Reduction of accidents in hands with the PHVA cycle
DOI:
https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.2.2014.4916Keywords:
Reduction of accidents, accidents hands, PDCA CycleAbstract
Objective: To share the experience of implementing the PHVA methodology in the reduction of accidents in the hands, in a company in the agro-industrial sector of Valle del Cauca, Colombia.
Methodology: The activities carried out to reduce accidents in the hands were described, framed in the PHVA cycle (Plan, Do, Verify, Act).
Results: There was evidence of a reduction in accident rate in hands in 68.3% and the severity of the same represented in days of absenteeism in 82.3%.
Conclusions: with the implementation of a campaign based on raising awareness and engaging employees with self-care of the hands and ensuring the closure of dangerous conditions that can generate accidents, effective intervention is carried out to prevent accidents at hand.
Downloads
References
Ley 1562/12 del 11 de Julio: Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Artículo 3.
Segunda Encuesta Nacional De Condiciones De Seguridad Y Salud En El Trabajo En El Sistema General De Riesgos Laborales. Ministerio del Trabajo diciembre de 2013.
Ley 1562/12 del 11 de Julio: Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Artículo 8.
Resolución 1401/07 del 24 de Mayo: por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
Decreto 1443/14 del 31 de Julio. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Artículo 4.
Calidad, Productividad y Competitividad: la salida de la crisis, W. Edwards Deming, Madrid, Ediciones Díaz de Santos, 1989.
Decreto 1443/14 del 31 de Julio. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).Artículo 2, numeral 10.