Quantization of the air carbon in three forests of the Botanical Garden of the Pacific, Chocó, Colombia

Authors

  • Jhon Jerley Torres-Torres
  • Víctor Eleazár Mena-Mosquera
  • Esteban Álvarez-Dávila

DOI:

https://doi.org/10.18041/entramado.2017v13n1.25110

Keywords:

Bahía Solano, aboveground biomass, secondary forests, Carbon, Chocó, Pacific Botanical Garden

Abstract

Tropical forests are considered as an important carbon deposit, whose permanence in the ecosystem depends to a large extent on the fact that natural and anthrogenic phenomena do not occur; So it is necessary to undertake strategies for its conservation and management. The carbon stored in the aerial biomass was quantified in forests of 12, 30 and 40 years, located in the Botanical Garden of the Pacific, Bahía Solano Chocó-Colombia. For that, total diameter and height were measured in all individuals present with DBH ≥ 10 cm, in nine Temporary Sampling Plots of 0.1 ha. Aerial biomass was estimated through allometric equations, carbon stored in aerial biomass with a carbon fraction of 0.5, carbon-binding rate and carbon dioxide equivalent (CO2 eq) by the factor of 3.67. An average stored carbon of 48.2 t ha-1, an aerial biomass of 96.3 t ha-1, an average carbon fixation rate of 1.9 t ha-1 year -1 was found. The carbon content of the studied forests increases as the age of these forests increases, while with the rate of carbon fixation the opposite happens

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. ALEGRE, Julio; ARÉVALO, Luis y RICSE, Auberto. Reservas de Car- bono con Diferentes Sistemas de Uso de la Tierra en dos Sitios de la Amazonia Peruana. ICRAF/INIA. Perú. 2002. (En línea). Consultado el 7 de septiembre de 2014. URL: http://www.fao.org/docrep/006/ y4435s/y4435s0a.htm

2. ÁLVAREZ, Esteban, DUQUE, Alvaro, SALDARRIAGA, Juan, CABRE- RA, Kenneth, DE LAS SALAS, Gonzalo DEL VALLE, Ignacio, LEMA, Álvaro, MORENO, Flavio, ORREGO, Sergio y RODRÍGUEZ Leonidas. Tree above-ground biomass allometries for carbon stocks estimation in the natural forests of Colombia. In: Forest Ecology And Manage- ment, ISSN: 2011. Vol. 267, p. 297 – 308. (En Línea). Consultado el 20 de Noviembre de 2013. URL: http://www.sciencedirect.com/science/ article/pii/S0378112711007444

3. ARREAGA, William Etuardo. Almacenamiento de Carbono en bos- ques con manejo forestal sostenible en la reserva de Biosfera maya Peten, Guatemala. Tesis, Magister Scientiae. Turrialba, CR. (En Línea). Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. 2002. Consultado el 9 de Noviembre de 2013. URL: http://orton.catie.ac. cr/repdoc/A0249E/A0249E.PDF

4. BROWN, Sandra y LUGO, Ariel. 1984. Biomass of tropical forests a new estimate based on forest volumes. In: Science. vol 123: p 1290- 1293. (En Línea). Consultado el 17 de Noviembre de 2013. URL: http://www.planta.cn/forum/files_planta/1290_834.pdf

5. BROWN, Sandra y LUGO, Ariel. 1982. The storage and prodution of organicmatter in tropical forest and their role in the global carbon cycle. In: Biotropical. vol 14, no 3 p 161-189. (En Línea). Consultado el 6 de Noviembre de 2013. URL: http://ctfs.arnarb.harvard.edu/Public/ pdfs/ToDelete/Brown_1982_Biotropica.pdf

6. BROWN, Sandra y LUGO, Ariel. 1997. Estimating biomanss and bio- mass change of tropical forests. Department of Natural Resources and Evironmental Sciences. University, Press, Stanford, CA. (En Línea). Consultado el 14 de Noviembre de 2013. URL: http://www.fao.org/ docrep/w4095e/w4095e00.HTM

