La economía del metaverso. Comentarios al artículo “El futuro que nos espera”, publicado en The Economist.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.29.8530

Palabras clave:

Editorial, Economia del metaverso

Resumen

Cuando se conectan las ideas de metaverso de Mark Zuckerberg con la cuarta revolución industrial de Klaus Schwab, las del poscapitalismo de Paul Mason, las del capitalismo de la vigilancia de Shoshana Zuboff, las del desarrollo sostenible de Jeffrey Sachs y se confrontan con la imaginación de escritores como George Orwell con 1984 y Un mundo feliz de Aldous Huxley, entonces se entiende de lo que está hablando el artículo “El futuro que nos espera” de The Economist con la misma nitidez con que Thomas Piketty sostiene que se debe tomar en serio la relación entre capital e ideología, lo que permite entender por qué los capitalistas del mundo se enriquecen al amparo de un país socialista como China, y que en el fondo nunca hubo contradicción entre capitalismo y socialismo, pues fueron ideologías para construir un estado comunista mundial en el marco del ideal marxista, con el falso ropaje del desarrollo sostenible.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-08-27

Cómo citar

La economía del metaverso. Comentarios al artículo “El futuro que nos espera”, publicado en The Economist. (2021). Dictamen Libre, 29: Julio-Diciembre. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.29.8530

Artículos similares

1-10 de 111

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.