INCONSISTENCIAS MATEMÁTICAS Y CONCEPTUALES EN LAS FINANZAS: PEQUEÑA ANTOLOGÍA

Autores/as

  • CARLOS HUGO ANGARITA CALLE Universidad Autónoma de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.25.5687

Palabras clave:

Economía, matemáticas, inconsistencias, números, errores, lógica matemática

Resumen

El lenguaje matemático cotidiano utilizado, para referirse a los fenómenos y las cosas que contabilizamos, requiere claridad conceptual y precisión para lograr expresar lo que se desea; la matemática se utiliza como herramienta auxiliar en muchas disciplinas del saber, especialmente en lo que aquí importa como es el caso de las ciencias sociales y humanas. Dado que se cometen cantidades ingentes de errores e inconsistencias en su uso diario, no solo en manos de profanos sino también de especialistas, como economistas, sociólogos, politólogos, filósofos, juristas, historiadores, entre otros estudiosos, presentamos un recuento sucinto de algunos de ellos, para que una vez detectados, analizados e interiorizados, seamos capaces de evitarlos en nuestro actuar teórico - práctico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

 Angarita C., Carlos H. (2009). "Anotaciones sobre el mercado cambiario". Revista Economía y Desarrollo. Bogotá.

 Angarita C., Carlos H. (2016). “Escalas numéricas”, partes 1 y 2; “Cálculo correcto de la depreciación de la moneda”; “Variaciones porcentuales”, partes 1 a 5. Videos YouTube Canal Profesor Angarita.

 Banco Mundial. http://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.CD?year_high_desc=true, (BM), consultado el 1 de junio de 2018

 Botero G., Ricardo (2016). “El verdadero cálculo de la devaluación”. Disponible en Google.

 Camilo Díaz, Camilo (2018). “No llores por ti Argentina”. Revista Dinero Bogotá.

 Costa Ran, Luis (1995). Divisas y riesgos de cambio. Manual práctico. Madrid ICEX.

 Diario El Espectador (2011). Noticia económica sobre exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry.

 Diario La República (2013). Noticia económica sobre analista financiero Alberto Bernal León.

 Diario Portafolio (2004). Noticia económica sobre sobre exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo Salazar.

 Gossaín, Juan (2016). Ahora le echan la culpa al dólar... Diario El Tiempo. Bogotá.

 Levi, Maurice D. (1998). Manual de finanzas internacionales. Bogotá MacGraw-Hill.

 Mankiw, N. Gregory (2014). Macroeconomía. España Antoni Bosch editor.

 Revista Semana (2016).

 Reyes E. Giovanni (2013). “Dominio creciente del posicionamiento estratégico chino”. Revista Semana. Bogotá.

 Sagan Carl (1998). Miles de millones. Barcelona Liberdúplex.

 Sarmiento, Eduardo (2018). “La crisis argentina”. Diario El Espectador. Bogotá.

Descargas

Publicado

2019-10-15

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

INCONSISTENCIAS MATEMÁTICAS Y CONCEPTUALES EN LAS FINANZAS: PEQUEÑA ANTOLOGÍA. (2019). Dictamen Libre, 13(25: Julio-Diciembre), 47-60. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.25.5687

Artículos similares

1-10 de 12

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.