El Estado emprendedor de Mariana Mazzucato. Realidad y ficción

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.10107

Palabras clave:

Crecimiento, Estado emprendedor, Innovación, Intervencionismo, Pacto verde

Resumen

Mariana Mazzucato propone una economía mundial impulsada por un Estado emprendedor que no se limite a corregir los fallos del mercado, por el contrario, propone que su papel sea innovador y asuma riesgos para hacerse acreedor y participe de los beneficios generados en las diferentes actividades que impulsa. Considera importante la redistribución de la riqueza, incluso, la predistribución de la misma, propuesta polémica porque asignar a la sociedad recursos que no se han generado llevaría a suponer que estos provendrían de más impuestos, o por un mayor nivel de endeudamiento con afectación de las generaciones futuras. El presente artículo tiene como objetivo abordar las consideraciones de la autora en torno al papel que debería cumplir el Estado, así como las principales críticas y señalamientos a su intervención, incluyendo el libre mercado. Este, se fundamenta en la revisión de los textos El Estado emprendedor, Misión economía, El valor de las cosas y No desaprovechemos esta crisis, en los cuales Mazzucato de manera reiterada, e incluso repetitiva resalta el vital papel que ha tenido la figura Gobiernista en el éxito de empresas como Apple y Tesla, así como en el viaje a la luna, la industria farmacéutica, y la nanotecnología. Considera también, que el cambio climático y un nuevo Pacto Verde son grandes desafíos de la presente generación, sin embargo, sus postulados no se alejan del objetivo de crecimiento de la economía tradicional, y tampoco su percepción de sostenibilidad cimentada sobre una concepción empresarial, y no desde una visión ecológica. La confianza en el papel del Estado interventor en la economía se presenta como una alternativa a la visión optimista del mercado como eficiente asignador de recursos para la economía.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Luz Andrea Bedoya-Parra, Universidad Libre, Pereira - Colombia

    Investigadora Universidad Libre, Pereira - Colombia

  • Ximena Sánchez-Mayorga, Universidad Libre - Cali, Colombia

    Directora Programa Contaduría Pública Universidad Libre Cali - Colombia

  • Eutimio  Mejía-Soto, Universidad del Quindío, Armenia-Colombia

    Investigador Universidad del Quindío, Armenia-Colombia.

     

Referencias

ÁLVAREZ-ALVAREZ Harold. Buscando la ruta de la medición valoración ecológica no monetaria, en la Teoría tridimensional de la contabilidad, T3C. En: Identidad Bolivariana. Mayo, 2019. vol. 3, no. 2. p. 1-18. https://doi.org/10.37611/IB3ol263-84

ÁLVAREZ-ALVAREZ Harold. La sociocontabilidad: una dimensión de la ecocontabilidad - T3C. Reflexión teórica y aplicaciones. En: Revista Visión Contable. Octubre, 2020, no. 22. p. 9-59. https://doi.org/10.24142/rvc.n22a2

CANTILLON Richard. Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general. México: Fondo de Cultura Económica, 2021. 253 p. ISBN 978-84-7209-840-4

CARBAL-HERRERA Adolfo Enrique. Una redefinición de la contabilidad socio-ambiental a partir del paradigma de la complejidad: consideraciones básicas. En: Revista Lúmina. Enero-Diciembre, 2011. vol.12, p. 280-299. https://doi.org/10.30554/lumina.12.701.2011

CEBALLOS-RINCÓN Olga Inés; SERNA-MENDOZA Ciro Alfonso; MEJIA-SOTO Eutimio. Pertinencia de la Contabilidad Ambiental para contribuir a la sustentabilidad de la riqueza ambiental. En: Quipukamayoc. Mayo-Agosto, 2020. vol. 28, no. 5, p. 43-51. https://doi.org/10.15381/quipu.v28i57.18351

DOUGLASS-CECIL North. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. 3 reimp. México: Fondo de Cultura Económica, 2012.189 p. ISBN 9789681639822

FRIEDMAN Milton. La economía monetarista. Barcelona: Gedisa, 2008. 207 p. ISBN: 9788474324518

FRIEDMAN Milton. Paro e inflación. Buenos Aires: Unión Editorial, 2012. 184 p. ISBN 9788472095762

GIGLI Juan Manuel. Neoliberalismo y ajuste estructural en América Latina https://blogs.fcpolit.unr.edu.ar/politicasocial1/files/2015/03/Gigli-Neoliberalismo-y-Ajuste-Estructural-en-Am%C3%A9rica-Latina.pdf

GÓMEZ VILLEGAS Mauricio. Tensiones, posibilidades y riesgos de la contabilidad medioambiental. En: Contaduría Universidad de Antioquia, 2009. vol. 54, p.55-78. https://doi.org/10.17533/udea.rc.7963