7. BUITRAGO, Dalia Mercedes, CABRERA, Mauricio, CARDONA, Ma- ría Cecilia, CASTILLO, Shirley, DUARTE, Martha, GUTIÉRREZ, María Margarita, LAMPREA, Pedro Simón, LOZANO, Ricardo José, NIEVES, Helmuth, OLARTE, Claudia Patricia, PADILLA, Luis Gabriel, PEDRA- ZA, Adriana, PULIDO, Ana Derly, RODRÍGUEZ, Carmen, SALDA- RRIAGA, Gabriel de Jesus, SIERRA, Magda Mallén y YEPES, Luz Dary. Inventario nacional de emisiones de gases efecto invernadero. Repú- blica de Colombia segunda comunicación nacional ante la convención marco de las naciones unidas sobre cambio climático. 2009. 152 p. En: IDEAM, MAVDT y PNUD (Instituto de Hidrología, Meteorología y Es- tudios Ambientales), (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial) y (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Inventario nacional de gases de efecto invernadero, años 2000 y 2004. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climáti- co. Bogotá, 2009. 345 p

8. CALLO-CONCHA, Daniel, CRISHNAMURTHY y ALEGRE, Julio. Cuantificación del Carbono Secuestrado por Algunos SAF y Testigos, en Tres pisos Ecológicos de la Amazonía del Perú. En: c. Valdivia, Chile, 2001. 23 p.

9. CATCHPOLE, W. R. y WHEELER, 1992. Estimating plant biomass: a re- view of techniques. (En Línea). Consultado el 15 de Noviembre de 2013. URL: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1442-9993.1992. tb00790.x/abstract

10. CIESLA, William. Cambio Climático, Bosque y Ordenación Forestal: Una visión de Conjunto. Estudios. FAO. Roma, Italia. 1996. 147 p. (En línea). Consultado el 10 de Noviembre de 2013. Disponible en: http:// books.google.com.co/books/about/Cambio_climatico_bosques_y_ ordenacion_fo.html?id=DzoW7rZmY5QC&redir_esc=y

11. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Base de datos estadísticos. 2001. (En línea). Consulta- do el 06 de noviembre del 2013. URL: http://www.fao.org/forestry/fo/ fra/menu.jsp?lang_id=3

12. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Captura de carbono en los suelos para un mejor ma- nejo de la tierra. Informe sobre recursos mundiales de suelos. FAO. Roma, IT. No. 96. 2002. 61 p. (En línea). Consultado el 10 de Noviembre de 2013. URL: ftp://ftp.fao.org/agl/agll/docs/wsrr96s.pdf

13. FONAM (Fondo Nacional del Ambiente). Boletín CO 2 comercio. De- dicado a Informar Sobre las Oportunidades del Mercado de Carbono, 2005. (En línea). Consultado el 7 de septiembre de 2014. Disponible en: http://www.fonamperu.org/ general/mdl/documentos/guia%20 MDL.pdf

14. HARRIS, Jonathan, BIRJANDI, Jonathan y GARCÍA, Agustín. Bosques, Agricultura y Clima: Consideraciones Económicas y Políticas, 2011. (En línea). Consultado el 06 de Noviembre de 2013. URL: http://ase. tufts.edu/gdae/education_materials/modules/REDD_Spanish.pdf 15. HOLDRIDGE, Leslie. Ecología basada en Zonas de vida. San José: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2000. 143 p.

16. IDEAM, MAVDT y PNUD (Instituto de Hidrología, Meteorología y Es- tudios Ambientales), (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial) y (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Inventario nacional de gases de efecto invernadero, años 2000 y 2004. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climáti- co. IDEAM, MAVDT y PNUD. Bogotá: Autores, 2009. 345 p.

17. IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). Cambio climáti- co Informe de síntesis, 2007. (En línea). Consultado el 10 de Noviem- bre de 2013. URL: http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/syr/ ar4_syr_sp.pdf

18. LOCATELLI, Bruno y LEONARD, Sylvain. Un método para medir el carbono almacenado en los bosques de Malleco, Chile. En: Bois et forets des Tropiques. . 2001 vol 267 no 1: p 69-81.

