Aplicación de una Herramienta de Control donde se Analice la Información Financiera de Saneamiento de Aportes Patronales en el Hospital Universitario CARI E.S.E
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.13.625Palabras clave:
Herramienta, Saneamiento, Entidades públicas, Proceso, ImplementarResumen
Actualmente todas las entidades territoriales forman parte de un proceso que es exigido por la administración pública, como son los aportes patronales [1], hay muchas entidades públicas que se vinculan a este proceso, y es uno de los más amplios en el sistema de salud, acogiéndose al marco legal correspondiente. El gobierno colombiano estableció el saneamiento de aportes patronales para la comprobación de las actividades fi nancieras, administrativas y económicas concurrentes con las normas legales aplicables. Al momento de establecerse las respectivas normas legales aplicables referentes al saneamiento de aportes patronales en el Hospital Universitario CARI, se observa que hay inexactitud en los saldos refl ejados por parte del Ministerio de Hacienda y los reportes de las Administradoras de Salud, Pensión y Cesantías que hace referencia al proceso de saneamiento de aportes patronales, debido al escaso conocimiento que tiene el área delegada, siendo esto así se intuye que el desarrollo para llevar a cabo el saneamiento de aportes patronales afectará el alcance del debido proceso con cada una de las Administradoras de la Salud.
Descargas
Referencias
[2] Art. 85 Ley 1438. Disponible en: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_54/ recursos/01general/04122012/ley_1438_2011.pdf
[3] J. Maldonado, Manual Guía de Interventoría de Obra, primera edición, Sic Editorial Ltda., 2001, 21 p.
[4] L. Lascarro, Administración fi nanciera y el control fi scal, citado por Abel Cruz Santos, El presupuesto colombiano, Editorial Temis, 1963, 245 p.
[5] Decreto 925 de 1976. Disponible en: ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/decreto/1976/decreto_0925_1976.html
[6] D. Younes, Régimen del Control Fiscal y del Control Interno. 4ta. edición, Legis Editorial S.A. 2000.