HAYEK Friedrich August. La fatal arrogancia. Los errores del socialismo. Madrid: Unión Editorial. 1988. 265 p. ISBN 978-84-7209-532-8

HAYEK Friedrich August. La tendencia del pensamiento económico.Madrid: Unión Editorial.1991. 397 p. ISBN 9788472092914

HAYEK Friedrich August. Individualismo: el verdadero y el falso. Madrid: Unión Editorial. 2009. 92 p. ISBN 978-84-7209-454-3

HAYEK Friedrich August. Principios de un orden social liberal. 2 ed. Buenos Aires: Unión Editorial. 2010. 160 p. ISBN 978-84-7209-536-6

HAYEK Friedrich August. Los fundamentos de la libertad. 6 ed. Madrid: Unión Editorial. 2013. 541 p. ISBN 978-84-7209-468-0

HAYEK Friedrich August. Camino de servidumbre. 2 ed. Madrid: Unión editorial. 2019. 367 p. ISBN 978-84-7209-430-7

HAZLITT Henry Stuart. Los errores de la nueva economía. Crítica a la Teoría General de Keynes. Unión Editorial: Madrid. 2021. 409 p. ISBN 978-84-7209-784-1

HUME David. Ensayos económicos. Los origenes del capitalismo moderno. Madrid: Biblioteca Nueva. 2002. 176 p. ISBN 9788497427890

JEVONS, William Stanley. The theory of political economy London: Macmillan. 1911. 339 p. https://link.springer.com/book/10.1057/9781137374158

INSTITUTO JUAN DE MARIANA. Mitos y realidades. El Estado emprendedor ¿Realmente es el Estado el impulsor de la investigación básica y la innovación? Madrid: Instituto Juan de Mariana. 2016. 63 p.

KEYNES John Maynard. Textos esenciales. Buenos Aires: LEA. 2018. 192 p. ISBN: 978-987-718-557-7

KEYNES John Maynard. Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. 4 ed. México: Fondo de Cultura Económica. 2019. 413 p. ISBN 9681668419

KEYNES John Maynard. Las consecuencias económicas de la paz. Barcelona: Austral. 2021. 207 p. ISBN 9788408041382

KRUGMAN Paul Robin. Contra los zombis. Economía, política y la lucha por un mundo mejor. Bogotá: Crítica. 2020. 448 p. ISBN 9788491991854

MANDEVILLE Bernard. La fábula de las abejas o los vicios privados hacen la prosperidad pública. México: Fondo de cultura económica. 1997. 721 p. ISBN, 9789681612054

MARSHALL Alfred. Principios de economía Madrid: Síntesis. 2005. 992 p. ISBN 978849756351-4

MARX Karl. El capital. Crítica de la economía política. México: Fondo de Cultura Económica. tomo I. 2015. 1016 p. ISBN 978607161652-4

MAZZUCATO Mariana. El valor de las cosas Bogotá: Taurus. 2019. 479 p. ISBN 9789589219744

MAZZUCATO Mariana. El Estado emprendedor. Mitos del sector público frente al sector privado. Barcelona: RBA. 2021a. 395 p. ISBN 978849187277-1

MAZZUCATO Mariana. Misión economía. Una guía para cambiar el capitalismo. Barcelona: Taurus. 2021b. 256 p. ISBN 978-8430623822

MAZZUCATO Mariana. No desaprovechemos esta crisis. Bogotá: Galaxia Gutenberg. 2022. 192 p. ISBN 9789585423299

MEJÍA-SOTO Eutimio; SERNA-MENDOZA, Ciro Alfonso. Tránsito de la contabilidad convencional a la biocontabilidad. Más allá de la contabilidad ambiental. Cali: REDICEAC. 2019. 168 p. ISBN 978958486421-5

MENGER EDLER VON WOLFESGRÜN Carl. 2 ed. Principios de economía política Madrid: Unión Editorial. 2012. 379 p. ISBN 978847209316-4

MISES Ludwig Von. 2 ed. Liberalismo. La tradición clásica. Madrid: Unión Editorial. 2011. 276 p. ISBN 8472095398

MISES Ludwig Von. Crítica del intervencionismo. El mito de la tercera vía. Madrid: Unión Editorial. 2011. 384 p. ISBN 9788472093652

MISES Ludwig Von. 10 ed. La acción humana. Tratado de economía. Madrid: Unión Editorial. 2011. 1078 p. ISBN 978-84-7209-540-3

MISES Ludwig Von. Planificación para la libertad y otros ensayos. Buenos Aires: Unión Editorial. 2012. 299 p. ISBN 9788472095946

