Modelo para la formulación de estrategias orientado al crecimiento empresarial de las pymes

Autores/as

  • Adriana Aguilera-Castro
  • Viviana Virgen-Ortiz

DOI:

https://doi.org/10.18041/entramado.2016v12n2.24204

Palabras clave:

Model, strategies formulation, business growth, SMEs

Resumen

El presente artículo propone un modelo para la formulación de estrategias orientadas al crecimiento empresarial de las pymes, que considera dos corrientes teóricas que se complementan: la planeación estratégica y el crecimiento empresarial. El objetivo de este artículo es presentar a las Pymes una herramienta metodológica que les permita adecuarse a los factores externos e internos que impactan a la organización al momento de formular sus estrategias de crecimiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. AGUILERA, A. Strategic direction and entrepreneurial growth: some reflections on their relationship. En: Pensamiento & Gestión., 2010., no. 28, p. 85-106.

2. AGUILERA-CASTRO, A y VIRGEN-ORTIZ, V. Aplicación de un mo- delo de formulación de Estrategias para evidenciar la orientación al Crecimiento Empresarial en pymes: Santiago de Cali – Colombia. En: Entramado, 2013, Vol. 9 no. 2, p. 82–97.

3. AKTOUF, O. La metodología de las ciencias sociales y el enfoque cualitativo en las organizaciones. Una introducción al procedimiento clásico y una crítica Cali: Centro Editorial Universidad del Valle, 2001. 195 p.

4. ÁLVAREZ, L. Mida sus fuerzas. En: Entrepreneur., 2001. vol .9, no. 10, p.104–125.

5. BERNAL, C. A. Introducción a la Administración de las Organizacio- nes . 1. ed. Bogotá, D. C.: Pearson Prentice Hall. 2007, 336 p.

6. BLANK, L. La administración de las organizaciones: Un Enfoque Estra- tégico. 3. ed. Cali: Centro Editorial Universidad del Valle. 2002, 413 p.

7. BLÁZQUEZ, F., DORTA, J. A. y VERONA, M. C. Concept, Perspectives and Measurement of Business Growth. En: Cuadernos de Adminis- tración. Pontificia Universidad Javeriana. Junio, 2006. vol. 19, no. 31, p. 165-195.

8. BLÁZQUEZ, F., DORTA, J. A. y VERONA, M. C. Factors of the mana- gerial growth. Special reference to the small and medium companies. En: Innovar. Julio-Diciembre, 2006. vol. 16, no. 28, p. 43-56.

9. CORREA, H. J. La competitividad, estrategia de supervivencia y cre- cimiento empresarial. En: Facultad de Contaduría Pública UNAB. Di- ciembre, 1997. vol. 16, no .22, p. 88–115.

10. CHIAVENATO, I. Introducción a la teoría general de la administra- ción. 7 . ed. México: McGrawHill. 2006, 562 p.

11. DAVID, F. R. Conceptos de Administración Estratégica. 9 .ed. México: Pearson Educación. 2003, 336 p.

12. ESTRADA, Roberto. Planeación estratégica en la pyme: evidencia em- pírica en empresas mexicanas. Tesis doctoral. España.: Universidad de Cantabria. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Depar- tamento de Administración de Empresas, 2009. 248 p.

13. FRANCÉS, A. Estrategia y planes para la empresa. 1 .ed. México: Pear- son Educación. 2006, 507 p.

14. HARVARD BUSINESS REVIEW. Estrategias de crecimiento. 1 .ed. Bil- bao: Deusto Ediciones. 1999, 229 p.

15. HAX, H. C. y MAJLUF, N. S. The Strategy Concept and Process. A pragmatic Approach. 2 .ed. New Jersey: Pearson Prentice Hall. 1996, 430 p.

16. HODGE, B. J., ANTHONY, W. P. y GALES, Lawrence M. Teoría de la organización: un enfoque estratégico. 5 .ed. Madrid: Pearson Prentice Hall. 1998, 467 p.

17. LÓPEZ, A. La planeación estratégica en la pequeña y mediana empresa: una revisión bibliográfica, En: EconoQuantum, Revista de Economía y Negocios [En línea]. 2005, vol. 2, no 1, p. 141-164. Disponible en: <http://EconPapers.repec.org/RePEc:qua:journl:- v:2:y:2005:i:1:p:141-164.> (ISSN: 1870-6622).

18. MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. [En línea] Colombia: Pymes en Colombia (2011). [Citado 2011, 06, 11] Dis- ponible en: <http://www.mincomercio.gov.co/eContent/NewsDetail. asp?ID=304&IDCompany=20>

19. SERNA, H. Gerencia estratégica. Planeación y Gestión. Teoría y Meto- dología. 7 .ed. Bogotá D.C: 3R Editores. 1997, 385 p.

20. WHEELEN, T. L. y HUNGER J. D. Administración estratégica y política de negocios: conceptos y casos. 10 .ed. México: Pearson Educación. 2007, 768 p.

Descargas

Publicado

2016-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Modelo para la formulación de estrategias orientado al crecimiento empresarial de las pymes. (2016). Entramado, 12(2), 30-40. https://doi.org/10.18041/entramado.2016v12n2.24204

Artículos similares

1-10 de 69

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.