Articulación de las TIC en docentes en formación en educación matemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.29.8016

Palabras clave:

Articulación, TIC, Docentes en formación, prácticas pedagógicas

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el proceso de articulación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que llevan a cabo los docentes en formación en sus prácticas pedagógicas del programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad del Atlántico, dado que estas herramientas tecnológicas brindan una gran cantidad de ventajas en el proceso de aprendizaje. En este trabajo se abordó un diseño descriptivo-comparativo, con un enfoque cualitativo. Como instrumentos se aplicaron encuestas a docentes en formación y a docentes asesores, en las que se hizo una triangulación para comparar los resultados obtenidos con el marco teórico. Estas encuestas se implementaron a través de la plataforma virtual “Formulario de Google”. La información permitió establecer la forma como se está llevando a cabo este proceso de articulación en diversas instituciones educativas del departamento del Atlántico. Infortunadamente, muchos docentes en formación tienen la disposición de articular las TIC en su práctica pedagógica, pero por falta de recursos tecnológicos en las instituciones educativas no les fue posible utilizarlas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Almerich, C., Suárez, R., Jesús, M., Jornet, M., & Orellana, M. (2011). Las competencias y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por el profesorado: estructura dimensional. REDIE Revista Electrónica de Investigación Educativa, Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=155/15519374002.

Angarita, A., & Morales, E. (2019). Estrategias pedagógicas para la mediación de las TIC en la enseñanza de las matemáticas en educación la educación media (tesis de maestría). Barranquilla: Universidad de la Costa.

Arrieta, J. (2013). Las TIC y las matemáticas avanzando hacia el futuro (tesis de pregrado). España: Universidad de Cantabria.

Beleño, N., Rojas, Y. & Valbuena, S. (2015). Aplicación de las TIC en el aprendizaje de las matemáticas. Barranquilla: Revista científica - Universidad del Atlántico. Tomado de http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/MATUA.VOL.2No1.

Bernal, A. (2010). Metodología de la investigación (3ª. ed.). Colombia: Pearson Colombia.

Castillo, S. (2008). Propuesta pedagógica basada en el constructivismo para el uso óptimo de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=335/33511202.

Castro, E., Peley, R. & Morillo, R. (2006). La práctica pedagógica y el desarrollo de estrategias instruccionales desde el enfoque constructivista. Revista de Ciencias Sociales. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=280/28014478012.

Ferreira, A. (2003). Sistema de interacción familiar asociado a la autoestima de menores en situación de abandono moral o prostitución. Revista de investigación pedagógica en psicología. Tomado de https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico.

Grisales, A. (2018). Uso de recursos TIC en la enseñanza de las matemáticas: retos y perspectivas. Tomado de http://dx.doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.4751.

Hernández, O., Zea, E., & Tabares, D. (2016). La enseñanza de las matemáticas con TIC.

Hernández, R. (2017). Impacto de las TIC en la educación: retos y perspectivas. Propósitos y representaciones. Tomado de http://dx.doi.org/10.20511/pyr2017.v5n1.149.

López, M. (2007). Uso de las TIC en la educación superior de México. Un estudio de caso. Apertura. Tomado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=688/68800706.

Marqués, P. (2012). Impacto de las TIC en la educación: funciones y limitaciones. Revista 3 ciencias. Tomado de https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/01/impacto-de-las-tic.pdf.

Ministerio de Educación Nacional (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Bogotá: Magisterio.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2016). Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente. Cali: Pontificia Universidad Javeriana.

Turizo Martínez, L.G., Carreño Colina, C.A., & Crissien Borrero, T. J. (2019). El Método Singapur: reflexión sobre el proceso enseñanza - aprendizaje de las matemáticas. Pensamiento Americano, 12(23). https://doi.org/10.21803/pensam.v12i22.255.

Descargas

Publicado

2021-09-15

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Articulación de las TIC en docentes en formación en educación matemática. (2021). Dictamen Libre, 29: Julio-Diciembre. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.29.8016

Artículos similares

1-10 de 256

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.