, J. (1980). Actos del habla. Madrid: Cátedra.
Vitale, A. (2002). El estudio de los signos. Peirce y Saussure. Buenos Aires: Eudeba.
Whorf, B. (1956). Language, Thought and Reality. Massachussetts: MIT Press.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Saber, Ciencia y Libertad
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.