Presença dos ODSs nos currículos de formação de professores universitários de artes.
DOI:
https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.11764Palavras-chave:
ODS; Ensino superior; Ensino artístico; Currículo; Plano de ensino; CurrículoResumo
Esta pesquisa analisa a presença dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) no Bacharelado em Educação Primária (caso A) e no Mestrado em Educação Artística Interdisciplinar (caso B), na formação artística de futuros professores da Universidade de Barcelona. É avaliado o grau de implementação e a importância dada aos ODS nos planos de ensino das disciplinas relacionadas à arte. Utilizando a ferramenta de análise qualitativa QDA Miner, são avaliados doze planos de ensino do caso A e quinze do caso B. A avaliação considera variáveis como: tipos de competências, processos cognitivos, relação com a arte, problemas identificados no alinhamento com a avaliação, metodologia ou objetivos, problemas conceituais, duplicação ou hierarquia de competências, gramática, layout ou linguagem inclusiva incoerente. Por fim, é avaliado o alinhamento dos planos de ensino com os ODSs. A importância da liderança universitária é destacada, enfatizando a conveniência de incorporar os ODSs nos planos de ensino para apoiar sua implementação. Constatou-se que a falta de conexão representa um desafio para o compromisso com a Agenda 2030, destacando tanto o papel fundamental do setor universitário na implementação dos princípios de sustentabilidade quanto a necessidade de revisar os planos de ensino para melhorar a coerência na organização de suas competências e o alinhamento com os ODS em ambos os cursos universitários.
Downloads
Referências
BOE. Real Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Universidades. núm. 56, de 5 de marzo de 2020, páginas 22459 a 22470 (12 págs.) https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-3168
BOTELLA MARTÍNEZ, María. Metodología de intervención para trabajar ODS. Educación a través de las artes. Tesis doctoral Programa de Doctorado en Desarrollo Local y Cooperación Internacional por la Universidad Jaume I de Castellón; la Universitat de València (Estudi General) y la Universitat Politècnica de València. 2022, 267 p.
CABRERA, Leopoldo; BIANCHI-CALERO, Daniel. Retos sociales y educativos para la enseñanza primaria en España en los ODS. En: Contextos Educativos. 2023. vol. 31, p. 53-74. http://doi.org/10.18172/con.5449
DE LA CRUZ, Alba., GARCÍA, Antonia y RUEDA, Carmen. (2021). Construir ciudadanía en las aulas. Un proyecto educativo sobre los ODS. Enseñar y aprender geografía para un mundo sostenible. Ganador y Medir (Eds). Octaedro.
DZIMINSKA, Malgrzata; FIJALKOWSKA, Jistyna; Sulkowski,L. A conceptual model proposal: universities as culture change agents for sustainable development. En: Susatainability. 2020. vol. 12. No 11. https://doi.org/10.3390/su12114635
ESTRADA-PEREA, Betsy. y PINTO-BLANCO, Ana Myriam. Análisis comparativo de modelos educativos para la educación superior virtual y sostenible. En: Entramado. 2021. vol. 17. No. 1. p. 168-184. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.6131
HALEY, David. (2020) Unconventional education approaches: an eco-pedagogy to address our transformative challenges. Encyclopedia of the UN sustainable development goals, 917-949. https://doi.org/10.1007/978-3-319-95870-5
HUERTA, Ricar. y DOMÍNGUEZ, Ricardo. Sociedad para la educación artística (SEA). En: Educación artística: revista de investigación (EARI). 2022. p.13. https://dx.doi.org/10.7203/eari.13.25836
KESTIN, Tahl et al.. Cómo empezar con los ODS en las universidades: una plan para universidades, instituciones de educación superior y el sector académico. Edición en español. Sustainable Development Solutions Network (SDSN) Australia / Pacífico en colaboración con los ACTS y Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS / SDSN-Spain), 2017. p. 4-14.