MISES Ludwig Von. Política Económica. Seis lecciones sobre el capitalismo. Madrid: Unión Editorial. 2014, 124 p. ISBN 978847209472-7

MISES Ludwig Von. 6 ed. El socialismo. Análisis económico y sociológico. Buenos Aires: Unión Editorial. 2017. 586 p. ISBN 978847209483-3

MISES Ludwig Von. Gobierno omnipotente. En nombre del Estado. Madrid: Unión Editorial. 2017. 414 p. ISBN 978847209377-5

MISES Ludwig Von. 5 ed. La mentalidad anticapitalista. Madrid: Unión Editorial. 2019. 110 p. ISBN 978847209543-4

MISES Ludwig Von. El libre mercado y sus enemigos. Pseudociencia, socialismo e inflación. Madrid: Unión Editorial. 2021. 142 p. ISBN 978847209830-5

MONTILLA-GALVIS Omar de Jesús; MONTES-SALAZAR Carlos Alberto; MONTES-SALAZAR Hector Fabio. Prospectiva de la contabilidad ambiental. Cali: Universidad Libre. 2011. 210 p. ISBN 9588630568, 9789588630564

MORA-ROA Gustavo; MEJIA-SOTO Eutimio; MONTES-SALAZAR Carlos Alberto. Marco conceptual de la contabilidad social camino a la sociocontabilidad. Armenia: Universidad del Quindío. 2017. 129 p. ISBN 9789588593807

NAREDO Jose Manuel. Raíces económicas del deterioro económico y social. Más allá de los dogmas Madrid: Siglo XXI. 2015. 298 p. ISBN 978843231427-8

OCAMPO José Antonio. Más allá del Consenso de Washington. En: Economía UNAM, Enero-Abril, 2006. vol. 3, no.7, p.7-25. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/f0c2056b-45bd-42df-b60f-61c893d6567e/content

OCAMPO José Antonio; MARTÍN Juan. Globalización y desarrollo. CEPAL-Naciones Unidas [online]. Brasil. 2002. 390 p. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2724/2/S2002024_es.pdf

OSTROM Elinor Vicent. Comprender la diversidad institucional. México: Fondo de Cultura Económica. 2015. 421 p. ISBN 978607280378-7

QUESNAY Francois; ÁLVAREZ Valentin Andres. Le tableau economique y otros estudios económicos Madrid: Ediciones de la revista de trabajo.1974. 380 p. ISBN: 84-500-6227-6

RALLO Juan Ramón. Los errores de la vieja economía. Una refutación de la teoría general del empleo, el interés y el dinero de John Maynar Keynes. Buenos Aires: Unión Editorial. 2012. 336 p. ISBN 978-84-7209-589-2.

ROTHBARD Murray Newton. 2 ed. La ética de la libertad. Buenos Aires: Unión Editorial. 2012. 369 p. ISBN 978847209480-2

ROTHBARD Murray Newton. Hacia una nueva libertad. El manifiesto libertario. Buenos Aires: Unión Editorial. 2013. 376 p. ISBN 978-84-7209-605-9

ROTHBARD Murray Newton. El igualitarismo como rebelión contra la naturaleza. Buenos Aires: Grupo Unión. 2019a. 370 p. ISBN 978-84-7209-763-6

ROTHBARD Murray Newton. ¿Qué le hizo el gobierno a nuestro dinero? Ensayo sobre el origen y función de la moneda. Buenos Aires: Unión Editorial. 2019b. 166 p. ISBN 978-84-7209-758-2

SCHUMACHER Ernst Friedrich. Lo pequeño es hermoso. Akal. 2011. 368 p. ISBN 9788446032175

STIGLITZ Joseph. El precio de la desigualdad. Madrid: Taurus. 2012. 498 p. ISBN 9789587584660

STIGLITZ Joseph. Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar. Bogotá: Taurus. 2022. 492 p. ISBN 9789589219904

TURGOT Anne Robert Jackes. Reflexiones sobre la formación y la distribución de las riquezas. Madrid: Unión Editorial. 2009. 168 p. ISBN 9788472094789

VEBLEN-BUNDE Thorstein. Teoría de la clase ociosa México Fondo de cultura económica. 2010. 336 p. ISBN 9786071602725

VEBLEN-BUNDE Thorstein. Capitalismo y socialismo Madrid. 2020. 328 p.

WALRAS Leon. Elementos de economía política pura. Madrid: Alianza Editorial.1987. 818 p. ISBN 8420625167, 9788420625164

Publicado

2023-10-28

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REFLEXIÓN

Cómo citar

El Estado emprendedor de Mariana Mazzucato. Realidad y ficción . (2023). Entramado, 20(1), e-10107. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.10107

Artículos similares

1-10 de 45

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a