19. LÓPEZ, Magdalena, DE KONINIG, Free, PAREDES, Hugo y BENÍTEZ, Pablo. Estimación de carbono contenido en la biomasa de bosques secundarios y plantaciones forestales en el noroccidente de Ecuador, 2002.

20. MACDICKEN, K. A guide to monitoring Carbon Storage in Fores- try and Agroforestry Projects. Alington, VA: Winrock International Institute for Agricultural Development. 1997. (En línea). Consultado el 9 de Mayo de 2013. URL: http://www.forestclimatecenter.org/fi- les/1997-10%20A%20Guide%20to%20Measuring%20Carbon%20Sto- rage.pdf

21. MALHI, Yadvinder y GRACE, John. Tropical forests and atmospheric carbon Dioxide. In: Tree. 2000. vol 15 no 8. p 332-337. (En línea). Con- sultado el 10 de Noviembre de 2013. Disponible en: http://studentre- search.wcp.muohio.edu/RainforestsClimateChange/TropForestsAt- mosCO200.pdf

22. MAP (Ministerio de Agricultura de Perú) 2012. Estimación del car- bono almacenado en la biomasa del bosque de la comunidad nativa ese ́esja de infierno – madre de dios, perú. Proyecto Gestión Forestal Sostenible y Aprovechamiento de los Servicios Ecosistémicos en los Bosques Administrados por la Comunidad Nativa Ese Eja de Infierno, Perú. 32 pg.

23. MENA MOSQUERA, Víctor. 2008. Relación entre el carbono almace- nado en la biomasa total y la composición fisionómica de la vegeta- ción en los sistemas Agroforestales con Café y en bosques secunda- rios del corredor biológico Volcánica Central–Talamanca, Costa Rica. Tesis de Maestría en Agroforestería Tropical. CATIE, Turrialba CR. 90p. (En Línea). Consultado el 12 de diciembre de 2012. URL: http://or- ton.catie.ac.cr/repdoc/A2929e/A2929e.pdf

24. MENA MOSQUERA, Víctor y VALDERRAMA, Leison; GARCÍA, Ha- rold. Valoración del servicio ambiental de fijación y almacenamiento de carbono en un bosque pluvial tropical ubicado en la Sub-cuenca del rio Tutunendo, Municipio de Quibdó, Chocó, Colombia. En: IV Seminario Internacional de Agroforestería “Desde el Chocó Bio- geográfico para el mundo”. Quibdó, Chocó, Colombia 17 al 20 de septiembre de 2013. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, 2013a.

25. MENA MOSQUERA, Víctor, LEMUS, Eleuterio y SÁNCHEZ, Jeiffer. Línea base para el monitoreo de carbono almacenado en la biomasa aérea de bosques secundarios ubicados en las fincas de la Empresa Yarima SA, San Vicente de Chucurí, Santander, Colombia. En: IV Semi- nario Internacional de Agroforestería “Desde el Chocó Biogeográfico para el mundo”. Quibdó, Chocó, Colombia 17 al 20 de septiembre de 2013. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, 2013b.

26. MENA MOSQUERA, Víctor y RUIZ, Juan Carlos. Composición flo- rística y carbono almacenado en los ecosistemas de Manglar, Sajal y Guandal, ubicados en el municipio de Bajo Baudó, Chocó, Colombia. En: IV Seminario Internacional de Agroforestería “Desde el Chocó Biogeográfico para el mundo”. Quibdó, Chocó, Colombia 17 al 20 de septiembre de 2013. Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”.

27. MOSQUERA QUINTO, Harley. y ÁLVAREZ, Esteban. Estructura de la vegetación arbórea aledaña a las líneas de interconexión de energía eléctrica en Salero, Chocó. En: Revista institucional de la Universidad Tecnológica del Chocó: Enero-Junio, 2010. vol 29, no 2, p. 155-165.