https://reds-sdsn.es/wp/wp-content/uploads/2017/02/Guia-ODS-Universidades-1800301-WEB.pdf
NOLET, Víctor. Quality Education: Cultural Competence and a Sustainability Worldview, En: Kappa Delta Pi Record. 2017. vol. 53. No 4. 162-167. https://doi.org/10.1080/00228958.2017.1369276
MARTÍNEZ-USARRALDE, María-Jesús. y LLORET-CATALÁ, Carmen. (2020). Odeseizar la educación y la cooperación para el desarrollo en España: una mirada internacional a la AOD y al ODS 4. En: Educar, 2020. vol. 56, no. 2. p. 333-348. https://doi.org/10.5565/rev/educar.1099
MASCARELL-PALAU, David. (2022). Second Round: Educación, Diseño y Sostenibilidad (ODS) como Proyecto de Innovación Educativa en defensa de la Educación Artística. En: Tsantsa, Revista de investigaciones artísticas. 2022. vol. 13. p.3-12. https://doi.org/10.18537/tria.13.01.01
MONTERO, María Dolores. (2021). Educación, gobierno abierto y progreso: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito educativo. Una visión crítica de la LOMLOE. En: Revista de educación y derecho. 2021. vol. 23. p.1-26. https://doi.org/10-1344/REYD2021.23.34443
MURGA-MENOYO, María Ángeles. El camino hacia los ODS: conformar una ciudadanía planetaria mediante la educación. En: Comillas Journal of International Relations. 2020. vol. 19. https://doi.org/10.14422/cir.i19.y2020.001
NEGRÍN; Miguel Ángel., y MARRERO, Juan José. La nueva Ley de Educación (LOMLOE) ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el reto de la COVID-19. En: Avances en supervisión educativa. 2021. vol. 35. https://doi.org/10.23824/ase.v0i35.709
ORTEGA-ALONSO, Diego., CORTES-MORENO, Javier. y AMEZCUA-AGUILAR, Teresa. Educación artística e inclusión socioeducativa como estrategias de innovación docente. En: PLANEA, arte y escuela, innovación en educación (artística). Trujillo, F. y Padilla, A. (Eds). Dykinson. 2023 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9111687
RAMOS TORRES, Débora Isabel. Contribución de la educación superior a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la docencia. En: Revista Española de Educación Comparada 2020. no 37. 89-110. https://doi.org/10.5944/reec.37.2021.27763
SÁNCHEZ, Fermín, SEGALÁS; Jordi, CABRÉ; José., CLIMENT, Joan. LÓPEZ; David, MARTÍN; Carme y VIDAL, Eva. (2017). El proyecto EDINSOST: inclusión de los ODS en educación superior. En: Revista española de desarrollo y cooperación, vol. 41.
TEJADA, Soraya., BOBADILLA, Concepción., BERGARECHE, Lucila. y RUBIO, Leyla. (2021). Un primer paso hacia un 2030 sin dejar a nadie atrás: Conéctate a los ODS desde la educación artística. En: Jornada de Innovación docente de la Universidad de La Rioja 2021.
UNESCO (2017). Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: objetivos de aprendizaje. Qian Tang (Ed.).
VARGAS, Montserrat. y ARAGÓN, Lourdes.(Eds) (2021). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: hoja de ruta en la educación del siglo XXI. Innovación docente en la formación de profesionales. Octaedro
VARELA, Fernando; ÁLVAREZ, Beatriz; CORTÉS, Javier. Guía para la localización de la Agenda 2030. Coordinación y edición Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). 2020. https://redagenda2030.es/documento/4304-2/
VILA, Eduardo. (Coord), (2018). Educación, sostenibilidad y ética: desafíos ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). XXXVII Seminario interuniversitario de teoría de la educación, Universidad de La Laguna.
YÁÑEZ-MARTÍNEZ; Begoña. (2023). Estrategias del arte alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En: Educación artística Revista de Investigación (EARI) No14. 168-186. https://dx.doi.org/10.7203/eari.14.25916
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Entramado

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.