Modelamiento de los Procesos Logísticos de una Empresa de Productos Lácteos en la Región Caribe
PDF

Palabras clave

Flexsim
logística
modelo de optimización
simulación
toma de decisiones Bioimpedance
spectroscopy
instrumentation amplifiers
Matlab
Protocol

Cómo citar

1.
Alzate Jiménez M, Gonzalez Conde M, Velaides Russo L. Modelamiento de los Procesos Logísticos de una Empresa de Productos Lácteos en la Región Caribe. ingeniare [Internet]. 1 de julio de 2015 [citado 23 de marzo de 2023];(17):31-5. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/559

Resumen

Es este artículo se presenta el diseño de un modelo de simulación de eventos discretos aplicado a la logística de una empresa de productos lácteos de la Región Caribe Colombiana, el cual, al integrarse con el uso de modelos de optimización, funciona como una herramienta para la toma de decisiones en la configuración de los procesos y la programación de las operaciones. Para el desarrollo del modelo se utilizó la teoría sobre simulación y el empleo del software Flexsim para el análisis estadístico de las variables, al igual que la estructuración del entorno, los recursos y el flujo de entidades; y la evaluación de las salidas, obteniendo a su vez una animación en tres dimensiones. Con el estudio se plantean opciones de mejora a partir de las capacidades actuales y el manejo de las relaciones causa-efecto que se obtienen del modelo, a través del cual se prueban alternativas que buscan mejores resultados globales.

https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.17.559
PDF

Citas

Junta de Castilla y León y Fundetec, “Libro blanco de las TIC en el Sector Agroalimentario. Subsector lácteo”, Junta de Castilla y León y Fundetec, 2013, Disponible en: http://www.fundetec.es/wp-content/uploads/2012/02/LACTEO-LIBRO-BLANCOTIC.pdf.

Quiñones, L. y Duque, C., “La simulación de eventos discretos como técnica fundamental en la toma de decisiones de alto impacto”, Perspectiva y logística, No. 12, Año 2013, Disponibleen:.http://www.vaticgroup.com/perspectivalogistica/ediciones-anteriores/simulacion-deeventos-discretos/.

Beaverstock, M. et. al. Applied Simulation, Modeling and Analisis using Flexsim. Orem, Flexsim software products, 2011.

Presidencia de la República de Colombia, Decreto 616 de 2006, Diario Oficial, Bogotá, 2006.

M. Azarang y E. García, Simulación y análisis de modelos estocásticos. México D.C: Editorial McGraw-Hill, 1996.

Flores, I., “Simulación y Optimización Aplicada a Problemas Industriales”. En Memorias del Seminario AMCS, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013, Disponible en: http://

www.ingenieria.unam.mx/sistemas/PDF/Avisos/Seminarios/Problemas%20Industriales.pdf.

Frontline Systems, “Simulation Optimization”, Frontline Solvers, 2013, Disponible en: http://www.solver.com/simulationoptimization.

C. Chung, “Simulation modeling handbook. A practical approach”. CRC Press LLC, Florida, 2004.

F. Hillier y G. Lieberman, Introducción a la investigación de operaciones. 9 ed. Ciudad de México: Editorial Mcgraw-Hill, 2010.

E. Turban, J. Aronson and T. Liang, Decision support systems and intelligent systems. 7 ed. New Delhi: Prentice Hall, 2005.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.