28. NELSON, Bruce, MESQUITA, Rita, PEREIRA, Jorge, AQUINO, Silas, TEIXEIRA, Getulio y BOVINO, Luciana. Allometric Regressions for improved estimate of Sedondary forest biomass in the central Ama- zon. In: Forest Ecology and Management. 1999. vol 117: 149-167. (En línea). Consultado el 11 de Noviembre de 2013. Disponible en: http:// www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378112798004757

29. ORTIZ, Angélica Milena y RIASCOS, Lorena Dayana. Almacenamiento y Fijación de Carbono del sistema Agroforestal Cacao Theobroma cacao L. y Laurel Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken en la reserva indígena de Talamanca, Costa Rica. Trabajo de grado Ingeniero Agro- forestal. Universidad de Nariño, 2008. (En Línea). Consultado el 12 de noviembre de 2013. URL: http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A3706e/ A3706e.pdf

30. ORREGO, Sergio Alonso y DEL VALLE, Jorge Ignacio. Existencias y tasas de incremento neto de la biomasa y del carbono en bosques primarios y secundarios de Colombia. En: Simposio Internacional Me- dición y monitoreo de la captura de carbono en ecosistemas foresta- les. 18 al 20 de Octubre de 2001. Valdivia Chile, 2001.

31. SEGURA, Milena y KANNINEN, Markku. Allometric Models for Tree Volume and Total Aboveground Biomass in a Tropical Humid Forest in Costa Rica. En: BIOTROPICA, 2005. vol 37 no 1, p 2–8. (En línea). Consultado el 10 de Noviembre de 2015. URL: http://www.cifor.org/ publications/pdf_files/articles/asegura0501.pdf

32. SEGURA, Milena. Valoración del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en bosques privados en el área de conservación Cordi- llera Volcánica central, Costa Rica. Tesis de Maestría, CATIE, Turrialba. Costa Rica. Costa Rica, 1999. 120 p. (En línea). Consultado el 12 de Noviembre de 2013. URL: http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A0178E/ A0178E.PDF

33. ULATE, Carmen Amelia. Análisis y comparación de la biomasa aérea de la cobertura forestal según zona de vida y tipo de bosque para Costa Rica. Tesis de Licenciatura, Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Forestal, 2011. 61 p.

34. YEPES-QUINTERO Adriana; DUQUE-MONTOYA Álvaro; NA- VARRETE-ENCINALES Diego; PHILLIPS-BERNAL Juan; CABRE- RA-MONTENEGRO Ederson; CORRALES-OSORIO Adriana; ÁLVAREZ DÁVILA Esteban.; GALINDO-GARCÍA Gustavo; GAR- CÍA-DÁVILA María; IDÁRRAGA Álvaro y VARGAS-GALVIS Diana. Estimación de las reservas y pérdidas de carbono por deforesta- ción en los bosques del departamento de Antioquia, Colombia. En: Actu Biol. vol 33 no 95. p 193-208. (En línea). Consultado el 20 de Noviembre de 2013. URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pi- d=S0304-35842011000200005&script=sci_arttext

35. YQUISE, P. A.; POCOMUCHA, V. y YTAVCLERH, V. C. Carbono alma- cenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú, 2012. 49 p.

36. ZANNE, A. E., LÓPEZ-GONZÁLEZ, G., COOMES, D. A., LLIC, J., JAN- SEN, S., LEWIS, S. L., MILLER, R. B., SWENSON, N. G., WEMANN, M. C. y CHAVE, J. 2009. Global wood density database. (En línea). Con- sultado el 5 de Octubre de 2014. URL: http://datadryad.org/hand- le/10255/dryad.235

Downloads

Published

2017-06-01

Issue

Section

Articles

How to Cite

Quantization of the air carbon in three forests of the Botanical Garden of the Pacific, Chocó, Colombia. (2017). Entramado, 13(1), 200-209. https://doi.org/10.18041/entramado.2017v13n1.25110

Similar Articles

1-10 of 243

You may also start an advanced similarity search for this article.